La lista más votada

Por Gloria Magro Esteban.

Tras un conteo agónico, el PSOE gana por mayoría absoluta en Castilla-La Mancha y se convierte en un reducto socialista aislado.

El pasado domingo Alberto Rojo, candidato del PSOE ganó las elecciones municipales en Guadalajara con un 40.36% de los votos, tres mil votos más que en 2019. Aún así, previsiblemente no revalidará legislatura y no será el próximo alcalde de Guadalajara porque el partido de ultraderecha VOX le dará los votos al candidato que designe el PP. la segunda lista más votada. Pese a ello, el edil socialista ha anunciado que se presentará a la investidura el próximo sábado 17 de junio. El presidente popular, Alberto Núñez Feijoo lleva meses haciendo campaña para que sea la lista más votada quien gobierne en cada Ayuntamiento, algo que no se espera ocurra en Guadalajara.

Sigue leyendo

Crónica de una inundación anunciada

Por Gloria Magro.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha advertido del peligro de acercarse estos días al parque fluvial del río Henares ante la crecida del río y la previsión de más lluvias. El cauce lleva días desbordado, abarca todos los ojos del puente árabe al completo e incluso los aliviaderos. Y la previsión es que el caudal aún suba más ante la posibilidad de que arriba del cauce el embalse de Beleña tenga que empezar a desaguar. Esta es la crónica de una inundación anunciada, además de esperada, prevista e inevitable.

Sigue leyendo

Culebrones

Estado actual del Poblado de Villaflores. // Foto: ANP
Estado actual de uno de los edificios del Poblado de Villaflores. // Foto: ANP

Por Álvaro Nuño.

No hay verano que no realice al menos una visita de inspección al Poblado de Villaflores. Confieso mi atracción por ese lugar tan fantasmagórico y mi desesperación al ver que año tras año, su ruinoso estado de abandono absoluto va de mal en peor. Cambiar, lo que se dice cambiar, ha cambiado poco desde que en 2016 se cayó la espadaña de la casona principal y la propiedad -la empresa Hercesa, por un lado, y el Ayuntamiento de Guadalajara, por el otro- tomaron alguna medida de seguridad, no fuera a ser que el siguiente derribo tuviera consecuencias fatales para las personas que, como servidor, siguen subiendo allí de vez en cuando para echar un vistazo. Así, se vallaron todos los edificios y se pusieron algunos contrafuertes de madera en aquellos inmuebles con amenaza inminente de derrumbe.

Sigue leyendo

Vacaciones de interior (III)

 

thumbnail (12)

 

Por Gloria Magro. 

El sueño de una noche de verano no es permanecer en la ciudad pasando calor y sin embargo este año serán muchos los guadalajareños que no tendrán otra opción. Las circunstancias personales, laborales o el miedo a un posible rebrote de la pandemia y sus consecuencias hacen que muchas familias hayan tomado este año la decisión de no salir de vacaciones. Para los que se quedan aquí van algunas propuestas refrescantes, muy veraniegas y sobre todo, casi todas gratuitas.

Sigue leyendo

Alivio descomunal

Por David Sierra

Fue un alivio descomunal. Decenas y decenas de personas invadieron el espacio público haciendo uso de su derecho a ocuparlo, a disfrutarlo. A tener esa preferencia que nunca debieron perder. El 2 de mayo, el Gobierno de España levantaba la mano para permitir algunos paseos al aire libre tras más de cincuenta días en el más estricto confinamiento con el propósito de frenar la pandemia vírica que se ha cebado con más de 25.000 almas. A pesar de que la población de todos los municipios del país ha cumplido de manera estricta, en líneas generales, con las normas impuestas durante el Estado de Alarma, era de esperar que un momento tan ansiado como éste fuera tomado como la recuperación de esa libertad, rebanada en beneficio de la salud pública.

Sigue leyendo

Voten

elecciones-candidatos

Cinco de los seis candidatos a la Alcaldía de Guadalajara. Falta el de Vox. // Foto: GD

Por Álvaro Nuño.

