Crónica de una inundación anunciada

Por Gloria Magro.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha advertido del peligro de acercarse estos días al parque fluvial del río Henares ante la crecida del río y la previsión de más lluvias. El cauce lleva días desbordado, abarca todos los ojos del puente árabe al completo e incluso los aliviaderos. Y la previsión es que el caudal aún suba más ante la posibilidad de que arriba del cauce el embalse de Beleña tenga que empezar a desaguar. Esta es la crónica de una inundación anunciada, además de esperada, prevista e inevitable.

Sigue leyendo

Homenaje virtual en Mauthausen

Background-Default-7

El nombre de Guadalajara está ligado en los libros de Historia la lucha antifascista en Europa. Muchos alcarreños dejaron su vida por esa causa. Foto//Mauthausen Komitee Österreich.

 

Por Gloria Magro.

El 17 de noviembre de 1941, Nicolás Aladrén Merino, un joven de 32 años falleció en el campo de concentración de Gusen, en Austria, a miles de kilómetros de Medranda, su pueblo natal. Un simple número en una estadística criminal y largamente olvidada. La memoria de este hijo de un molinero de La Toba, -único dato de él que se conoce-, ahora recuperada, es la de uno de los 65 guadalajareños que fueron deportados a campos austriacos durante la II Guerra Mundial. Mañana, domingo 10 de mayo de 2020, estaba previsto que tuviera lugar en Mauthausen el homenaje a los españoles represaliados por los nazis dentro de los actos del 75 aniversario de la liberación de los campos austriacos, y que iba a contar con la presencia de representantes de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Guadalajara. La situación de pandemia por el COVID-19 ha hecho que el acto se lleve a cabo de forma virtual y también que se pueda seguir en la distancia. 

Sigue leyendo

Un parque submarino en el Henares

thumbnail (33)

El nivel de la crecida de 2018 aún es bien visible en los árboles del fondo de la imagen, más de un metro por encima de la subida del agua del pasado fin de semana.

 

Por Gloria Magro.

El pasado fin de semana tuvimos un pequeño aviso de lo que previsiblemente está por llegar en el nuevo parque sobre el Henares a su paso por Guadalajara. Las primeras lluvias del invierno hicieron crecer el río, sumergiendo la nueva senda ecológica en su tramo más bajo y dejando por unos días bajo las aguas uno de los recién renovados miradores. Y aún podría haber sido peor: para evitar convertir toda la ribera en un parque submarino se tomó la decisión de abrir el Canal del Henares en Humanes, desviando así el agua e impidiendo que la crecida del caudal llegara hasta Guadalajara.

Sigue leyendo

Empate

Roman Rojo

Antonio Román, candidato del PP, y Alberto Rojo, candidato del PSOE. // Foto: CLM24

Por Álvaro Nuño.

PP y PSOE empatarían a nueve concejales en las próximas elecciones municipales del 26 de mayo en la capital según una encuesta publicada el pasado lunes en la edición impresa del bisemanario Nueva Alcarria y realizada del 25 de enero y el 8 de febrero entre 450 vecinos por la empresa de investigación sociológica Celeste Tel. Antonio Román encabezaría así un grupo municipal de 9 concejales -2 menos de los que tiene en la actualidad- y se aleja más todavía de la mayoría absoluta que supone conseguir 13 ediles de los 25 que componen el Pleno del Ayuntamiento. Por su parte, el socialista Alberto Rojo conseguiría empatar con el PP también con nueve concejales, con lo que ganaría uno más de los ocho actuales. Ciudadanos se alzaría como tercera fuerza política con el 13,6 por ciento de los votos y tres ediles -uno más que en estos momentos-, el mismo número que la coalición Unidas Podemos, que no logra conservar los cuatro del actual grupo Ahora Guadalajara. La Corporación municipal, según esta encuesta la completaría Vox, que entraría en el número 1 de la Plaza Mayor por primera vez con un único concejal. Por último, la nueva Plataforma ciudadana «Aike», no obtendría representación.

Sigue leyendo

Pedaladas sin cadena

Por David Sierra

Sin duda alguna, la bicicleta es el medio de transporte urbano más rápido y ecológico, aparte de una de las maneras más baratas de movilidad dentro de las ciudades. Por ello, la apuesta para que los centros urbanos sean cada vez más amigables con este medio de locomoción es cada vez mayor. Sin embargo, la iniciativa requiere la puesta en marcha de planes integrales de movilidad de manera que puedan integrarse los espacios destinados a los distintos tipos de transporte rodado y a los peatones con las máximas medidas de seguridad para todos.

carril_bici_cronica

‘Acera bici’ a su paso por el colegio del Ocejón. / Foto: La Crónica

Sigue leyendo

Preparados, listos,…

Pedro Sanchez

El presidente del Gobierno, en La Moncloa. // Foto: EFE

Por Álvaro Nuño.

