Cerveza artesana, la encrucijada de un sector en alza

Por Gloria Magro.

thumbnail (9)

«Realizamos un proceso 100% artesanal, no intervienen máquinas en ninguna fase del proceso: molido, macerado, hervido, adición de lúpulo, fermentado, envasado y etiquetado, todo se hace de manera manual, utilizamos ingredientes de primera calidad, somos respetuosos con los tiempos y las formas, no generamos residuos, amamos lo que hacemos y sobre todo apostamos por el mundo rural y por los productos de cercanía«. Judith Iturbe, Cervezas La Belluca, (producción: 5 mil litros/año)

La filosofía de esta cervecera de Milmarcos (73 hab.), la mas pequeña en producción de España, es el sueño de cualquier maestro cervecero que empieza en el negocio. Para sobrevivir y ser económicamente viables, en Guadalajara un puñado de pequeños productores de cerveza hacen equilibrios entre artesanía y tecnología elaborando un producto diferenciado y muy apreciado entre sus consumidores. Y en la actualidad, también asumiendo los crecientes costes de producción y la caída de las ventas.

Sigue leyendo

Despoblación, la hora de las soluciones (II)

Por Gloria Magro.

IMG_5968

El 65 por ciento de la población de la región vive en el ámbito rural, el ámbito de actuación de @RECAMDER, la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural, cuyo objetivo es mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en pueblos.

Marta Alique detectó durante la pandemia que en su pueblo, Alcocer (326 hab.), el pequeño supermercado local se quedaba corto y que había lugar para otro negocio que ofreciera servicios adicionales. Con la ayuda de FADETA, Marta accedió a las ayudas Leader y puso en marcha La Alhazena de Marta, un colmado donde se pone en valor el producto local, se envían y recogen paquetes y el surtido a la venta va más allá de la alimentación, en función de lo que demandan los vecinos. Marta es una emprendedora rural que ha hecho realidad su sueño, a la vez que contribuye a la economía de su localidad. Con el apoyo de las administraciones públicas, iniciativas e inversiones se multiplican a lo largo y ancho de la provincia. Nunca hasta ahora se habían volcado tantos fondos ni se habían puesto sobre la mesa tantos proyectos para fijar población al territorio.

Sigue leyendo

Despoblación, la hora de las soluciones (I)

Por Gloria Magro.

52038117804_f02922c84a_h

A lo largo de todo el perímetro de Guadalajara, las pequeñas localidades lindantes con Soria, Teruel o Cuenca compiten en desventaja por los recursos públicos o privados con sus vecinos, cuyas provincias tienen la etiqueta legal de oficialmente despobladas. La trampa de la estadística demográfica perjudica a la práctica totalidad de las comarcas de Guadalajara. De hecho, hasta la aprobación de la Estrategia de Despoblación de Castilla-La Mancha y su agenda de medidas trasversales 2021-2031 ha sido un obstáculo prácticamente insalvable. Poner el foco de atención en la realidad de la despoblación y las circunstancias a las que se enfrentan día a día los alcaldes y por extensión las administraciones de cercanía, ha sido el propósito del Foro Next Education celebrado en Molina de Aragón, donde se expusieron las experiencias y los programas que están contribuyendo en la práctica a revertir esta situación.

Sigue leyendo

Tenemos un problema

Por Vicente Hita Sánchez (*).

despoblacion-U308626182567YB--620x349@abc

En el medio rural buena parte del territorio se sitúa por debajo del 10% en habitantes por kilómetro cuadrado y en importantes extensiones como puede ser el Señorío de Molina y Sierra Norte de Guadalajara, la densidad de población está cerca del 2%. Foto: ABC.

Me encarga mi amiga Gloria Magro, que escriba un artículo; sin ponerme tema ni titulo de la cuestión a tratar. Pero resulta que en todas las tareas durante mi vida laboral siempre estuvieron presentes las relaciones laborales y el vivir diario de nuestros pueblos. Por lo que quiero estrenarme en El Hexágono de Guadalajara hablando con ese tema tan de actualidad como es la distorsión que se da por el muy irregular reparto de la población de nuestro país, y en particular en nuestra provincia.

Sigue leyendo