Una batalla ganada

La duquesa del Infantado y el Ministro de Cultura, firmando el acuerdo sobre el Palacio del Infantado // Foto: JCCM

Por Álvaro Nuño.

La firma del actual ministro de Cultura en funciones, José Guirao y la duquesa del Infantado, Almudena de Arteaga, elevada a pública y oficial el pasado lunes 24 en la sede madrileña de Ministerio en Madrid y con la presencia del consejero de Educación castellanomanchego también en funciones, Ángel Felpeto, y del recién estrenado alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, por la que por fin la totalidad del Palacio del Infantado pasa a propiedad pública tras un acuerdo con la noble, que ha cambiado el proyecto de su padre de hacerse un dúplex por 853.000 euros contantes y sonantes, es una gran noticia para todos, para todos los españoles porque el palacio es por fin propiedad total del Estado, pero sobre todo, para todos los guadalajareños, que somos los que disfrutamos de sus instalaciones y los que veíamos como una mala política y un ardid judicial podían haber acabado con la familia mendocina volviendo a vivir en el palacio después de siglos de abandono, un bombardeo y un incendio que lo dejó arrasado de por medio, y una reconstrucción total que ya pagamos los españoles hace nada menos que sesenta años.

Sigue leyendo

El Ateneo y la cárcel

Ateneo

Fachada del abandonado Ateneo Municipal // Foto: Guadanews

Por Álvaro Nuño.

Una de las ventajas que tiene la llegada de elecciones es que los partidos políticos tienen que revisar sus ficheros para ver cómo llevan sus propias promesas, si las han cumplido, si no, por qué no lo pudieron hacer en ese caso para explicárselo a la ciudadanía o si merece la pena desempolvar el proyecto porque puede volver a incluirse incluso en el próximo programa electoral. En este ejercicio, por supuesto, el que lleva siempre las de perder es el partido que haya ocupado labores de gobierno, claro está, porque es el único que ha tenido la posibilidad de hacer o no lo que prometió y el que, por tanto, debe dar explicaciones de por qué no lo hizo.

Sigue leyendo

El alcalde paga las Converse.

8ADF9C03-FCB1-4422-9BAA-D9B02C1A9093.jpeg

Una sociedad “formada”  a través de subvencionar el material no escolar al inicio de curso, según el ideario del gobierno municipal popular de Guadalajara.

 

Por Gloria Magro.

No salgo de mi asombro. El Ayuntamiento de Guadalajara acaba de hacer pública una convocatoria de ayudas con cargo al presupuesto municipal de Educación pero sin fines educativos de ningún tipo. Setenta mil euros a repartir entre todos los escolares empadronados en la ciudad que lo soliciten este mes de septiembre, a razón de 100 o 200 euros por cabeza, en función del ciclo educativo, con la única condición de que no lo gasten en libros o material escolar. Y con unos criterios de adjudicación, vagos y difusos, al igual que la justificación de semejante dispendio a estas alturas de la legislatura.  Sigue leyendo

Page vuelve al tajo

Hospital de Guadalajara

Emiliano García Page (en el centro) durante la visita a las obras del hospital. // Foto: Guadaque

Por Álvaro Nuño.

Por fin el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, acudía el pasado miércoles a Guadalajara capital a visitar unas obras, y no unas obras cualquiera sino quizás el reto –«institucional y político», según sus propias declaraciones- que tiene la Junta en esta provincia, que no es otro que la finalización del Hospital Universitario. Como en las grandes ocasiones ya casi olvidadas de las épocas de vacas gordas, Page y una numerosa cohorte de cargos políticos y técnicos, seguidos de las cámaras de los medios de comunicación, se calzaban el casco de albañil y el preceptivo chaleco fosforito de seguridad para recorrer el interior de esos edificios fantasma coronados durante los últimos años por unas grúas inertes que vistas desde el horizonte parecían el monte del Calvario.

Sigue leyendo

Dislexia, normalizar y visibilizar (dis) capacidades distintas.

dislex.jpg

Los niños disléxicos no son vagos ni discapacitados intelectuales, requieren medios de aprendizaje adaptados y que se normalicen sus necesidades escolares.

 

Por Gloria Magro. 

El hijo de Penélope tiene 18 años y acaba de abandonar sus estudios de FP pese a saber que sin una titulación su futuro profesional es incierto y que no será fácil que se incorpore al mercado laboral. Claro está que el fracaso escolar no le diferencia de otros muchos jóvenes en su situación, un número estadístico más, pero sus dificultades de lectoescritura sí. Y también que habilidades rutinarias y que damos por sentado como pronunciar y comprender algunas palabras, números y conceptos temporales, para él son una dificultad añadida. Así, hasta los escalafones más bajos del sistema laboral estarán difícilmente a su alcance. El hijo de Penélope es disléxico y su historia personal está marcada por años de frustraciones asociadas a las dificultades de aprendizaje que ha tenido que afrontar toda su vida. En su caso, el entorno escolar no ha estado preparado para afrontar la formación cuando se tienen capacidades distintas.  Penélope Villalobos acaba de poner en marcha DIXGUADA, Asociación de Dislexia y otras dificultades Específicas del Aprendizaje de Guadalajara, ww.dixguada.org.  En apenas tres meses además de las tres personas iniciales implicadas en el proyecto, ya son más de treinta las familias inscritas.  Sigue leyendo

Abierto, vivo y público

Fachada principal del Palacio del Infantado // Foto: Archivo

Por Álvaro Nuño.