Depende de la hora a la que esté leyendo este artículo y de la decisión que haya hecho pública el todavía presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede que este artículo haya terminado ya su vida útil, apenas unas horas después de escribirse. Está previsto que tras un Consejo de Ministros extraordinario, el también secretario general del PSOE anuncie a los españoles si adelanta las elecciones generales o no y para cuando. ¿El domingo 14 de abril, Día de la República, Domingo de Ramos y cumpleaños del líder de Vox, Santiago Abascal? ¿Dos semanas más tarde, el domingo 28 para evitar el anterior domingo 21 y no jorobar a nadie la Semana Santa? ¿El llamado «superdomingo», 26 de mayo, haciendo coincidir todas las elecciones habidas y por haber: locales, regionales, nacionales y europeas -y a la ONU porque no hay todavía-? ¿O aguantará Sánchez a que las aguas se calmen un poco, el juicio del «Procés» finalice o al menos se quede visto para sentencia? Pasadas las diez de la mañana todos lo sabremos.

Sigue leyendo

La huerta

Por David Sierra

Aún no había caído del todo el sol, que luchaba contra el horizonte con haces de luz púrpura que encumbraban todo el cielo del atardecer, cuando Primitivo iniciaba con paso pesado por los años pero decidido, su recorrido por el caminito que le llevaba al huerto. Era un pequeño terrenito de pocos metros cuadrados que le devolvía la vida que él mismo desgastaba afanándose en las tareas del cultivo. Siempre con la azada al hombro, éste era el único utensilio que portaba consigo. El resto los guardaba en una pequeña choza de adobe con techumbre de teja y paja. Antes de iniciar la faena, llenaba un cubo con agua donde introducía la herramienta para ensanchar la madera del astil y garantizar su fijación.

Sigue leyendo

Requiem por la ribera del Henares.

thumbnail

Un millón y medio de euros a gastar en apenas kilómetro y medio cuando el plan inicial que contemplaba la mejora de la «mota» desde Castillejos hasta Los Manantiales.

 

Por Gloria Magro.

La vista desde el puente de Julián Besteiro es desoladora y da perfecta cuenta de lo que está ocurriendo en el río Henares a su paso por Guadalajara. La maquinaria pesada ha devorado la ribera, destrozando un ecosistema valioso y hasta ahora lleno de vida. Pese a que los vecinos creían que las obras habían parado, solo la climatología consiguió detener por algunos días el proyecto municipal que está devastando este paraje natural. Ni el sentido común, ni la legislación vigente, que ampara el Dominio Público Hidráulico han conseguido de momento acabar con este despropósito. Ecologistas en Acción ha decidido llevar este tema los juzgados. Sigue leyendo

Confluencia

2018.11.16 Podemos Ahora

Susana Martíneza, de Ahora Guadalajara frente a José García Molina de Podemos. // Foto: La Crónica de Guadalajara

Por Álvaro Nuño.

No sabemos si era el mejor día para comenzar el camino hacia las próximas elecciones municipales pero el secretario regional de Podemos, José García Molina y el de Izquierda Unida, Juan Ramón Crespo, eligieron el pasado martes 13 para iniciar una serie de reuniones que les llevarán por toda Castilla-La Mancha con el objetivo de unir en una marca electoral común a todas las candidaturas a la izquierda del PSOE que consiguieron representación en los plenos municipales en los últimos comicios de 2015. Y justamente comenzaron por nuestra ciudad, en el despacho de Ahora Guadalajara, formación que cuenta desde entonces con cuatro concejales en el Ayuntamiento.

Sigue leyendo

Embrollo presupuestario.

Resultado de imagen de parque san roque guadalajara

La remodelación de La Concordia y San Roque había quedado en suspenso, y también la Media Maratón. Todo en el mismo lote.

Por Gloria Magro.

Ni Guadalajara se quedará sin Media Maratón en diciembre, ni a los funcionarios del Patronato de Deportes les van a cortar la luz por impago, ni tampoco el pavimento del paseo de La Concordia hasta San Roque dejará de renovarse próximamente. Tan extraños compañeros de presupuestos son los que ha hecho el grupo municipal popular y como era de esperar, después de una semana de anuncios grandilocuentes y rupturas escenificadas en público, las aguas han vuelto a su cauce y la ampliación de crédito que pedía el Ayuntamiento para solventar tan distintos asuntos fue aprobada ayer viernes con el voto, ahora sí, de Ciudadanos, sus socios de gobierno. Así, los eventos deportivos vuelven al calendario, los suministros municipales están asegurados y las obras, en este caso la renovación del eje La Concordia-San Roque hasta Adoratrices, seguirán su curso. Lo difícil es explicar que ha pasado y porqué. La oposición no lo entiende y seguramente la ciudadanía, tampoco.  Sigue leyendo