Un descubrimiento singular

20181204_115848

Almonacid de Zorita alberga el Centro de Encuentro de Literatura y Arte, el CeLA, en el Casón de los Condes de Saceda, con obras del pintor jienense Rafael Zabaleta. Foto: CLM Noticias

 

Por Basilio Rodríguez Tirado (*). 

Siempre he sido una persona activa y  ahora, a mis 67 años recién cumplidos, no voy a dejar de serlo. El libro de mi vida tiene muchos capítulos y son de todo tipo, como el de la mayoría de las personas. Capítulos de alegrías, de tristezas, de reflexión, de diversión, de aprendizaje, etc. Son capítulos ya leídos y que pertenecen a ese bagaje con el que llegas a la lectura del párrafo del día de hoy y así vas viviendo esas frases que te van apareciendo en los renglones por los cuales pasan tus ojos, tu mente, tu cerebro. Esto, digamos, es lo que me he acostumbrado a hacer, disfrutar y vivir el día a día. Sigue leyendo

El anfitrión

diputacion-balance

Un momento de la presentación de los datos turísticos de la provincia por parte del presidente de la Diputación, José Manuel Latre; la vicepresidenta, Ana Guarinos, y el diputado de Cultura, Jesús Herranz. // Foto: R. M. / culturaenguada.es

Por Borja Montero

Había un viejo anuncio de bombones en el que se daba a entender que todos los invitados estaban como locos por asistir a la recepción del embajador por lo bien que siempre trataba a sus invitados (agasajándolos con bombones). Muchos hemos creído, publicidad mediante, que la cualidad de uno como anfitrión se mide por lo que ofrece a sus invitados. Puede que en el terreno de las relaciones sociales, esta máxima no se cumpla indefectiblemente (por muy desastre que sea uno, siempre tendrá algún amigo o familiar que acepte ir a su casa, ya sea por cariño o por compasión), pero sí que tiene mucha más miga en el terreno turístico. El 2016 que nos acaba de dejar ha sido uno de los años en los que los pueblos y ciudades de nuestra provincia han ejercido de anfitrión de una forma más masiva, con cifras en aumento prácticamente en todas las comarcas del territorio. Y mucho ha tenido que ver, precisamente, la oferta de actividades y experiencias, los bombones del embajador en términos de aquel viejo comercial televisivo, que se ha ofrecido en cada uno de los municipios. Sigue leyendo

Buero, a escena

Textos de Buero en el escaparate de una librería. // Foto: Jesús Ropero. Ayuntamiento de Guadalajara

Textos de Buero en el escaparate de una librería. // Foto: Jesús Ropero. Ayuntamiento de Guadalajara

Por Concha Balenzategui

Para todos los que han regresado a Guadalajara a finales de agosto, o la están visitando estos días de septiembre con motivo de sus Ferias y Fiestas, ha sido una agradable sorpresa encontrarse las calles salpicadas de frases y títulos de obras de Buero Vallejo. Es una iniciativa original, que sobre todo transmite la sensación de que todos en la ciudad -los comerciantes y hosteleros, los primeros- están inmersos en el centenario del ilustre escritor, considerado uno de los más grandes dramaturgos del siglo XX.

Me gusta esa idea, la de llevar a Buero a pie de calle, con los vinilos de los escaparates, o con el vídeo en el que varios vecinos recitan sus letras, precisamente por el carácter participativo y popular, con el que todos pueden sentirse invitados a la fiesta. Porque la fiesta, la del homenaje, está a punto de comenzar. Hace solo unos días que se presentaba el programa de actos preparado por el Ayuntamiento para glosar su figura, que desarrollará la mayor parte de las actividades desde finales de septiembre, una vez pasadas las Ferias.

Sigue leyendo

Me llamo libro

Lucía de Diego Babarro*

IMG_4342

Lucía de Diego, autora del artículo de hoy. // Foto: Lucía de Diego.

Hola, muy buenos días.

Bueno, o quizás debería decir buenas tardes o incluso buenas noches. Es una de las particularidades (diría ‘magia’, pero no quiero que me tachen de cursi), de la literatura. La palabra escrita es intemporal y es el lector el que la completa y la vuelve plena.

Pero bueno, discúlpenme que me enrollo. Mi nombre es ‘Libro’ y pertenezco a una inmensa familia. Sin duda, ustedes conocerán a muchos de mis tíos, primos, sobrinos, etc. Puede que quizás también a algún hermano. Por si acaso, háganme un favor y denles recuerdos a todos.

Pero vayamos al grano. Hoy les hablo a petición de mis amigos de El Hexágono que me han solicitado unas líneas sobre la Feria del Libro que concluye este domingo. Sigue leyendo