Un curso muy diferente

Graduación fiesta

Bachilleres en la ceremonia de graduación.

Por Sonsoles Fernández Day

Existen fases y momentos de nuestra vida que se conservan en la memoria de manera más especial porque suponen el fin de una etapa conocida y el comienzo de otra nueva muy distinta, que nos va a hacer mayores, aunque aún seamos unos críos, porque al fin y al cabo la vida no es otra cosa que cumplir sueños, alcanzar metas y evolucionar, mientras digieres, a veces con retortijones, esa mezcla de ilusión y miedo al cambio que te prepara para enfrentarte al nuevo y desconocido reto. Sigue leyendo

Entre la utopía y el desastre

Por Borja Montero

La gestión de la cosa pública está siempre, como no podría ser de otra manera, bajo el constante examen de los ciudadanos, beneficiarios o víctimas, según el resultado final de la acción política en sí, de lo administrado. De este modo, y a pesar de las interpretaciones siempre superlativas, por lo interesado, de los implicados en estas tareas, el vecino puede y debe ponderar si las medidas y decisiones tomadas por las administraciones que le afectan son beneficiosas o útiles para su vida, poniendo de este modo la calificación justa entre la utopía que prometen los que las ponen en marcha y el desastre que vaticinan sus contrincantes políticos. A veces, sin embargo, se da la posibilidad de que una medida traiga consigo ambas facetas, tanto el paraíso que se persigue con su adopción como el infierno de su plantación en la realidad.  Las razones de esta bipolaridad de una misma decisión pueden ser diversas, pero casi siempre suele ser un error de calculo, como si un ingeniero no tuviera en cuenta la resistencia de los materiales antes de abordar una obra, lo que lleva al colapso de las buenas intenciones.

Sigue leyendo

28 años locamente arrebatados

Uno de los programas de Radio Arrebato de esta misma semana // Foto: ANP

Uno de los programas de Radio Arrebato de esta misma semana // Foto: ANP

Por Álvaro Nuño

Desde el pasado lunes, mi punto del dial vuelve a ser el 107.4 de la frecuencia modulada. Empecemos diciendo que soy un fan declarado e incondicional de la radio y mi familia es consciente de ello. En casa, tengo una en la mesilla, otra en el baño, otra en la cocina y otra en el salón, de tal manera que una radio siempre está encendida. Y cuando voy por la calle, no me verán sin los cascos enchufados a mi aparato de MP3 escuchando radio, por supuesto. Por no hablar de las facilidades que las nuevas tecnologías nos han traído a los radioyentes. Aplicaciones para escucharla en el móvil y en streaming o podcast en internet. Con todo ello, estoy encantado.Para mi, la radio es la reina de los medios de comunicación, sin lugar a dudas. No ha podido ser desbancada por la televisión y su maridaje con internet la ha revitalizado de tal manera que hoy no se podría entender la una sin la otra. Sigue leyendo