Elena de la Cruz, la leyenda de una mujer de ciencia y arte

Por Sonia Jodra

El 4 de abril de 2017 las leyes físicas fallaron. Triunfó lo inesperado. Fracasó la estadística. Quebró la belleza artística. Y se rompió el tiempo. Con solo 44 años, en la plenitud de su carrera política y con más talento del que tiene la mayoría de la humanidad, hace seis años fallecía Elena de la Cruz Martín. Su muerte conmocionó la vida pública en la región de la que era consejera. La fugacidad del tiempo dejó de ser un término poético para transformarse en una realidad cruel en la que una enfermedad silenciosa y sin piedad venció a la inteligencia, a la belleza, al carisma y a la excelencia. Seis años después, la Escuela de Arte de la que fue profesora, jefa de estudios y directora lleva su nombre, un árbol sigue enraizando en el patio con el recuerdo de quienes no la olvidan y la política tiene en ella una leyenda.

Sigue leyendo

Cuatro hombres, una mujer y una incógnita

Por Sonia Jodra

Ya se conocen los nombres de las cinco personas que optarán a ocupar la Alcaldía de la capital el próximo 28 de mayo. Las cinco principales formaciones políticas que concurren a las elecciones municipales en el municipio con mayor volumen de población de la provincia ya tienen a su cabeza de lista. Alberto Rojo (PSOE), Ana Guarinos (PP), Rafael Pérez Borda (Cs), Javier Toquero (Vox) y Alfredo Ruano (UP) son los candidatos entre los que deberán elegir las vecinas y los vecinos de Guadalajara. Comienza, ahora sí, la cuenta atrás para unos comicios en los que la polarización que vive la sociedad española intentará influir en las decisiones de la ciudadanía. Queda la incógnita de quién será el cabeza de cartel de AIKE (A Guadalajara hay que quererla). El juego podría estar entre Jorge Riendas o Susana Martínez.

Sigue leyendo

Marta Marco y las mujeres de boca grande

Por Sonia Jodra

Marta Marco tiene la boca muy grande, tan grande que es capaz de dibujar paisajes, generar emociones, cantar a la vida, conmover a quien la escucha y transformar la realidad que le rodea sólo con la palabra. Profesora de Lengua y Literatura, escritora, poeta y activista, se ha empeñado en poner voz a las mujeres que llevan siglos creando entre el silencio y la transparencia. Les pone una voz contundente, grave y precisa. Ayer actuó en el Teatro Moderno con su espectáculo “Mujeres de boca grande”. Todo un éxito que logró convencer al público asistente. Marta Marco es ya un referente en la cultura actual de la provincia.

Sigue leyendo

La limpieza se planta

Por Gloria Magro.

Esta semana han sido cuatro días de huelga y la próxima serán cinco más. Las 3.500 trabajadoras del sector de la limpieza en edificios y locales de Guadalajara están hartas de ser el peldaño más bajo de la escala laboral, de hacer lo que no quiere hacer nadie más por un sueldo que consideran miserable. Pese a haber estado en primera línea en la lucha contra la COVID, mano a mano con los sanitarios, su trabajo aún no ha sido ni reconocido ni pagado. Después de un año de negociaciones, la patronal les ofrece poco más de treinta euros de subida salarial en los próximos cinco años. Las limpiadoras han dicho basta.

Sigue leyendo

Los votantes del PP de Guadalajara quieren ya su candidato o candidata

Por Sonia Jodra

Algo gordo tiene que estar pesando en la elección de la persona que optará a la alcaldía de Guadalajara bajo las siglas del Partido Popular. Ayer era el día que se esperaba conocer el nombre. Pero tampoco hubo “fumata blanca”. Guadalajara es la única de las cinco capitales regionales en las que el PP aún no ha dado a conocer a su candidato. Y desde hace meses, los nombres de los candidatables pululan en la conversación capitalina. Alfonso Esteban, Silvia Valmaña o Armengol Engonga parece que han sido los que más firmes opciones han tenido. Mientras que el ofrecimiento al famoso pediatra se queda en la nebulosa de los “dimes y diretes” y los “quiero y no puedo”. El líder regional del PP, Paco Núñez, está tensando demasiado la cuerda para equilibrar las fuerzas en el “juego de tronos” interno de la formación. Que decida ya, porque la paz interna va a ser inviable y, mientras tanto, el votante de centro derecha se despista, duda y, por menos de nada, vota a Vox, que ya tiene candidato, “un GTV”, de buena familia. Como Dios manda.

