De panes y tortas con el campus

Por David Sierra

La última visita del presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, a Guadalajara trajo consigo un nuevo titular referente al futuro campus universitario proyectado para la ciudad. El anuncio en esta ocasión fue que el nuevo complejo educativo contará con un “centro” de congresos, como novedosa incorporación al planteamiento inicial de esta instalación en la nueva ubicación dentro del recinto de las antiguas Cristinas.reunion_campus

Sigue leyendo

El cuento de la Universidad

Campus de Guadalajara, vista lateral. // Foto: Wikicommons

Campus de Guadalajara, vista lateral. // Foto: Wikicommons

Por Patricia Biosca

Tal día como hoy hace 14 años me encontraba esperando las noticias de la Comunidad de Madrid sobre mi futuro: había elegido una decena de carreras y universidades diferentes en riguroso orden de preferencia, sabiendo que allí estaban mis -al menos- próximos cinco años de vida. Yo no tenía nada claro qué es lo que quería hacer con ellos, lo que sí sabía es que bajo ningún concepto quería pasarlos en el campus de Guadalajara. Pero mientras yo soñaba con un piso de estudiantes en Madrid -que nunca llegaría-, una beca Erasmus en el lugar más lejano y remoto del planeta -que tampoco realicé- y sentir mía aquella ciudad de la que cantaba Joaquín Sabina -a la que nunca he terminado de coger el punto-, había muchos compañeros para los que el argumento contrario les podía más que aquella prometedora aventura. Ellos (porque había más de uno) escogieron bajo la premisa de estudiar sin coger la Continental (ahora ALSA) o el Cercanías, lo que limitaba en mucho el abanico de carreras a escoger. Enfermería, Magisterio, Arquitectura Técnica, Empresariales y Turismo. Como las lentejas, si quieres las comes y si no las dejas. Sigue leyendo

El relator

Firma de convenio para campus universitario de la UAH en Guadala

De izda. a dcha., el alcalde de Guadalajara, el presidente de Castilla-La Mancha, la ministra de Defensa y el rector de la Universidad. // Foto: Ayto. Gu.

Por Álvaro Nuño.

Es el oficio de moda desde que la no muy locuaz en esta ocasión vicepresidenta Carmen Calvo pronunció la palabreja que está desatando un verdadera revolución en todo el país. Nadie sabe muy bien para qué sirve realmente ni para qué servirá, pero por de pronto ya ha conseguido que las dos Españas se vuelvan a enfrentar envueltas en la bandera. Ese mismo día, el presidente regional, Emiliano García Page, estaba en Guadalajara y apareció en todos los medios de comunicación nacionales dejando clara su «perplejidad» como la de la mitad del país ante este nuevo anuncio del gobierno de Pedro Sánchez y todo mientras que llevaba cogida del brazo a su ministra de Defensa, Margarita Robles.

Sigue leyendo

Las hojas marcadas del calendario

Por Borja Montero

No todos los días son iguales en la oficina. Hay algunas fechas que están marcadas en el calendario como ocasiones especiales, jornadas en las que la actividad se sale un poco de lo habitual. En el caso de los representantes políticos, que debido a su particular actividad laboral nunca tienen un día rutinario, hay fechas que también tienen un mayor peso que otras, con reuniones de mayor calado, puesta en marcha de nuevos proyectos, inauguraciones o actos más mediáticos o multitudinarios. Estos días hemos tenido el anuncio de uno de estos días para resaltar en rojo o con rotulador fluorescente en el calendario: el 6 de febrero. O quizás sea solamente un día más en un largo, largo proceso. El tiempo lo dirá. Sigue leyendo

Enamorarse de nuevo

Por David Sierra

Cuando Javier conoció a su mujer, allá por el año 2007, vislumbraba una Guadalajara nueva con un halo de proyección esperanzador. A pesar de contar con un empleo humilde y de aún no haber dado el paso completo para independizarse, su vida transcurría entre la languidez del pueblo en el que habitaba por las noches y las palpitaciones de una ciudad que miraba al futuro con el ánimo de cambiar su suerte como estercolero de la gran capital. La crisis económica, que después fue recurso para justificar cualquier cosa, aún no estaba presente y las ilusiones de avanzar hacia la modernidad convertían a la ciudad alcarreña en un entorno capaz de aunar en un mismo espacio la tranquilidad de un núcleo urbano de provincia con la vanguardia de las urbes más avanzadas.

Sigue leyendo

Futuros alcaldes

Antonio Román 1

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román // Foto: Archivo

Por Álvaro Nuño.

