La vivienda entra en campaña

Por Gloria Magro.

El entorno del puente árabe, un importante nudo de comunicaciones con dotación de zonas verdes, área comercial y viviendas: 230 unidades de protección oficial y mercado libre. 

Alquilar un piso hoy en Guadalajara de más de un dormitorio sale por unos 800 euros al mes, a partir de mil euros si se trata de un adosado. Para bajar estos precios hay que trasladarse a los pueblos de alrededor, o bien subir hasta Yebes Valdeluz. Y aún así, la oferta en el mercado del alquiler es extraordinariamente reducida -exactamente 4 inmuebles en el portal Fotocasa en esa localidad- para las necesidades de una ciudad donde las empresas de logística ofrecen nuevos puestos de trabajo cada día, atrayendo cada vez más población. El tema de la vivienda empieza a ser una urgencia en Guadalajara, los partidos políticos lo saben y multiplican sus propuestas en plena campaña electoral.

Sigue leyendo

El centro cederá

Por Gloria Magro.

El pasado lunes 17 de octubre el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Rafael Pérez Borda, anunciaba que no se presentará a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Tres días antes, su compañero de formación, Fernando Parlorio, actual concejal de Comercio y Turismo, había sido el primero en hacer pública su intención de abandonar la política municipal. Hace apenas dos meses ambos se postulaban como las cabezas de cartel de Ciudadanos a la alcaldía. Joan Didion (1934-2021), la reconocida cronista de la América de los años 60 y 70, sostenía que el centro cederá. Y vaya si ha cedido, al menos en Guadalajara.

Sigue leyendo

La Concordia, parque multiusos

Por Gloria Magro.

El centro de Guadalajara registra más vida estos días navideños y durante las dos últimas Ferias de la que ha tenido en años. Foto: Xulio G. Bilbao

“La Concordia se ha ido convirtiendo
con el transcurso de este siglo y medio de historia en mucho más que una simple zona
verde. La Concordia fue, al principio y por espacio de muchos años, el único gran parque
de la ciudad y, con el paso del tiempo y aunque Guadalajara se fue dotando de nuevas
y amplias zonas verdes, ha sido y sigue siendo el parque más emblemático y de
referencia de la ciudad, testigo de numerosos aconteceres históricos y sociales y
cómplice de no pocos instantes familiares e individuales, guardados en la memoria y en
el corazón de las sucesivas generaciones de guadalajareños”
. Jesús Orea, Guadalajara 2000. 150 Aniversario de La Concordia, 2004.

El parque de La Concordia no será en un futuro próximo candidato a Bien de Interés Cultural (BIC), al no prosperar la moción presentada en el último pleno del año por AIKE Guadalajara. La iniciativa, apoyada por los grupos municipales de VOX e IU-Unidas Podemos, incluía también la propuesta de protección administrativa para el recinto de Las Cuatro Estaciones, el pequeño parque histórico junto al Depósito de las Aguas.

Sigue leyendo

La lotería y otras historias navideñas

Por Gloria Magro.

La lotería de Navidad ha vuelto a dejar una lluvia de salud y buenos deseos en Guadalajara. Un año más, y van… En honor a la verdad, hay que decir que el año pasado la Administración Número 9 de la capital repartió 200.000 euros de un cuarto premio en el barrio del Alamín «para gente obrera y necesitada», según decía el lotero, Miguel López Carvajal. Y ya con eso nos reconciliamos con la suerte y que pasen otros ¿50 años? La última vez que el sorteo del 22 de diciembre cubrió de millones la provincia eran pesetas y no euros y el mundo aún se veía en blanco y negro.

Sigue leyendo

Mejoras para Los Manantiales

Por Gloria Magro.

En el Consejo de Gobierno Municipal del pasado jueves 14 de diciembre, celebrado en el antiguo Cuartel del Henares, los ediles socialistas y de su socio de coalición, Ciudadanos, presentaron a los vecinos del barrio de Los Manantiales una batería de actuaciones que se han hecho esperar en la práctica toda la legislatura. Entre ellas, la modificación del actual carril bici, una clamorosa demanda popular desde el mismo momento de su ejecución, habida cuenta de los problemas de seguridad y circulación que supuso su trazado.

Sigue leyendo

Presupuestos 2023, mayor inversión social y continuidad en los proyectos urbanos

Por Gloria Magro.

