Invasión de Bambis (V)

El corzo es un animal territorial. Para una buena gestión tanto de la caza como de la salud de las poblaciones de corzos tenemos que tener en cuenta la carga poblacional que pueden mantener nuestros cotos. Tanto para obtener corzos fuertes con buenos trofeos como saludables es fundamental no tener una sobrepoblación de ningún animal, salvaje o doméstico. Las enfermedades se propagan mas rápidamente cuanto mayor sea el número de animales. Juan Manuel Rodríguez. Presidente de Atica, Asociación de Titulares de Cotos de Caza de Guadalajara.

thumbnail (15)

Foto: Carlos Ruiz.

Por Gloria Magro.

La caza es una actividad fundamental en la provincia de Guadalajara, el sostén de muchos pequeños ayuntamientos a través de la gestión de los cotos. También resulta indispensable para el mantenimiento de la biodiversidad y el equilibrio de las especies autóctonas. En este contexto, el corzo es hoy tanto una oportunidad de negocio como un recurso cinegético que merece una seria reflexión. El debate sobre su gestión actual y las perspectivas de futuro implica a cazadores, administración, técnicos, expertos y ecologistas.

Sigue leyendo

Opresores de sí mismos

Por David Sierra

Bajaba por la calle Sigüenza en dirección a la glorieta del Paseo de Fernández Iparraguirre. Sabía que la marcha transcurriría por allí. La intención era sumarse. Desde la lejanía se escuchaba una marabunta de silbatos y proclamas que, según avanzaba en los pasos, notaba más cerca. La presencia de un par de policías locales cortando la calle evidenciaban que había calculado bien. La cabeza de la manifestación comenzaba a dar la vuelta en la rotonda de la pastelería Hernando en dirección a la Plaza de Santo Domingo. Aún le quedaban unos metros para llegar. Tiempo suficiente para unirse a la cola de marcha. Desolación.

Desde hace tiempo tenía la sensación de que Guadalajara había perdido su capacidad para protestar. La sensación de que la ciudad y la provincia habían abandonado su capacidad crítica. Cuando al día siguiente pudo comprobar a través de la prensa que los convocantes de la concentración calificaban de “éxito” la jornada se reiteró en sus impresiones. Apenas 300 personas habían sacado tiempo para apoyar con su presencia el acto de protesta que cerraba la jornada de huelga general en la educación para rechazar los recortes y la última legislación vigente.

Sigue leyendo