Por Ana Belén Gutiérrez Puente
“La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las ideas, con nuestro modo de vida, con lo que está pasando…” afirmó en una ocasión el artista francés Coco Chanel. Y esta vez, La moda llega con todo su esplendor al Palacio Ducal de Pastrana y nos sorprende siempre, de manera positiva, porque en esta ocasión, el nivel ha quedado muy elevado, gracias a las jóvenes y capacitadas diseñadoras alcarreñas. “Guadalajara es moda” es una valiosa iniciativa que busca poner en valor el gran talento exclusivo de los y las profesionales que rodean este sector. Teniendo en cuenta que tampoco podemos olvidar el trabajo de maquillaje de Sonia Prieto y María Aliaga y el de peluquería con Laura Rivas y Aroa Martínez.
En un ambiente cálido, las modelos desfilaron bajo la presentación de Emilio González en un marco de elegancia e historia, en un lugar espectacular, algo que supuso un hito importante para nuestra provincia, un acto que fue de la mano de la Diputación Provincia, la cual, junto a otros organismos, sigue trabajando para situar a Guadalajara siempre, en mejores condiciones en el mapa empresarial.
El arte de la moda se expresa encima de un desfile, donde la mente de cada diseñador se expresa en el estilo que cada modelo nos muestra. Es cierto que este arte ha cambiado con el paso del tiempo desde que en el año 1980 un modisto inglés, presentara en Paris una colección con personas reales en lugar de maniquíes. Este fue la primera ocasión “oficial” en el que este acontecimiento tuvo lugar, pero hay que tener en cuenta que las primeras presentaciones de moda se hacían en las oficinas particulares, en los salones de presentación de la casa de moda o en un círculo cerrado y exclusivo entre diseñadores y amigos.
Hoy en día, los desfiles son presentaciones de gran magnitud que inician en Nueva York y viajan a Londres, Milán y Paris. También es cierto que en los tiempos que vivimos, un desfile se puede retransmitir de manera virtual, por lo que puede ser de fácil acceso ver una nueva colección que se está presentando en el momento real. Cada persona puede acceder a este acontecimiento a través de un móvil en el salón de su casa, algo que era impensable en los tiempos pasados. De igual forma, ya sea de manera presencial o virtual, los desfiles han sido la plataforma preferida para los amantes de la transmisión de las emociones a través de los tejidos y sus combinaciones. La moda es una manera de expresión individual, por otro lado, que resulta en un registro del contexto social.
Juan Carlos Pajares, Raquel López, Genoveva Hita, David Moss y Cristina Del Chel son los diseñadores que han desfilado con cincuenta diseños exclusivos. Entre las artistas destaca Cristina Delgado Moranchel cuyo repertorio de diez patrones sofisticados, dejó conmocionado al público, por la originalidad y excelencia en la profesional (ejemplo en foto). Propietaria de su propio sello y marca de moda, Del Chel apostó por la riqueza de la diversidad y lo no convencional. Le dio protagonismo a “la importancia que tienen los trabajos artesanales, delicados y bien hechos”, como se destacó e incluso como cierre presentó también vestidos de novia. No dudó en celebrar en las mediaciones del palacio su éxito merecido. Un palacio que data del siglo XVI, de la época renacentista y proyectado por el arquitecto Alonso de Covarrubias, declarado Monumento Nacional en 1941 y Conjunto Histórico Artístico en 1966.
Esperemos que esta primera edición sea el principio del cúmulo de muchas otras más, ya que es maravillosa la aptitud encontrada y recibida en el evento pionero organizado por “Impulsa Guadalajara” ante un distinguido público que finalizó el encuentro con un monólogo del presentador y un vino de la tierra. Es curioso que este tipo de eventos hayan tardado tanto en aparecer, porque la moda es arte y el arte, es cultura, y lo más impresionante es que el nivel ha llamado la atención y ha entrado por la puerta grande. Esperemos que la importancia a este tipo de actos, haya llegado para quedarse y que se valorice cada vez más a la moda de autor, creada en atelier y con estilo propio y de manera delicada.