«Yo espero que se haga un campus. Ese campus no lo veré en este mandato y espero que futuros alcaldes, sea quien sea, puedan contemplar ese campus, que no es para el alcalde, es para los jóvenes de la ciudad». Así lo dijo, literalmente, Antonio Román, en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento el pasado miércoles mientras le observaba a su derecha el vicealcalde Jaime Carnicero. Imbuidos en la vorágine informativa diaria, las palabras de Román parecen haber pasado un tanto desapercibidas, quizás porque se da por hecho algo esperado desde que comenzó este mandado: que Antonio Román no se presentará a las próximas elecciones municipales de mayo de 2019.

Sigue leyendo

A palos y sin ruedas con el campus

Por David Sierra

Cuando con apenas una docena de años Jerónimo escuchaba los primeros cantos de sirena sobre una posible construcción de un campus universitario en Guadalajara, aún no tenía claro qué destino formativo le depararía el futuro, aunque sí se abría una ventana a que pudiera cursar aquello que más le gustara en la ciudad en la que siempre había vivido. Nada más lejos de la irrealidad, pues éste ahora estudiante de medicina viaja casi todos los días a la capital de España para cursar ese grado con idea de establecerse allí, al menos, hasta que termine su periodo universitario. Harto de los retrasos de los cercanías y de los atascos de entrada y salida a Madrid que en hora punta son imposibles de evitar en la Conti.

uah2

Foto: lalunadealcala.com

Sigue leyendo

El desfile

2017.03.31 fuerzas-armadas-koGE--620x349@abc

Desfile de las Fuerzas Armadas en Madrid. // Foto: Óscar del Pozo (ABC)

Por Álvaro Nuño.

El próximo sábado, 27 de mayo, Guadalajara acogerá en sus calles el Desfile de las Fuerzas Armadas, todo un acontecimiento castrense que atraerá a las más altas instancias del Estado a nuestra ciudad, encabezadas por el rey, Felipe VI. La noticia la adelantaba ayer el muy monárquico diario ABC, al que en estas cuestiones se le puede dar, por tanto, toda credibilidad (Esteban Villarejo, que es el periodista que firma la noticia,  dice que se lo ha confirmado «fuentes del Ministerio»). Será la primera visita oficial del hijo del rey emérito desde su coronación el 19 de junio de 2014 y, sin duda, un acontecimiento social de primer orden que, por su propia naturaleza, trastocará la vida ordinaria de la ciudad y hará de Guadalajara el centro de atención de todo el país, al menos por un día.

Sigue leyendo

Fumata blanca

2016-12-23-campusgd

Infografía del anteproyecto del nuevo campus. El colegio de Las Crintinas quedará irreconocible tras las obras // Foto: GuadalajaraDiario.es

Por Álvaro Nuño.

Casi esquivando los tapones de las botellas de champán que se descorcharon ayer provenientes del polígono del Balconcillo unos y del barrio de La LLanilla otros -enhorabuena desde aquí a todos los afortunados-, los máximos representantes del Ayuntamiento de la capital, la Junta de Comunidades, la Universidad de Alcalá y el Ministerio de Defensa daban el visto bueno ayer jueves al anteproyecto presentado por el rector para la construcción del futuro campus universitario de Guadalajara, acuerdo que deberán rubricar en un convenio -el segundo que se firmaría por el mismo motivo, sin contar con un protocolo- y que conlleva su ubicación en el antiguo colegio de Las Cristinas tras una profunda rehabilitación y la inversión de 50 millones de euros por parte del Gobierno regional. Cuatro años después -en el curso 2020-2021-, si todo sale como está previsto y acordado, se supone que los primeros universitarios comenzarán a recibir allí sus clases.

Sigue leyendo

El año del campus

Visita de las autoridades a las instalaciones de las Cristinas, el pasado mes de febrero. // Foto: Jccm

Visita de las autoridades a las instalaciones de las Cristinas, el pasado mes de febrero. // Foto: Jccm

Por Concha Balenzategui

El año 2016 está casi rematado y veo que los meses han pasado casi en blanco sobre algunas cuestiones de trascendencia para nuestra provincia. Disculpen ustedes que active tan pronto el modo “balance”, pero Facebook nos ha enviado hace días los vídeos de resumen del año y no soy quien para contradecir a una red con cientos de millones de usuarios que ya dan por liquidado este bisiesto. Otro día hablaré del Hospital, ese lugar en el que tratamos de escudriñar obreros (pocos), grúas (menos) o camiones (sin movimiento), pero quiero hoy centrarme en el otro gran proyecto sobre el que el tiempo se empieza a estirar como un chicle, lo que -a algunos al menos- nos está empezando a escamar.

Sigue leyendo