Las elecciones del hastío

debate-cinco-elecciones-27_g

Los candidatos antes del debate.                         Foto:/EFE/REUTER/EP

Por Sonsoles Fernández Day

El próximo domingo 10 de noviembre los ciudadanos españoles estamos llamados a votar en las que serán las cuartas elecciones generales en cuatro años. Como dijo Federico Trillo: ¡Manda huevos! No voy a hacer ahora un análisis político que tampoco tengo ganas de meterme en jardines ni enfrentarme a nadie, pero necesito expresar el aburrimiento que me produce ver a los candidatos repitiendo el mismo discurso desde el mes de abril, el cansancio de escucharles criticándose unos a otros en lugar de presentar su proyecto político, y la pereza que me da votar otra vez, que tiene pinta de que volvemos a la casilla de salida. Las encuestas van dibujando el mapa de los posibles resultados otra vez sin una mayoría absoluta, pero con algunos cambios respecto a los comicios de abril. Puede que, pensando en los futuros pactos de los partidos, el indeciso se mueve más ahora por estrategia que por un voto de castigo. El castigo es volver a votar. Y a quien le haya tocado estar en la mesa electoral, que se consuele confiado en que le convalida varios años de purgatorio.

Sigue leyendo

Programas

elecciones-programa-2019

Por Álvaro Nuño.

Lo confieso. A mí esto de las campañas electorales me pone mucho. Lo vivo y lo siento con fervor, con intensidad, como si fuera la final de una competición deportiva. Intento seguir la actividad de todos los candidatos, no sólo los de mi cuerda o los que me sean más simpáticos. Al contrario, prefiero fijarme más en los de enfrente o en los de al lado para ver si ofrecen argumentos para que me convenzan y que pueda cambiar de opinión. En esto soy un poco veleta e infiel. No entiendo muy bien a esas personas que sólo van a los mítines de su propio partido, a los convencidos a priori. ¿No sería un ejercicio mucho más democrático escuchar todas las opciones y después elegir? Si sólo escuchas una es difícil hacerlo.

Sigue leyendo

De nuevo

Pegada Carteles

Los candidatos de Ciudadanos, en la tradicional pegada de carteles del comienzo de campaña. // Foto: Facebook Cs Guadalajara

Por Álvaro Nuño.

Parece que fue ayer cuando estábamos de campaña electoral -y prácticamente lo fue porque han pasado exactamente dos semanas desde que se cerró las de las elecciones generales- y ya estamos inmersos en esta con triple cita electoral para los ayuntamientos, la Comunidad Autónoma y Europa, todo el mismo día, el domingo, 26 de mayo. De nuevo por tanto, carteles en parques y plazas, pancartas y banderolas colgadas de las farolas y candidatos -en algunos casos los mismos- dando besos y manos al personal con una sonrisa perenne de oreja a oreja.

Sigue leyendo

Indecisos

Según el CIS, entre un 30 y un 45% de la población aún no sabe qué va a votar mañana domingo.//Foto: Ana María Ruiz

Según el CIS, entre un 30 y un 45% de la población aún no sabe qué va a votar mañana domingo.//Foto: Ana María Ruiz

Por Ana María Ruiz

Hoy es jornada de reflexión, eso dice al menos la Ley Electoral. Atrás quedaron los ecos de una larga campaña en la que los candidatos se han pateado la ciudad y la provincia en busca de los votos que les aseguren un sillón –y un buen sueldo- para los próximos cuatro años. Por fin hemos dejado de escuchar esas musiquillas tan estridentes con las que los distintos partidos tratan de llamar la atención a golpe de megáfono–hasta las narices estoy de esas melodías tan ratoneras-, los mítines machacones, las entrevistas en los medios de comunicación día sí y día también, las visitas de líderes “ilustres”, las fotografías con niños y ancianos y la sarta de promesas con la que nos han regalado los oídos durante quince días, muchas de las cuales ya sabemos que se van a quedar en agua de borrajas.

Sigue leyendo