El Dépor regresa al liderato, mientras que en el Azuqueca hay brotes verdes

 

Por Pablo Vázquez. 

El Club Deportivo Guadalajara venció en el difícil campo del Torrijos y adelanta al Toledo. El Azuqueca, con muchas bajas, logró un empate ante el Quintanar tras igualar el marcador hasta en tres ocasiones.

IMG_20191215_130338

Suerte dispar para los equipos alcarreños en el Grupo XVIII de Tercera División. El Deportivo Guadalajara se llegó el gato al agua a domicilio, mientras que el Azuqueca no pudo pasar del empate en su feudo. Los de Acciari, tras cosechar tres nuevos puntos, son líderes en solitario; los de Parras quedan en tierra de nadie, aunque el partido ante el Quintanar -equipo de la zona noble- invita a pensar que los del San Miguel estan más cerca de la reacción después de más de dos meses sin ganar.

Los autores de los goles morados fueron Fernando Doménech -nueve goles en su casillero- y Chema Lorente, que se estrenaba esta campaña. Entre medias, Zapata había empatado el partido para el Torrijos a falta de 18 minutos para el 90′.

Por su parte, en el San Miguel se vivió un festival de goles. Primero se adelantó el Quintanar por mediación de Álvaro, empató Rubén, se volvió a adelantar el cuadro visitante con gol de Antonio y volvió a empatar Paco Tomás. Antes del descanso, Caín ponía el 2-3 y, justo después de la reanudación, Ballesteros firmaba el 3-3 definitivo.

El Azuqueca demostró actitud y personalidad en la visita de uno de los equipos de play-off del grupo. Los de Parras se sobrepusieron a la infinidad de bajas en su plantilla y consiguieron un valioso y trabajado punto como locales.

La noticia negativa estuvo en la recaída de Zamora, que regresaba al once y que se tuvo que marchar el el 13′; y en la expulsión de Néstor, que deja al Azuqueca sin lateral izquierdo para el partido de La Solana.

Además, dos de los últimas incorporaciones -Guille Atance y Christian Mayordomo- fueron por primera vez titulares con su nueva camiseta. El primero comenzó como lateral derecho, cambió después al mediocentro y acabó en el lateral izquierdo por la expulsión de su compañero. Mayordomo fue sustituido en el 68′.

El Guadalajara, líder con 35 puntos

En la otra cara de la moneda, el Dépor vuelve al liderato tras la derrota del Toledo. La visita al Torrijos se antojaba complicada visto el nivel demostrado por este equipo en su campo, pero los de Acciari lucieron su once de gala y se llevaron los tres puntos.

Los tres goles del encuentro llegaron en la segunda mitad. Primero se adelantaba el Guadalajara con gol de Chema Lorente. El lateral izquierdo se estrenaba como anotador con un zurdazo desde fuera del área. Jugada ensayada que le daba resultado a los morador ante la pasividad defensiva del Torrijos.

Fue entonces cuando el cuadro visitante pudo ampliar la renta, pero el meta del Torrijos estuvo sensacional. Primero salvó el gol de Edgar en dos ocasiones y después otro de Doménech.

Tras el dominio deportivista, llegaba el empate del Torrijos a través de Zapata. El jugador del equipo toledano batía a Manolo desde los 11 metros para igualar la contienda. El veterano portero castellano-manchego adivinaba las intenciones, pero su estirada era insuficiente para evitar el 1-1.

A falta de 10 minutos para el final llegaba el definitivo 1-2, obra de Doménech. El delantero, máximo realizador del equipo, sellaba la victoria de los suyos desde el punto de penalti para poner líder al Dépor.

Locura en el San Miguel

El Azuqueca solo pudo sacar un punto de la visita de la UD Almansa (4-4) en un partido con suspense final.

IMG_20191111_012421.jpg

Los futbolistas del CD Azuqueca posando antes del choque ante el Almansa. Foto: CD Azuqueca (vía Twitteros). 

Partido no apto para cardiacos en vivido el pasado sábado en el San Miguel. El Azuqueca recibía al Almansa y ambos equipos dejaron ocho goles -cinco en la primera parte- y un sinfín de ocasiones.

Los visitantes llegaban como últimos a Azuqueca, algo que no parecía visto el repaso que le pegó al Azuqueca en los primeros minutos. Según Manolo Alfaro, alguien que hubiese visto los primeros 20′ habría pensado que «este equipo no tiene entrenador».

Con cambios en el once con respecto al derbi del Pedro Escartín, el Azuqueca salió dormido al partido y encajó tres goles en poco más de media hora. El Almansa se puso 0-3 en el 32′ con tantos de Víctor Martín, Pascu y Alfon para sorpresa del respetable del San Miguel. Alfaro no aguanto más y sacó del campo en la primera mitad a Rober, damnificado al igual que la semana pasada Villada, que esta jornada no jugó.

El equipo despertó a tiempo y logró dos tantos en apenas diez minutos que le metieron en la pelea por los puntos. Paco Tomás primero y De la Cuerda después pusieron el 2-3 justo antes del descanso, algo que reactivó a la grada de cara al segundo tiempo.

Contratiempo al inicio y recompensa final

Con el equipo enchufado y tan solo un gol por debajo en el marcador, volvía la decepción a Azuqueca. El Almansa metía el cuarto y obligaba a la épica al conjunto rojinegro, que por poco no consiguió llevarse la victoria.

