Otro modelo de Ferias

Por Álvaro Nuño.

Viernes de Ferias en Guadalajara y, sin embargo, las calles de la ciudad están semivacías, tristes, con una sensación que se encuentra entre la nostalgia y el temor. Nostalgia, porque deberíamos estar celebrando las Ferias y Fiestas de la ciudad, cada uno a su manera, en el baile-vermú, montando a los niños en los cachivaches del ferial, bailando en alguna verbena con el pañuelo de la peña anudado al cuello, o delante de los cuernos de un morlaco después del chupinazo. Y temerosos porque el bicho que obligó a suspender toda celebración parece que sí sigue campando a sus anchas, lo que ha obligado a Sanidad y al Ayuntamiento a tomar medidas más restrictivas para intentar parar las infecciones.

Sigue leyendo

Al mal tiempo, ¡buenas fiestas!

lluvia ferias

Previsión de la Agencia Estatal de Meteorología para estos próximas días. // Aemet.es

Por Álvaro Nuño.

Aunque a los de Guadalajara nos parezca mentira tras un día de fiesta total y ya inmersos en el viernes de la Semana Grande, el mundo sigue girando y el resto del país  parece que corre a otro ritmo que el de los habitantes de la capital, que parecemos pensar sólo en estos días en con quién vamos a quedar y dónde para pasárnoslo lo mejor posible. La oferta esta semana es amplia y variada y hasta hoy el tiempo ha acompañado con las salvedades de un viento un poco fresco y alguna noche más fría de lo normal. No en vano, entre el vestuario de las peñas, aquí nunca ha faltado la bata o la sudadera -ambas prendas de manga larga-, conscientes de que en este mes de septiembre, a partir de cierta hora la manga corta se queda demasiado corta. También no son pocos los que piensan que el primer cohete del primer encierro del jueves rasga el cielo de Guadalajara y eso llama a la lluvia.

Sigue leyendo

¿Un modelo asentado?

 

2017.09.07 Ferial

El acceso al Recinto Ferial por la calle Sigüenza se encuentra en obras // Foto: ANP

Por Álvaro Nuño.

“Que todo transcurra sin incidencias” y “que todo el mundo disfrute son nuestras mayores preocupaciones durante estos días” dice el Alcalde en el “Saluda” que abre el programa de estas Ferias y Fiestas 2017 que hoy ya estamos disfrutando. Son las décimas de Antonio Román como alcalde, diez años en los que junto a su concejal de Festejos y hombre de confianza, Jaime Carnicero -sustituido en los últimos años por Armengol Engonga-, han ejecutado un cambio radical en el modelo festivo de la ciudad, comenzando por adelantar las fechas de la llamada “Semana Grande” de la tercera a la segunda de septiembre y acercándola así a la celebración de la festividad de la Virgen de la Antigua. Este cambio –acertado en mi opinión- permite que las fiestas coincidan con el comienzo del curso escolar, de tal manera que se puede decir que con los fuegos artificiales del último domingo se terminan las vacaciones. Además de afectar al tiempo cronológico, otra de las ventajas es que las Fiestas se desarrollan dentro del verano y, por tanto, hay más probabilidad de que haga mejor tiempo meteorológico que a finales de septiembre, aunque aquí hay que hacer la salvedad de que parece que la lluvia está esperando al primer cohete del encierro del jueves para hacer acto de presencia. Diga lo que diga la predicción meteorológica, tengan a mano la chaqueta o el jersey porque en Ferias tradicionalmente refresca.

Sigue leyendo