Caraca, entre agua y esparto (II)

Por Gloria Magro.

La palabra esparto proviene del latín, spartum, y significa cordaje. Hasta la llegada de las fibras sintéticas el esparto se utilizaba para todo tipo de cestería y era por tanto un cultivo esencial de cuyo aprovechamiento se tiene constancia histórica desde la antigua Roma. A orillas del río Tajo, entre Driebes (361 hab.) e Illana (776 hab.), en plena vía romana de Mérida a Tarraco, su cultivo tradicional unido a lo estratégico del enclave dio lugar a una ciudad mítica, Caraca, y este próximo otoño dará lugar a una ruta senderista. Visitas culturales, murales y arqueología, las comarcas del sur de la Alcarria utilizan todos los recursos a su alcance para promocionarse y generar actividad económica apoyadas por las instituciones públicas.

Sigue leyendo

La necesidad de apostar por la investigación histórica

driebes-d-1

Un momento de las prospecciones. Foto: Culturaenguada

Por Julio Martínez

Hace unos días saltaba la noticia. Un grupo de arqueólogos, comandados por Emilio Gamo y Javier Fernández, anunciaba que Driebes podría albergar la antigua ciudad romana de Caraca. Casi nada. Una conclusión a la que llegaban tras analizar los datos de las prospecciones con georradar que realizaron el pasado mes de noviembre. Sigue leyendo

A Driebes le cae el Gordo

Bajo la superficie colindante a la ermita de la Virgen de la Muela, en Driebes, se localiza una ciudad romana que los especialistas consideran similar a Segóbriga. // Foto: La Razón.

Bajo la superficie colindante a la ermita de la Virgen de la Muela, en Driebes, se localiza una ciudad romana que los especialistas consideran similar a Segóbriga. // Foto: La Razón.

Por Raquel Gamo

El reciente anuncio del descubrimiento de Caraca, la villa romana de Driebes, supone un importante hallazgo cultural de primera magnitud, que ha causado gran expectación social y mediática, dentro y fuera de Guadalajara. De confirmarse las pruebas recabadas sobre el terreno por los investigadores de la UNED Emilio Gamo y Javier Fernández, estaríamos ante unos de los asentamientos romanos más relevantes que se han localizado en los últimos años en España. Y, desde luego, en el vestigio más importante -por no decir único- de Guadalajara. El hallazgo es notable y ha disparado las expectativas en Driebes, pero lo fundamental es respetar y apoyar al máximo el trabajo de los arqueólogos y especialistas.

Sigue leyendo