El Azuqueca vence al Dépor y el Quabit no puede con la pegada del Barça

Por Pablo Vázquez

Primer derbi provincial de la temporada. Foto: CD Guadalajara (José Andrés Merino).

Club Deportivo Guadalajara y Club Deportivo Azuqueca pisaron el sábado por primera vez el verde en partido oficial desde el mes de marzo. Los dos equipos alcarreños se medían en los octavos de final de la Copa RFEF, con victoria de los azudenses. El choque sirvió para ver el estreno en sus respectivos banquillos a Sergio Rubio y al «Mono» Navarro Montoya, que se han hecho cargo de Dépor y «Azu» este verano. En balonmano, el Quabit no pudo con el todopoderoso Barça pese a mostrar una gran imagen.

Sigue leyendo

Néstor, el apagafuegos

Por Pablo Vázquez

El máximo accionista del Club Deportivo Guadalajara, Néstor Ruiz, anunció en una entrevista a la Cadena SER los planes qué tiene para la entidad. Aunque aún no se ha oficializado ningún nombre ni la llegada del “Mono” Navarro Montoya, sus palabras fueron muy bien acogidas en la parroquia morada.

Néstor Ruiz, máximo accionista del Dépor. Imagen: CD Guadalajara (captura, YouTube).

“Cuando estás cansado, cuando parece que estás muerto, cuando parece que no vas a llegar a la orilla… pero al final llegas. Estamos convencidos de que llegamos”, le decía Néstor Ruiz el pasado jueves a Kike Pastor en una entrevista en la Cadena SER. Sí, todo indica a que el Deportivo Guadalajara continúa caminando a buen ritmo para salir del concurso de acreedores. Contra todo pronóstico, Néstor seguirá siendo el máximo mandatario morado pese a que tras no ascender en Alcázar de San Juan se había especulado que el argentino iba a abandonar el barco.

Y es que en eso se puede resumir el convulso verano que se ha vivido en las oficinas del Pedro Escartín. Tanto mediática como oficialmente, los días han pasado en La Alcarria dejando solo malas noticias en forma de comunicado oficial. Primero, las bajas; después, un rumor sobre el adiós del máximo accionista al barco deportivista. Pero no, este muerto está muy vivo y todavía no ha dicho su última palabra. Néstor Ruiz no se rinde y quiere sacar al Guadalajara del atolladero en el que lo dejó la anterior junta directiva.

“Cada vez me gusta más Guadalajara”, decía Ruiz. Y no parecen ir en vano sus palabras, puesto que tal y como él mismo reconoce esta ciudad le tiene encandilado, hasta tal punto que quiere mudarse a vivir a tierras castellanomanchegas.  “Llegué para quince días y ya van seis meses por la pandemia. Me gustaría vivir aquí en un futuro no muy lejano”, aseguraba Néstor. Aun así, él mismo admite que en cuanto salve al club su idea es dejar de ser el propietario, algo que él no considera un sacrificio.

Pero, ¿por qué iba Néstor Ruiz a “comerse” todo el marrón que supone abandonar un concurso de acreedores y luego dejar el club en manos de otra propiedad? Pues bien, es que Néstor no considera ningún sacrificio esto que está haciendo. El argentino quiere dejar un legado pese al “poco” tiempo que piensa estar, aunque asegura que su decisión de irse en octubre no es ni mucho menos definitiva: “Creo que no es un sacrificio irme, porque ya cumplí con lo que quería. Yo me propuse salvar al club y voy a quedarme aquí hasta el 22 de octubre. No puedo decir que sea seguro que me vaya a ir, llegué para quince días y llevo aquí seis meses por culpa de la pandemia”.

No obstante, el argentino no se conforma con dejar al Dépor fuera de todo peligro, sino que pretende construir un proyecto a largo plazo que involucre desde el primer equipo hasta la última categoría del club. Para ello, el elegido es Carlos Fernando Navarro Montoya, más conocido como “Mono” Navarro Montoya. El que fuese portero de equipos como Boca Juniors y Vélez Sarsfield entre otros es visto desde la propiedad y la dirección del club como la persona perfecta para dirigir el nuevo proyecto que quieren formar en el Guadalajara.

Sin embargo, aunque tiene pinta de que está todo cerrado, Néstor reconocía en esta entrevista que solo falta el sí de Navarro Montoya, ya que se tiene que desvincular de su actual proyecto en Boca Juniors, donde es Director General de las Divisiones Juveniles e Infantiles. De hecho, ya ha anunciado que deja de serlo y el Deportivo Guadalajara está a la espera de que su desvinculación con el club de Buenos Aires sea efectiva para firmarle. Además de como entrenador, llegará como mánager general, con un estilo de juego “para jugar en campo rival desde los más mayores hasta los más pequeños”, como decía el máximo accionista morado.

