Más que un número: Enós-Tomás Pastrana

59928349_2292320791041763_2149654431845580800_n

Enós-Tomás Patrana, Madrid 1953-Guadalajara, 2020.

Por Gloria Magro.

Los últimos mensajes que tengo de Enós en el WhatsApp dan fe de que le felicité por su cumpleaños el pasado 4 de marzo. Quedamos en vernos a desayunar en La Favorita, una cita que habíamos postergado ya varias veces; en los últimos meses Enós pasaba más tiempo en el hospital que en casa. Le dije que le traería café de Méjico, mi siguiente viaje de trabajo. Lo prefirió al tequila. Le dije que a la vuelta se lo llevaría a casa, al hospital o a donde quisiera que se encontrase. Café y pasteles. No pudo ser.
Sigue leyendo

Inversiones públicas y millonarias

00b01e46-7afd-4bdf-9ca7-f3488dabcfb8

Las brigadas de la Diputación y  GEACAM, han realizado 1.575 actuaciones de desinfección y limpieza con el objetivo de llegar al cien por cien de las localidades. de la provincia. En la imagen, Torrejón del Rey.

 

Por Gloria Magro. 

Las distintas administraciones públicas se han volcado estas últimas seis semanas en afrontar y paliar los efectos del COVID-19 en Guadalajara. El costo de la pandemia está siendo millonario, aunque en materia de salud no habría que hablar de gasto sino de inversión. Ayer viernes se hizo público el listado de actuaciones que la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Guadalajara, junto con el Gobierno de España, han llevado a cabo durante estas últimas semanas.

Sigue leyendo

Réquiem por el mayor espectáculo del mundo.

 

circo.jpg

El Circo Kaos -sin animales- pasó por Guadalajara en enero dentro de su gira 2018.

Por Gloria Magro. 

«Divertilandia Circo Musical. Homenaje al mundo infantil», una única función el próximo sábado 21.

Hoy, sábado 21 de abril,  es el Día Mundial del Circo. Coincidiendo con esa fecha, el último circo en plantarse precisamente este día en Guadalajara no tiene animales, ni carpa, ni  se ubicará en su lugar habitual del recinto ferial sino a cubierto en el complejo San José.  En realidad, tampoco es un circo sino un espectáculo musical con magia y payasos que utiliza la palabra circo para promocionarse. A unas horas del comienzo de su única función no sabemos aún si colgarán el cartel de no hay entradas, aunque es posible aventurar que hubieran estado más acertados los organizadores cambiándole el nombre. Estos días no parece que la palabra circo sea una buena baza publicitaria para atraer público. Será por eso que este último espectáculo que nos visita sea un tanto descafeinado.  Sigue leyendo