La verdad es que la sucesión de noticias y acontecimientos que se está  concatenando entorno al Palacio del Infantado se están convirtiendo en el culebrón de la primavera alcarreña y uno no sabe ya si reír o llorar cuando escucha o lee los medios de comunicación locales porque cada día aparece publicada una sorpresa nueva. La última ha sido que, con el palacio completamente cerrado a cal y canto por peligro de aluminosis, los mismos responsables del Ministerio de Cultura que informaron a la prensa de esta lamentable circunstancia, ahora anuncian que recurrirán la denegación del Ayuntamiento de Guadalajara de la licencia de construcción del dúplex del Duque dentro del edificio.

Sigue leyendo

Las cosas de palacio

 

2018.04.26_PageGuas

Ángel Felpeto, Emiliano García Page y Javier Solano, en el patio de los leones del Palacio del Infantado // Foto: eldigitalCLM

Por Álvaro Nuño.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, anunciaba el pasado lunes desde el mismísimo patio de los leones, que el Palacio del Infantado podría albergar la sede de una importante institución cultural de ámbito regional, todavía en fase de gestación, por lo que no ha dado muchos más detalles sobre el asunto. «Este edificio antes de que acabe la legislatura queremos, por lo menos, tomar la decisión o plantear institucionalmente el poder ubicar una institución regional de las que estamos en proceso de diseño, construcción y creación. Tenemos pensadas instituciones regionales que vayan vertebrando la organización y gestión de la cultura y este será un recipiente, un contenedor inevitable para uno de los centros de creación, difusión y organización cultural en la comunidad autónoma», afirmaba el jefe del ejecutivo en el transcurso de la presentación de un libro sobre el arquitecto autor del Palacio Juan Guas, obra del también arquitecto Javier Solano.

Sigue leyendo

Quince años del Buero

1

Interior del teatro, con 1.003 butacas. // Foto: www.teatrobuerovallejo.com

Por Álvaro Nuño.

20 de diciembre de 2002. Rafael Amargo estrenaba el escenario del flamante Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara. En el patio de butacas, sentados en primera fila el entonces presidente de Castilla-La Mancha, José Bono -del PSOE- y el alcalde de la ciudad, José María Bris -del PP-. Quince años después, esta infraestructura se ha convertido, sin duda, en un lugar de referencia en la cultura de la ciudad. Durante esta década y media, por su escenario han desfilado las mayores estrellas del firmamento teatral, musical, del baile y de la cultura en general. El millar de butacas de su patio y de su anfiteatro se han llenado en innumerables ocasiones y ha acercado la cultura con mayúsculas a los guadalajareños, circunstancia por la que debemos sentirnos hoy felices y orgullosos todos.

Sigue leyendo

Contratos-programa

2017.11.24 NNGG-Campus

Miembros de las Nuevas Generaciones y del PP de Guadalajara frente al antiguo colegio de Las Cristinas. // Foto: El Liberal de Castilla

Por Álvaro Nuño.

Los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha abandonaban el pasado martes sus aulas y se lanzaban a las calles de las ciudades donde la universidad regional tiene campus para pedir una mayor financiación en los presupuestos de 2018. La mecha prendió al conocerse que el Rectorado había elaborado un plan de ajuste motivado por la falta de financiación por parte de la Junta, que mantenía en su proyecto de presupuestos una partida de 140 millones de euros de subvención para la Universidad, mientras que, según los cálculos de la UCLM necesitarán al menos veinte más -160 millones- para cubrir sus necesidades del curso. Así y pese a los movimientos de última hora por parte del Gobierno regional, prometiendo presentar una autoenmienda en las Cortes a su propio proyecto de presupuestos para aumentar esta partida, y de la promesa del Consejero de Educación, Ángel Felpeto, de asegurar el pago de las nóminas al personal docente investigador y de administración y servicios, el Consejo de Representantes de Estudiantes decidió de igual modo salir a la calle en Toledo, Albacete, Cuenca y Ciudad Real para reclamar una mejor financiación para la institución académica.

Sigue leyendo

Los deberes sin hacer

2016.05.06 Rajoy-Palacio-Infantado-Guadalajara

Román, Rajoy y Cospela apoyando la candidatura del Palacio del Infantado // Foto: Archivo

Por Álvaro Nuño.

Pese a encontrarnos sumidos todavía en plena vorágine festiva, a nadie se nos escapa que tras los fuegos artificiales del domingo, el lunes 18 volveremos a la rutina cotidiana -a no ser que vivamos en Azuqueca de Henares, donde esa semana dan comienzo sus propias fiestas- y que llegará el momento en que, quien más, quien menos, nos tendremos que poner al día y, en el mejor de los casos, volver con nuestros quehaceres cotidianos un curso más, estudiantes incluidos. Una de las operaciones que más repetiremos será la de los consabidos listados de propósitos por hacer y que se deben afrontar sin dilación, como bajar esos kilitos de más cogidos entre las cervecitas del verano y las morcillitas del Ferial. También, entre el verano, las vacaciones y las fiestas habrá tareas por empezar o por finalizar en el trabajo, que se quedaron en su día en la bandeja de los «asuntos pendientes», pero que llegado este momento, hay que sacar un hueco para ir aliviando.

Sigue leyendo