Invasión de Bambis (V)

El corzo es un animal territorial. Para una buena gestión tanto de la caza como de la salud de las poblaciones de corzos tenemos que tener en cuenta la carga poblacional que pueden mantener nuestros cotos. Tanto para obtener corzos fuertes con buenos trofeos como saludables es fundamental no tener una sobrepoblación de ningún animal, salvaje o doméstico. Las enfermedades se propagan mas rápidamente cuanto mayor sea el número de animales. Juan Manuel Rodríguez. Presidente de Atica, Asociación de Titulares de Cotos de Caza de Guadalajara.

thumbnail (15)

Foto: Carlos Ruiz.

Por Gloria Magro.

La caza es una actividad fundamental en la provincia de Guadalajara, el sostén de muchos pequeños ayuntamientos a través de la gestión de los cotos. También resulta indispensable para el mantenimiento de la biodiversidad y el equilibrio de las especies autóctonas. En este contexto, el corzo es hoy tanto una oportunidad de negocio como un recurso cinegético que merece una seria reflexión. El debate sobre su gestión actual y las perspectivas de futuro implica a cazadores, administración, técnicos, expertos y ecologistas.

Sigue leyendo

Invasión de Bambis (IV)

La caza es un esparcimiento fundamentalmente dinámico. El morral hay que sudarlo. La cacería se monta sobre madrugones inclementes, ásperas caminatas, comidas frías en una naturaleza inhóspita, lluvias y escarchas despiadadas… Pero hay algo que compensa al cazador de tantas contrariedades. […] Una pieza en perspectiva basta para que toda molestia se disipe y se produzca en el cazador una profunda remoción psíquica. […] la caza, más que una afición, es una pasión. […]. Miguel Delibes, Diario de un cazador.

5b04d6c2-701c-49df-a739-f1a2415ec2a0

Foto: Carlos Ruiz.

Por Gloria Magro. 

El corzo es la única especie silvestre que pasta apacible en los campos de Guadalajara y es visible a simple vista sin que se inmute si nos tiene a una distancia prudencial. Dada su abundancia, en muchas localidades es posible observarlos a diario, siempre en parejas. Dicen los cazadores que tal vez se tenga la percepción de que hay más de los que sería deseable porque realmente vemos siempre los mismos ejemplares en los mismos parajes, acostumbrados a la presencia humana, y que en época de caza se muestran más cautelosos. El pasado jueves día 8 de octubre comenzó la temporada hábil general de caza en Castilla-La Mancha así que en los próximos meses será más difícil tenerlos cerca aunque no sean ellos ahora el objetivo de las escopeta.

Sigue leyendo

Invasión de Bambis (II)

Por Gloria Magro.

thumbnail (16)

Paletilla de corzo escabechada con vinagre de miel y velo de su escabeche. Foto: Nöla Sigüenza.

Los cazadores trazan una línea imaginaria que se sobrepone a la A-II en dirección Zaragoza. La margen izquierda de esta peculiar división es tierra de corzos. Y no solo lo dicen ellos, también los agricultores y la Guardia Civil de Tráfico. Hoy, 30 de septiembre acaba la temporada de caza del corzo en Castilla-La Mancha y empieza la veda sin que su población se haya visto resentida en lo más mínimo por las piezas cobradas en estos meses. Y también sin que salvo honrosas excepciones se ponga en valor su carne como recurso gastronómico y económico.

Sigue leyendo