Por Mario del Amo

El Elche venció al CD Guadalajara en el Pedro Escartín el 20 de diciembre de 2022 y escribió el punto y final del sueño morado en la Copa del Rey en un partido para la historia de la ciudad alcarreña.
Sigue leyendoPor Mario del Amo
El Elche venció al CD Guadalajara en el Pedro Escartín el 20 de diciembre de 2022 y escribió el punto y final del sueño morado en la Copa del Rey en un partido para la historia de la ciudad alcarreña.
Sigue leyendoPor Mario del Amo
Bufanda al cuello y no en los ojos, con nervios y pasión, solo observando y disfrutando. Así es como se tiene que vivir el fútbol y, claro ejemplo de ello, es este hombre de avanzada edad y aficionado del CD Guadalajara, presente en las gradas en la victoria del equipo morado frente a la SD Ponferradina.
Sigue leyendoPor Mario del Amo
El cuadro gallardo venció en los penaltis al Móstoles CF y esperará un primera división
Sigue leyendoPor David Gómez
Los jugadores del Deportivo Guadalajara y del Almagro antes de su partido en el Pedro Escartín | Foto: SER Deportivos Guadalajara
Un solo paso. 90 minutos. Eso es lo que le queda al Club Deportivo Guadalajara para certificar una de las mayores hazañas de su historia reciente. En una temporada convulsa y dramática, con la entrada en el concurso de acreedores y la marcha de Germán Retuerta como notas dominantes, el equipo ha conseguido llegar a la última jornada dependiendo de sí mismo para jugar los ‘play-off’ de ascenso a Segunda División B. Un equipo que apenas contaba con efectivos a principios de agosto y que se inscribió en la competición dos días antes de su comienzo. Conviene recordarlo. Pase lo que pase en Tomelloso, la epopeya que ha escrito este grupo se conservará por siempre como uno de los capítulos más heroicos de la extensa historia del cuadro morado.
Por David Gómez
Imagen del partido entre el Club Deportivo Guadalajara y el Yugo Socuéllamos este sábado en el Pedro Escartín | Foto: SER Deportivos Guadalajara
Quizás fuera el inmovilismo del concurso. Quizás fuera la importancia del partido. Pero lo cierto es que, esta semana, Guadalajara consiguió que se hablara más de lo que atañe exclusivamente al balón que de lo meramente extradeportivo. Solo nuestro admirado Joselu se atrevió a salirse del guion llamando el viernes a la Policía para denunciar el cambio de cerraduras de la administración concursal en parte de las instalaciones. La llamada, naturalmente, resultó infructuosa para sus intereses. Demasiado que callar como para seguir tentando a la suerte. O a la Justicia.
Por Ana G. Hernández
Carlos Terrazas dirigiendo al Mirandés en los octavos de final en Riazor. // Foto: El País.
Permítanme la licencia que me concedo este lunes. Un lunes salpicado por los problemas económicos del Deportivo Guadalajara y por el run run de jugadores que se van en busca de lugares más apacibles. Permítanme que hoy dedique estas líneas al Mirandés de Carlos Terrazas. Les cuento…
Hace ya unos meses, y a pesar de las reticencias de algún inquilino, en casa instalamos el aparato que nos permite disfrutar de Liga, Champions y Copa. Sinceramente, no soy la que más uso le da, pero el pasado jueves me intrigaba ver uno de los partidos. El Mirandés jugaba en el Sánchez Pizjuan en los cuartos de final de la Copa del Rey. Y, aunque ya seguí con cierta atención su pasada eliminatoria ante el Deportivo de la Coruña, tenía claro que no quería perderme el plan de Terrazas en uno de los campos históricos del fútbol español. Y lo que vi me satisfizo. Me satisfizo ver al francés Gafford en el centro de la defensa y como Terrazas no se cortó un pelo en mantener el sistema que le ha hecho grande en la competición del KO, el 1-3-3-3-1. Estrategia tan rara como solvente que solo podría nacer en la excéntrica mente del técnico vasco. El Mirandés compitió ante los de Emery y, a pesar del 2-0, lo hizo muy bien. Sigue leyendo
Por Ana G. Hernández
El pasado lunes 31 de agosto, día oficial del cierre del mercado de fichajes, mal que les pese a algunos, las redes sociales estuvieron absolutamente revolucionadas en el mundo futbolístico. En mi cuenta de Twitter me afanaba por leer las últimas incorporaciones de los equipos punteros de la liga, cuando a las 23.00 horas el Deportivo Guadalajara hizo oficial una de sus últimos fichajes, la de Iván Sánchez-Rico “Riki”. El ex del Deportivo de La Coruña era la sorpresa que tenían reservada en las oficinas del Depor, valga la redundancia. Un fichaje sorpresivo y sorprendente que llegó incluso a eclipsar por minutos la otra gran contratación del mercado estival, la de David De Gea por el Real Madrid.