Este verano ha sido muy movido por las oficinas del Club Deportivo Guadalajara. Desde que se frustrase el ascenso morado en el Manuel Delgado Meco de Alcázar de San Juan el pasado 25 de julio, muchas novedades y casi ninguna para bien. Ahora, parece que el Dépor ve la luz al final del túnel.
Pantoja es uno de los pocos jugadores que aún no han abandonado el Dépor. Foto: CD Guadalajara.Sigue leyendo →
El conjunto rojinegro ya tiene cuerpo técnico y plantilla al completo para afrontar el inicio de la nueva temporada., prevista para el 18 de octubre
Seis meses han pasado ya desde el último partido del Club Deportivo Azuqueca. Desde que se parase la competición y se optase por no acabar la fase regular en Tercera División, todo había sido un mar de incógnitas en la entidad rojinegra de cara al próximo curso. Ahora, el club anuncia su nuevo elenco de futbolistas al completo y la llegada al banquillo del nuevo entrenador, Sergio Rubio.
Rubio es un técnico conocido en la provincia, pues estuvo en el Marchamalo en la campaña 2011/2012. Además, cuenta con experiencia en el grupo XVIII, el castellano-manchego, puesto que viene que ocupar el banquillo de La Roda. El entrenador firma para las dos próximas temporadas y estos serán los encargados de acompañarle dentro de su cuerpo técnico: Quique Jiménez sigue como preparador físico, Antonio Oliva como delegado, y además estarán José Gracia y Javier Reyeros como preparador de porteros y fisioterapeuta, respectivamente. En último lugar, Adrián Gutiérrez desempeñará las labores de ayudante.
Solo seis jugadores continúan
En cuanto a la plantilla, muchas novedades con respecto a la 2019/2020. Futbolistas de la talla de Paco Tomás, Dani Fernández, Ballesteros o De la Cuerda (por citar solo algunas de las numerosas bajas) no estarán en el San Miguel. Tan solo seis jugadores continúan de la plantilla del año pasado: Néstor (que será el capitán a priori), Rubén, Lucas, Migallón, Cubas y Raúl Medina. Además, hasta ocho canteranos formarán parte de la primera plantilla.
En cuanto a las altas, está como novedad principal la incorporación de Aitor Rubio, el ex de Marchamalo y Deportivo Guadalajara. El delantero, que lucirá el ’14’, llega a Azuqueca después de un año en el que no ha contado con muchas oportunidades para José Luis Acciari, uniéndose de esta forma a la espantada generalizada que está protagonizando el Dépor este verano.
De esta forma, se quedaría una plantilla formada por 24 futbolistas: Triguero, Velayos, Macho, Rangel, Chan Iniesta, Néstor, Nacho Barroso, Porras, Rubén, Raúl Medina, Cubas, Migallón, Brotón, Lucas Martínez, Mohammed Amando, Ambo Mendy, Álvaro Barrena, Michel González, Diego Abad, Aitor Rubio, Karim Koné, Daniel Salvatierra, Christian Abraham y Rodrigo Maestro.
Christian Mayordomo, primer fichaje verdillo. Foto: CD Marchamalo (vía Twitter).
El Club Deportivo Marchamalo anunció el pasado domingo el fichaje de Christian Mayordomo. El defensa, que militó la segunda mitad de la temporada pasada en el CD Azuqueca, refuerza la zaga de los gallardos en el regreso a Tercera División. Es el primer refuerzo para un Aitor Gómez que ya lo tuvo a sus órdenes hace dos temporadas en el Hogar Alcarreño. La plantilla va cogiendo forma y ya cuenta con hasta 12 futbolistas. Además, en baloncesto no sigue Marino Rodríguez en el Lujisa y en fútbol sala hay movimiento en las plantillas de Ciudad de Guadalajara y Sacedón.
El nuevo fichaje del Quabit procede del Iplacea. Foto: BM Guadalajara (vía Twitter).