Los presupuestos incluyen una partida de 813.495,56 euros para el nuevo parque de bomberos en la avenida de Francia, junto al acceso a la ciudad por la Ronda Norte El proyecto total, financiado en varias anualidades y fases, superará los 5 millones de euros

El proyecto de presupuestos municipales de Guadalajara para 2023 ha echado a andar. Serán cerca de 91 millones de euros los que volcará el Ayuntamiento en la ciudad durante el próximo año. Una cifra que según el alcalde, Alberto Rojo, refleja el crecimiento económico municipal en el presente ejercicio. De esa cantidad, 7 millones corresponderían a la recaudación por la llegada de nuevas empresas a los nuevos polígonos industriales de la Ciudad del Transporte y El Ruiseñor. El Ayuntamiento estima en 25 millones más los fondos que pueden llegar a partir de enero procedentes de Europa para financiar los distintos proyectos ya iniciados. La oposición de PP y VOX por su parte, ha presentado una enmienda a la totalidad, mientras que Unidas PODEMOS-IU condiciona su apoyo y ha registrado 28 enmiendas.

Sigue leyendo

Epílogo para unas Ferias

Por Gloria Magro.

Una ciudad a rebosar día tras día, noche tras noche. Espacios públicos llenos de vida, de música, de luz y fiesta. Y el centro de Guadalajara como protagonista indiscutible; las atracciones, los puestos de comida y la presencia de todas las peñas en alegre carrusel desde la plaza de San Roque hasta las pistas de Atletismo de La Fuente de La Niña, pasando por el antiguo recinto ferial, el actual parque de Adoratrices. Hace muchos, muchos años que no se veía la ciudad así, aunque el ensayo de las pasadas navidades ya daba a entender que los guadalajareños querían esto y sobre todo, que lo querían en el centro. Si ese era el objetivo del grupo municipal socialista para las primeras Ferias post pandémicas está claro que se ha conseguido plenamente y con nota. Acabadas las celebraciones y con el tiempo acompañando, los guadalajareños seguían acercándose esta semana a San Roque y La Concordia en busca del ambiente de días pasados.

Sigue leyendo

No habrá paz para los vecinos

Por Sonsoles Fernández Day

Ni tampoco para las vecinas, no lo duden. En el mes de junio, una exultante y emocionada Sara Simón, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Guadalajara, confirmaba oficialmente que las Ferias 2022 volvían al centro de la ciudad. A los parques de La Concordia, San Roque, Adoratrices y a la Fuente de la Niña. Felicidades, señora Simón, ese era su objetivo y lo ha conseguido. Y aunque usted diga que son ‘las Ferias que la gente quería y añora’, no todo el mundo opina igual. Y lo sabe. Tiene usted a todos los que no van a poder dormir del 7 al 18 de septiembre en contra. Su sueño hecho realidad acaba con el de la mitad de la población.

Sigue leyendo

Las dos Guadalajaras seguimos unidas

Por Julio Martínez (*).

Exif_JPEG_420

Foto: J.M.

Escribo estas líneas desde Ciudad de México (CDMX). Más concretamente, desde Coyoacán, una de las 16 alcaldías –distrititos– con los que cuenta la capital federal. Sí, justo ese mismo lugar que hicieron muy famoso Diego Rivera y Frida Kahlo. Vivieron en sus calles –más concretamente, en la «Casa azul»– durante varios años. De hecho, el arte y la cultura se respira en todos y cada uno de los rincones de este barrio. Y de este país latinoamericano…

Sigue leyendo

Una senda ecológica para Castillejos, algún día

thumbnail (25)

Por Gloria Magro.

El calor inesperado en estos días de mediados de mayo tuesta las tonalidades primaverales de los campos de cereal alrededor de Guadalajara. El río Henares, pasado el puente árabe hacia la Ronda Norte, zigzaguea entre las amapolas que se extienden bajo las terreras. El paisaje es encantador, pura naturaleza a un paso de la ciudad, facilitado por la mota o elevación sobre el río, tan apreciada por los paseantes. Más allá, el puente atirantado interrumpe abruptamente ese camino. En un futuro y si sale adelante el proyecto en el que trabaja la concejal María Angeles García, la senda ecológica que discurre paralela al cauce fluvial, será practicable hasta la finca municipal de Castillejos.

Sigue leyendo