La generación con chófer

andando al colegio

Por Sonsoles Fernández Day

Llegó el mal tiempo, ya están aquí el frío y la lluvia, y también los atascos a la puerta de los colegios. Ojalá fuera cierto. La lluvia hace el tráfico más complicado pero los atascos en las proximidades de los colegios se producen a diario, llueva o haga sol. Hoy en día en Guadalajara y en cualquier ciudad los padres tienen que soltar y recoger a las criaturas en la misma puerta del centro escolar. Para ello subirán su vehículo a la acera, en una rotonda, lo dejarán delante de la parada del autobús o en un paso de cebra, y, si es posible o necesario, aparcado en doble o triple fila. El resto de la población que soporte los desquiciantes tapones en las calles estrechas y los desesperantes semáforos en verde en los que nadie se mueve porque el niño aún no se ha montado. Todo por el bien de la criatura.

Sigue leyendo

Nudos imposibles

Por Celia Luengo

La entrada a Guadalajara desde la N-320 sufre atascos kilométricos especialmente con la vuelta del fin de semana

Si tuviéramos que nombrar los puntos “negros” de Guadalajara a nivel de tráfico, muchos sin duda mencionaríamos dos zonas que se han ganado a pulso su denominación de “nudos”, el conocido como “de los Faroles” y el del Hospital Universitario de Guadalajara, en la Nacional 320. Sigue leyendo

La ratonera

IMG_20160213_143933687

Imagen del Eje Cultural de Guadalajara, dos años después de su apertura. /Foto: M.P

Por Míriam Pindado

Los vecinos de Guadalajara han intentado dar una oportunidad al polémico Eje Cultural, pero hoy, casi dos años después, siguen pensando que “no hay por donde cogerlo”. Y es que los guadalajareños siguen sin acostumbrarse a este proyecto que no convenció ni convence. Muchas veces, los ciudadanos necesitamos un periodo de adaptación para habituarnos a los cambios. La mayoría de las veces acabamos por acostumbrarnos a estas novedades hasta el punto de olvidar cómo eran las cosas antes. Pero otras, lamentamos con resignación y cierto hastío que “habría sido mejor dejar las cosas como estaban”.

Sigue leyendo