El Balonmano Guadalajara anuncia este lunes la última incorporación en sus filas de cara a la próxima temporada. Hasta la fecha, siete bajas y cuatro altas han sido anunciadas desde el club pese a quedar todavía varios meses hasta el inicio de la competición. Una ASOBAL que no sabe aún qué formato tendrá, aunque todo parece indicar que pasará a ser de dos grupos de nueve equipos tal y como propone la Real Federación Española de Balonmano.
El murciano dice adiós a la disciplina morada. Foto: Marca.
Por Ana G. Hernández
Aunque todavía quedan dos meses para el comienzo de la liga de fútbol, muchos más en el caso del balonmano, los equipos y los jugadores ya mueven sus fichas para garantizar su futuro. Sin embargo, aquí en Guadalajara, nadie mueve ficha, ni el Depor ni el BM Guadalajara. Unos porque están a expensas de la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, los otros porque necesitan cuadrar cuentas y saber que el proyecto de la temporada que viene en Liga Asobal es viable.
Ninguno de los dos clubes con más masa social de Guadalajara dan señales de movimiento. Son los jugadores de estos equipos los que buscan nuevos horizontes lejos de la capital alcarreña. Es el caso de José Antonio Espín en el Deportivo Guadalajara. No en vano, esta semana el capitán morado anunció vía red social su fichaje por AE Larisa de la Segunda División griega. El murciano deja en la ciudad un legado de claros y sombras. Y es que, fue el primero que decidió continuar en la entidad morada a pesar de su descenso administrativo a Segunda División B, en donde, capitaneando la zaga alcarreña, logró que el Depor fuera el tercer equipo menos goleado de la categoría. Sin embargo, errores como el de la final de la Copa Federación en Ourense o en el de la penúltima jornada de liga en Melilla en el que también participó Moyano lastraron su currículo a orillas del Henares.
El portugués Jorge Silva también se despide de Guadalajara. Foto: BM Guadalajara.
En cuanto a la disciplina del BM Guadalajara, la desbandada es un hecho. Y es que, el reguero de despedidas asciende semana tras semana. A la marcha de Mateo Garralda e Ike Contrina, se le sumaron poco tiempo después la del portugués Jorge Silva (Anaitasuna), la del brasileño Guilherme Valadao (BM Granollers), también la del madrileño Víctor Vigo (Naturhouse La Rioja) y, por último, la de Ales Silva, que ni siquiera finalizó la temporada con el club alcarreño a causa de sus molestias en la espalda, pero al que le espera un futuro halagüeño en Villa de Aranda. Bajas a las que poco a poco se le pueden ir sumando otros nombres, puesto que varios jugadores de la plantilla guadalajareña tienen ofertas de otras entidades de la Liga Asobal. La situación económica por la que atraviesa el club morado no deja apenas margen de maniobra a los directivos de la entidad, por eso la mayoría de jugadores emigraran a otros destinos mejores para ellos después de realizar una grandísima temporada en la Alcarria. No en vano, a pesar de que se vayan a otros equipos, lo que es innegable es el derroche de esfuerzo que han demostrado en la defensa de la elástica del BM Guadalajara.
Así las cosas y tras la incertidumbre de no saber si el equipo alcarreño continuaría en Asobal e incluso si continuaría, la directiva trabaja ya en el próximo proyecto y varios nombres suenan en las oficinas. Al consabido César Montes, que recogería el testigo de Mateo Garralda, se unen otros como Íker Antonio o Juanlu Moyano. El primero es un lateral derecho ex del Anaitasuna. Mientras que el segundo ocuparía el lateral izquierdo después de que no renovara su contrato con el Villa de Aranda. Del BM Alcobendas llegaría un viejo conocido de la afición guadalajareña, Alfonso de la Rubia, además de Nico López, una joven promesa subcampeón de España juvenil con el Balonmano Ciudad Real en 2010. Otro de los nombres que baraja la directiva es el de Fabio Chiuffa. La apuesta por los brasileños de la temporada pasada, podría continuar esta temporada con este lateral derecho.
Seis nombres que podrían vestir la elástica morada la próxima campaña, pero seis nombres sobre los que todavía no se ha pronunciado el club alcarreño de forma oficial.