¡Agua va!

Imagen relacionada

Tuberías del trasvase Tajo-Segura // Foto: clmpress.com

Por Álvaro Nuño.

Habrá un nuevo trasvase Tajo-Segura “a partir del 1 de abril”. Así de clara, rotunda y tajante fue ayer la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, a la periodista de la Cadena SER, Pepa Bueno, en una entrevista en su programa matutino, en horario de máxima audiencia radiofónica. Lo que era un secreto a voces fue confirmado oficialmente por esta miembro del Gobierno, sin ningún rubor, sabiendo -sin duda- que son muchos más los que aplauden esta medida que los que la rechazamos porque estamos a este lado de la tubería y no en el otro, mucho más rico, numeroso e influyente.

Sigue leyendo

¿Por qué surge la Plataforma de Perjudicados por el Trasvase?

"Árbol navideño" de la Plataforma Ciudadana de Perjudicados por el Trasvase.

«Árbol navideño» de la Plataforma Ciudadana de Perjudicados por el Trasvase Tajo-Segura.

Por José Antonio Vargas*

La Plataforma de Perjudicados por el Trasvase Tajo-Segura es un movimiento ciudadano que surge debido a los masivos trasvases que se producen desde los embalses de Entrepeñas (con capacidad de 835 hectómetros cúbicos) y Buendía (con capacidad para 1.639 hectómetros cúbicos) hacia la cuenca del Segura por el más que conocido Trasvase Tajo-Segura, una obra hidráulica que data de los años 70 y cuyo objetivo y finalidad no tiene nada que ver con lo que actualmente se está desarrollando. Sigue leyendo

De Grandes y la traición del PP al Tajo

De Grandes, en el centro, durante la visita a Talavera el jueves donde anunció las enmiendas del PP en el Europarlamento al informe del Tajo. // Foto: La Voz de Talavera.

De Grandes, en el centro, durante la visita a Talavera el jueves donde anunció las enmiendas del PP en el Europarlamento al informe del Tajo. // Foto: La Voz de Talavera.

Por Raquel Gamo

No sabemos si las conclusiones del informe de 11 europarlamentarios que en febrero visitaron varios puntos del río Tajo en Toledo pueden marcar un punto de inflexión en la gestión de esta cuenca. Lo que sí sabemos a estas alturas es que ninguno de los cuatro principales partidos que se presentan a las elecciones las han hecho suyas. Ni PP, ni PSOE, cuya postura con relación al trasvase está lastrada por más de tres décadas de incumplimientos con la cabecera. Ni tampoco los nuevos, puesto que Podemos y Ciudadanos pasan tan de puntillas sobre este asunto que hasta rezongaron para no ir al debate electoral que propuso la plataforma de afectados por el trasvase.

Sigue leyendo

La gran asignatura pendiente de Castilla-La Mancha

14397479117185

Sequía en el embalse de Entrepeñas, en el verano de 2015. // Foto: Javi Martínez, El Mundo.

 Por Miguel Ángel Sánchez *

Uno de los elementos que definen la personalidad de nuestra región es la de constituir todavía, más de 30 años después de su creación, una amalgama de territorios sin una personalidad común definida. A la antigua Castilla la Nueva se le amputó el corazón económico, y a cambio se le añadió un territorio con el que si bien compartía afinidades geográficas, tradicionalmente era más cercano y lo sigue siendo del Levante, en especial de Murcia y Alicante. Sigue leyendo