Sigue leyendo

No habrá paz para los vecinos

Por Sonsoles Fernández Day

Ni tampoco para las vecinas, no lo duden. En el mes de junio, una exultante y emocionada Sara Simón, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Guadalajara, confirmaba oficialmente que las Ferias 2022 volvían al centro de la ciudad. A los parques de La Concordia, San Roque, Adoratrices y a la Fuente de la Niña. Felicidades, señora Simón, ese era su objetivo y lo ha conseguido. Y aunque usted diga que son ‘las Ferias que la gente quería y añora’, no todo el mundo opina igual. Y lo sabe. Tiene usted a todos los que no van a poder dormir del 7 al 18 de septiembre en contra. Su sueño hecho realidad acaba con el de la mitad de la población.

Sigue leyendo

Perdona, bonita, pero de Guadalajara sólo hablamos mal los de Guadalajara

Por Sonia Jodra

Considero que las próximas Ferias y Fiestas de Guadalajara, las del reencuentro, las del retorno, las del abrazo, las del disfrutar tres años en uno, deben ser pregonadas por la atleta Fátima Diame. Su intervención en el programa La Resistencia, de David Broncano, ha sido la mejor campaña de promoción de nuestra ciudad. Y no por sus palabras, precisamente, que fueron, cuanto menos, inoportunas y algo desagradecidas con el territorio en el que ahora reside, sino por la explosión de orgullo patrio que ha generado entre los guadalajareños que, en general, nos pasamos la vida diciendo lo que ella se atrevió a verbalizar delante de la cámara. Pero es que eso es «muy de Guadalajara». Nosotros, los GTV (Guadalajara de Toda la Vida), medio GTV, casi GTV o súper GTV, nos quejamos y nos quejamos de las carencias que tiene nuestra ciudad en un acto casi innato. Pero cosa bien distinta es que los forasteros o forasteras vengan a hablar mal de lo nuestro, de lo que sólo a nosotros nos está permitido criticar.

Sigue leyendo

Estudiar artes escénicas en la ciudad de Buero Vallejo

Por Sonia Jodra

Buero Vallejo es una de las cuestiones indiscutibles que tenemos los de Guadalajara para presumir. Uno de los dramaturgos españoles más importantes de los últimos siglos es tan nuestro como los bizcochos borrachos. Y lo que es más importante, el autor de ‘Historia de una escalera’ o ‘El tragaluz’ siempre ejerció de guadalajareño orgulloso. Mantuvo vínculos personales con la agrupación teatral Antorcha y en Miguel Fluiters puede verse dónde estaba su casa. El magnífico teatro-auditorio de la ciudad lleva su nombre y los que estudiamos en el Instituto Buero Vallejo nos sonreímos al escuchar aquella frase suya: Es muy agradable comprobar que a uno se le recuerda todavía.

Sigue leyendo

La dinamización que nunca llega

Por Sonsoles Fernández Day

Dinamización es la palabra elegida por los sucesivos gobiernos de la ciudad de Guadalajara para los también sucesivos prometedores proyectos con los que el centro, el casco antiguo o el casco histórico, cada uno lo define a su gusto, resplandecería como se merece.  Y como los planes son a largo plazo, van pasando los años, cambian los responsables y el ‘centrocasco’ se va haciendo más viejo, se siguen cerrando comercios y caen más edificios. La tarea de dinamizarlo resulta cada vez más complicada y las promesas de resucitación y esplendor, pura fantasía.

Sigue leyendo

La escuela de siempre, en la iglesia de los Remedios

Por Sonia Jodra

La tradición de Guadalajara en la formación de maestros viene de lejos. La Universidad de Alcalá forma cada año en sus instalaciones de la Calle Madrid a decenas de futuros docentes que cursan Magisterio en Educación Infantil, Educación Primaria y Humanidades. Junto a este espacio abrirá sus puertas en los próximos días un espacio museístico destinado a la historia de la educación. La antigua iglesia de los Remedios alberga la colección de Antonio Molero y Margarita Cantarero, que podrá visitarse a partir del 14 de abril. Un pequeño homenaje a la profesión de la enseñanza, al oficio de maestro.

Sigue leyendo