Una senda ecológica para Castillejos, algún día

thumbnail (25)

Por Gloria Magro.

El calor inesperado en estos días de mediados de mayo tuesta las tonalidades primaverales de los campos de cereal alrededor de Guadalajara. El río Henares, pasado el puente árabe hacia la Ronda Norte, zigzaguea entre las amapolas que se extienden bajo las terreras. El paisaje es encantador, pura naturaleza a un paso de la ciudad, facilitado por la mota o elevación sobre el río, tan apreciada por los paseantes. Más allá, el puente atirantado interrumpe abruptamente ese camino. En un futuro y si sale adelante el proyecto en el que trabaja la concejal María Angeles García, la senda ecológica que discurre paralela al cauce fluvial, será practicable hasta la finca municipal de Castillejos.

Sigue leyendo

Avanza la red de calor

Por Gloria Magro.

thumbnail (43)

Los vecinos de la calle Sacedón de Guadalajara conviven desde hace semanas con una excavación de más de un metro de ancho y varios de profundidad. Son las obras de soterrado de las tuberías por donde discurre la nueva Red de Calor de Guadalajara, que suben desde la calle Méjico y que en estos días ya han llegado a la avenida de Castilla y avanzan lentamente hacia el norte oradando el asfalto.

Sigue leyendo

La ciudad que queremos

Propuesta de remodelación de la plaza del Concejo, edificio Negro y ábside de la iglesia de San Gil.

Propuesta de remodelación de la plaza del Concejo, Edificio Negro y ábside de la iglesia de San Gil.

Por Álvaro Nuño.

«Amable», «transparente», «verde», «comprometida», «participativa», «cordial», «tolerante», respetuosa», «lúcida», «comunicativa», «peatonal»,… Así contestaron algunos de los participantes al debate que se llevó a cabo en el salón de actos de la Biblioteca Pública el pasado martes ante la pregunta planteada por los organizadores del mismo: «Define con una palabra cómo te gustaría que fuera Guadalajara».  El acto estaba organizado por el colectivo «Econoplastas», dentro del ciclo de charlas y proyecciones titulado «La Guadalajara de mañana» y que, en esta ocasión se centraba en la capital y su desarrollo desde los puntos de vista cultural, ecológico, urbanístico, energético y participativo.

Sigue leyendo

Nuestra falta de cultura medio ambiental

Alberto Mayor, coordinador provincial de Ecologistas en Acción. // Foto: lacronica.net

Alberto Mayor, coordinador provincial de Ecologistas en Acción. // Foto: lacronica.net

Por Alberto Mayor*

Somos un país donde no existe la cultura medio ambiental, por una falta de educación en esta materia, carente en las políticas educativas y en las acciones políticas en general. Esta falta de cultura medio ambiental se acentúa según nos adentramos al interior de la península, llegando hasta nuestra querida provincia de Guadalajara, que me hace lanzar las siguientes preguntas, que espero, sirvan de reflexión:

Sigue leyendo