Aquellos entrañables ‘cajeros’

Por Gustavo García

La campaña de Carlos San Juan se acerca ya a las 600.000 firmas.

La que se ha montado con la extraña actitud que de un tiempo a esta parte han adoptado las entidades bancarias de nuestro país. Memes por todos los lados, recogidas de firmas y peticiones en contra que se cuentan ya en muchos miles, cartas, escritos o tweets a ‘tutiplén’, con todas las redes sociales echando humo… Todo por el cambio brusco hacia el trato deshumanizado que vienen dando en los últimos años a los clientes.

Sigue leyendo

Lo que vale una vieja Barriguitas

Safira es trasladada por la ambulancia después del su desahucio. // Foto: Guadaqué

Safira es trasladada por la ambulancia después del su desahucio. // Foto: Guadaqué

Por Patricia Biosca

Imaginen esta situación: un niño juega a peinar a sus muñecas. Tiene varias, pero solo dos manos, por lo que debe aparcar a unas, como en la peluquería cuando las señoras esperan su turno, mientras atusa a la elegida. En ese momento aparece una prima que también quiere jugar a las muñecas. Pero el niño se niega a dejarle ninguna porque dice que son suyas, ni siquiera una Barriguitas medio calva que tiene abandonada. ¿Qué le dirían al niño si fueran sus padres? Sigue leyendo

La pasión de los fuertes

x

Imagen de una de las movilizaciones a favor de la dación en pago y en contra de las prácticas abusivas de la banca en relación con los préstamos hipotecarios. // Foto: Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Guadalajara

Por Borja Montero

Los aficionados al western, así como a las traducciones un tanto peculiares de los títulos de películas extranjeras, habrán reconocido al inicio de estas líneas el nombre de la cinta del maestro John Ford que recrea el tiroteo en OK Corral (My darling Clementine para los angloparlantes). Sin embargo, lo que sigue poco tiene que ver con las películas del oeste, en las que eran los bancos los que eran robados, y no los que robaban (o tomaban subrepticiamente de los demás), y los malhechores se las veían, en la mayoría de los casos, con el sheriff u otros agentes de la Ley, y no salían impunes con el pelo más engominado y los zapatos más brillantes que antes del latrocinio. Tomo prestado este título para comentar el nuevo Real Decreto que el Gobierno aprobará, después de negociar algunos de sus detalles con el PSOE, este viernes para regular un procedimiento extrajudicial para la devolución del dinero cobrado indebidamente a los hipotecados por la inclusión de las abusivas cláusulas suelo en los préstamos para la adquisición de viviendas. Y es que, aunque por fin se reconoce oficialmente y se ponen cauces para la aplicación de la decisión del Tribunal Supremo, que las declaró ilegales en 2013, y al dictamen de la justicia europea, que obligó a las entidades financieras a devolver estas cantidades el pasado 21 de diciembre, lo que le espera a los fuertes, a aquellos que han resistido los embates de casi una década de crisis pagando mensualmente las letras de su casa, es una auténtica pasión, un concatenación de suplicios, hasta que por fin puedan recuperar su dinero, del que jamás debieron verse obligados a desprenderse. Sigue leyendo