Piruetas de candidatos supervivientes

Por Sonia Jodra

Cuando uno creía haberlo visto todo, se encuentra al hasta la semana pasada portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Azuqueca en la candidatura del PP. En un acto más romántico la que ha sido la portavoz del PP durante los últimos casi ocho años se presenta como Independiente en la candidatura del Partido Popular en Valdepeñas de la Sierra después de haber abandonado el partido hace unos meses. Cuando uno creía que Ciudadanos no podía autodestruirse más, se encuentra al hasta hace pocas semanas portavoz de la formación encabezando la lista de un partido denominado “Contigo Somos Democracia” y a la que fuera portavoz el mandato pasado como líder de la candidatura “Hablamos Azuqueca”. Hay que admitir que esto de votar en conciencia cada vez se está complicando más.

Sigue leyendo

El centro cederá

Por Gloria Magro.

El pasado lunes 17 de octubre el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Rafael Pérez Borda, anunciaba que no se presentará a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Tres días antes, su compañero de formación, Fernando Parlorio, actual concejal de Comercio y Turismo, había sido el primero en hacer pública su intención de abandonar la política municipal. Hace apenas dos meses ambos se postulaban como las cabezas de cartel de Ciudadanos a la alcaldía. Joan Didion (1934-2021), la reconocida cronista de la América de los años 60 y 70, sostenía que el centro cederá. Y vaya si ha cedido, al menos en Guadalajara.

Sigue leyendo

La lotería y otras historias navideñas

Por Gloria Magro.

La lotería de Navidad ha vuelto a dejar una lluvia de salud y buenos deseos en Guadalajara. Un año más, y van… En honor a la verdad, hay que decir que el año pasado la Administración Número 9 de la capital repartió 200.000 euros de un cuarto premio en el barrio del Alamín «para gente obrera y necesitada», según decía el lotero, Miguel López Carvajal. Y ya con eso nos reconciliamos con la suerte y que pasen otros ¿50 años? La última vez que el sorteo del 22 de diciembre cubrió de millones la provincia eran pesetas y no euros y el mundo aún se veía en blanco y negro.

Sigue leyendo