Parecía que no iba a llegar nunca pero el 26 de mayo ya está aquí y el largo periodo electoral que comenzó hace dos meses con la convocatoria de las elecciones generales del 28 de abril terminará a las ocho de la tarde del próximo domingo cuando se cierren los colegios electorales y se empiece con el recuento de los votos. O quizá ese sólo sea el final de la participación directa de los ciudadanos en la constitución de ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos porque el panorama político nunca había estado tan abierto y fragmentado como hasta ahora, con al menos cinco formaciones políticas con posibilidades de obtener representación institucional en los plenos. Y eso conllevará de manera prácticamente segura a que los partidos políticos, con sus respectivos votos y concejales en el bolsillo, deberán pactar y ponerse de acuerdo para constituir gobiernos locales y autonómicos.

Sigue leyendo

El voto forastero

Por David Sierra

Le llamaban ‘Radi’. Un muchacho inquieto. Un bala pérdida. De esos que crecieron demasiado pronto cuando el tiempo del mundo rural pasa tan despacio que deja espacio suficiente a la rebeldía. Llegó al pueblo cuando apenas era un crío. Junto a sus padres. Atraídos por las conversaciones con otros familiares que habían dado el paso antes; de buscar un futuro más próspero que el que ofrecía su lugar de origen. La ribera del Badiel había encontrado una particular forma de hacer frente a la despoblación. Sin quererlo.

Sigue leyendo

Cuestiones de Estado

 

trasvase-buendia-644x362

El gobierno salido de las urnas deberá gestionar el trasvase Tajo-Segura // Foto: Archivo

Por Álvaro Nuño.

Viernes 26, último día de campaña previo a la jornada de reflexión del sábado 27 y a 48 horas del domingo de las elecciones, del 28 de abril, en el que todos los españoles y los guadalajareños tendremos la oportunidad de elegir con nuestros votos el futuro del país y de la provincia. Una campaña electoral en la que ninguno de los candidatos a ocupar la Moncloa ha pasado por aquí con sus caravanas electorales -puede ser que hayan pasado pero no se han dignado a pararse, ni siquiera a bajar la ventanilla para saludar-, ni tampoco ninguno de sus lugartenientes, llámense secretarios de organización, vicepresidentes o ministros, exceptuando claro está a la titular de la cartera de Trabajo socialista, Magdalena Valerio, que se presenta por la provincia en la que vive desde hace tres décadas.

Sigue leyendo

Empate

Roman Rojo

Antonio Román, candidato del PP, y Alberto Rojo, candidato del PSOE. // Foto: CLM24

Por Álvaro Nuño.

PP y PSOE empatarían a nueve concejales en las próximas elecciones municipales del 26 de mayo en la capital según una encuesta publicada el pasado lunes en la edición impresa del bisemanario Nueva Alcarria y realizada del 25 de enero y el 8 de febrero entre 450 vecinos por la empresa de investigación sociológica Celeste Tel. Antonio Román encabezaría así un grupo municipal de 9 concejales -2 menos de los que tiene en la actualidad- y se aleja más todavía de la mayoría absoluta que supone conseguir 13 ediles de los 25 que componen el Pleno del Ayuntamiento. Por su parte, el socialista Alberto Rojo conseguiría empatar con el PP también con nueve concejales, con lo que ganaría uno más de los ocho actuales. Ciudadanos se alzaría como tercera fuerza política con el 13,6 por ciento de los votos y tres ediles -uno más que en estos momentos-, el mismo número que la coalición Unidas Podemos, que no logra conservar los cuatro del actual grupo Ahora Guadalajara. La Corporación municipal, según esta encuesta la completaría Vox, que entraría en el número 1 de la Plaza Mayor por primera vez con un único concejal. Por último, la nueva Plataforma ciudadana «Aike», no obtendría representación.

Sigue leyendo