Después de una cantidad innumerable de oportunidades tanto para uno como otro equipo, el Azuqueca volvía a acercarse con un gol de Javi Martín. El extremo demostró haber dejado atrás sus problemas físicos y estuvo muy activo desde su entrada en el primer período.

Javi Martín recibió un balón de Matas a la espada de la zaga y ponía el 3-4 a falta de 12 minutos más el añadido. El público volvía a venirse arriba y el conjunto de Alfaro echaba toda la carne en el asador para aguarle la fiesta al colista.

La recompensa iba a llegar en el 89′, obra de Borja Cabanillas. El futbolista zurdo del Azuqueca aprovechaba un rechace del portero visitante para empatar el choque y desatar la locura en su feudo. Con cuatro minutos de añadido, aún quedaba tiempo para la machada final, aunque esta no llegase.

Pudo ganar el Azuqueca, aunque la última ocasión la tuvo el Almansa en botas de su veterano capitán, Setién. Ballesteros cedía el balón a Ropero fuera del área y este, ante la presión de Pascu, se hacía un lío y derribaba al delantero para ser posteriormente expulsado de manera directa.

Chema entraba a cubrir la jugada final, que Setién envió al palo izquierdo del marco del Azuqueca. No hubo tiempo para más, puesto que el colegiado decretó acto seguido el final del partido.

Cantera como sinónimo de menos presupuesto

Gol Guadalajara

El Dépor celebra un gol en el partido del Trofeo Campiña celebrado recientemente en Marchamalo // Foto: Luis Polo (www.deportivoguadalajara.es)

Por Ana G. Hernández

Los desfases administrativos de tiempos pasados están pasando factura en la actualidad a numerosos clubes. Por suerte, el Deportivo Guadalajara no está dentro de estos dramáticos casos, a pesar de padecer un descenso administrativo por motivos económico-judiciales, si tienen a bien entenderme. El mundo del fútbol nacional clama por el adiós del Murcia, mientras que otro histórico, el Racing de Santander, lucha a día de hoy por seguir adelante. La interpretación de la ley ha cambiado y los juzgados se han vuelto bastante más estrictos con los clubes de fútbol. En otras palabras, todavía no son tan estrictos como lo son con el ciudadano de a pie, pero están en ello.

Como digo, al Depor no le afecta ni remotamente el descenso administrativo del Real Murcia, a pesar de que precisamente el equipo pimentonero se aprovechó de la misma circunstancia, pero al revés, el año pasado. Por ello y olvidados ya de ascender por otro mecanismo que no sea el deportivo, los morados trabajan para lograr su objetivo. Sin ir más lejos, los de Pérez Salvachúa cumplieron en La Solana con dos goles de Phillipe Toledo. En el amistoso ante el Marchamalo, los alcarreños demostraron ir por el buen camino generando ocasiones y aprovechándose de los huecos tras el primer gol del ariete francés.

Mención especial para los jugadores de la cantera, que durante esta pretemporada están teniendo un papel vital en el primer equipo. No en vano, a Pérez y Ballesteros, los más habituales en las convocatorias de la campaña pasada, durante esta época estival, se les han unido Bata, Cubas o Iruela, tres de los pilares del equipo juvenil y que ahora suman su esfuerzo para que los ‘mayores’ alcancen su meta. Y es que, la cantera morada empieza a dar poco a poco sus frutos después de años de ostracismo. Recordarán que Cristian Fernández tuvo que marcharse a Albacete para crecer o que Juan Carlos Martín, portero del Córdoba y criado en las categorías inferiores del Depor, también hizo lo propio en busca de una oportunidad que en club de su tierra no disponía.

Los que sí van a tener una grandísima oportunidad para lucirse esta temporada en Liga Asobal son Diego Oliva, Javier Solanas y Daniel Sedano. Y es que, la reducción del presupuesto del BM Guadalajara ha provocado la incorporación al equipo de canteranos. Dicho así suena muy bien y es una excelente noticia para Guadalajara, pero también hay que ser consciente de que la cantera del balonmano en la ciudad no puede ser comparada a la del fútbol por dos sencillas razones: el tamaño y el tiempo. Es decir, es más difícil curtirse en Guadalajara como jugador de balonmano que como jugador de fútbol, básicamente porque la ciudad no tiene tradición en el handball. Esta tradición la perdió en los noventa, cuando el equipo de la capital alcarreña desapareció llevándose consigo las ilusiones de muchos jóvenes que nunca inculcarían a sus hijos las mieles del balonmano.

El ajuste del cinturón en el BM Guadalajara provocó, como es lógico, la desbandada de gran parte de la plantilla y la incorporación de varios jugadores que, obviamente, no ilusionan tanto como los fichajes de la temporada pasada. Entre medias, Javi Parra, Edu Reig, ‘Bombom’ Almeida y ‘Tché’ Pozzer continuarán, salvo oferta de última hora, en el cuadro morado. Cuatro buenas noticias, junto a la de Carlos Barbero, al que año pasado apenas le vi disputar cinco minutos en toda la temporada, que entusiasman a la afición o, por lo menos, permiten a la hinchada alcarreña no pensar en que la próxima campaña sea un desastre. Y es que, no merece la pena salir en la máxima categoría si el equipo no es mínimamente competitivo y, con estos cuatro nombres, el BM Guadalajara lo será.