Un lugar para la memoria entre chaparras (II)

Por Gloria Magro.

thumbnail (2)

Foto: Alfonso López Beltrán, Asociación Histórica Frente de Guadalajara.

Cada 11 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Liberación de los Prisioneros de los Campos de Concentración Nazis en homenaje al levantamiento en Buchenwald, que tuvo lugar en esa fecha de 1945. En España, acabada la Guerra Civil fábricas, conventos y recintos de todo tipo fueron utilizados por el nuevo régimen franquista para concentrar a los soldados republicanos rendidos, así como a todo aquel sospechoso de apoyar el régimen legal imperante hasta entonces. En un monte sobre Jadraque, en Guadalajara, investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) rescatan del olvido uno de eso campos efímeros.

Sigue leyendo

Un lugar para la memoria entre chaparras (I)

IMG_5732 (1)

Por Gloria Magro.

La memoria es caprichosa, veleta a veces. Sobre todo cuando de enterrar esos recuerdos depende la misma supervivencia. Dicen los investigadores que buscan fosas comunes de la Guerra Civil que siempre se niega su existencia hasta que aparece el primer resto. Es entonces cuando se despiertan los recuerdos y a borbotones, no dejan de fluir, imparables. En Jadraque ha sucedido esto mismo sin que medien de momento apenas unas latas y unas estructuras enterradas entre chaparras impenetrables hace más de ochenta y cinco años. A una semana del inicio de las excavaciones que los arqueólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas llevan a cabo en lo que se tiene constancia fue un campamento del Ejército Nacional y un campo de concentración de prisioneros republicanos a partir de 1937 en pleno monte, los recuerdos ya han empezado a aflorar.

Sigue leyendo