Con él, llegarán los refuerzos y también las renovaciones. Los seis actuales jugadores de la primera plantilla que aún no se han marchado (Manolo, Módula, Iván Moreno, Ablanque, Pantoja y Laucha) se espera que continúen vistiendo la elástica alcarreña, al menos, otra temporada más. El club, previsor, tiene bajo la manga ya varios refuerzos con los que poder empezar la pretemporada que da el pistoletazo de salida previsiblemente entre este miércoles y el jueves. Según CMMedia, el ex Joan Grasa sería uno de los refuerzos y se sumaría al lateral derecho Miguelito, además de Adri Castro, de La Roda.

No se prevé que haya fichajes de relumbrón, ya que tal y como reconoce Néstor Ruiz, “no son tan importantes las ‘bombas’ si luego el vestuario es un polvorín. Queremos un vestuario compacto”. Aun así, el argentino promete una plantilla que ilusionará a la afición y llamará aún más a la ciudad a involucrarse en el proyecto del Club Deportivo Guadalajara.

 Azuqueca, primer rival

Apenas tres fechas después del inicio de los entrenamientos para el Deportivo Guadalajara, está fijado su primer partido. Este será contra el Club Deportivo Azuqueca en los cuartos de final de la Copa RFEF. Un Azuqueca que disputó su primer partido de preparación en la matinal del pasado sábado ante el San Agustín de Guadalix, con resultado de 0-0 en el Nuevo Tomillar de Alovera.

El Dépor no puede con el líder

Por Pablo Vázquez

2244

Ismael García debutó con el Guadalajara en la derrota ante el Socuéllamos. Foto: CD Guadalajara.

El Guadalajara recibía este sábado al Yugo Socuéllamos en el que suponía el partido de la jornada. El conjunto ciudadrealeño asaltó el Pedro Escartín con goles de Mansour (en propia) y de Chupi. Antes, Fran Santano había hecho la igualada en un error de la zaga visitante.

Sigue leyendo

El Dépor quiere estar en el ‘play-off’

El Guadalajara vence al Madridejos por la mínima (1-0) y se queda a cuatro puntos del cuarto clasificado -con un partido menos-.

IMG_20191117_234750.jpg

Tras la derrota ante el Conquense hace una semana, el Guadalajara volvió a salir victorioso en la visita del por entonces antepenúltimo. El Madridejos se plantó con bajas en el Pedro Escartín y plantó cara a un Guadalajara que encontró en el gol de Doménech lo necesario para una victoria justa.

El cuadro morado se apuntó un nuevo triunfo en su casillero y ya está a cuatro puntos de play-off. Con una buena actuación defensiva -Mansour está a un gran nivel- y aprovechando las ocasiones en ataque, el Dépor se coloca a cinco puntos del líder, el Toledo. Los toledanos, el Ibañés, el Conquense, el Socuéllamos, el Quintanar y el Guadalajara están en tan solo cinco puntos, inmersos en la batalla por los puestos que dan acceso a la fase de ascenso.

Fue muy superior el conjunto de José Luis Acciari durante los 90′. La renta pudo ser incluso superior ante un Madridejos que no chutó entre palos en todo el partido. El autor del gol, Fernando Doménech, es el pichichi alcarreño con cinco tantos.

Los visitantes no concedieron demasiados espacios al Guadalajara durante todo el partido. El propio entrenador del Madridejos reconoció que la idea era evitar las diagonales desde la línea defensiva y, durante casi todo el choque, lo consiguieron.

Los de Francisco Sendarrubias se echaron atrás y complicaron mucho las jugadas de ataque deportivistas. La inspiración de Santano estuvo a punto de generar un tanto en la primera mitad. El extremo del Dépor se revolvió entre varios rivales y Gorka tuvo que realizar una gran parada.

El primer y único tanto sería de Doménech. El ariete morado cazó dentro del área un centro de Lorente que entró llorando en la meta visitante. Se encontraba pronto con el gol el Guada (minuto 16) y se liberaba, sin perder de vista la meta rival y sin descuidar la faceta defensiva.

Antes del descanso, el propio Doménech pudo hacer el segundo, pero su cabezazo se marchó al palo tras una jugada ensayada. El Madridejos no inquietó a Manolo en la primera mitad salvo en un tiro de Sergio que se marchó ligeramente desviado.

La superioridad continuó en los segundos 45 minutos

Apenas se vieron oportunidades de gol en la segunda parte. El Dépor era dominador del balón y el Madridejos buscaba los espacios a la contra, pero la defensa morada estuvo especialmente inspirada.

Sumado a esto, los visitantes se quedaban con uno menos. El capitán, Pirri, cometía una entrada brusca por detrás sobre Edgar y el árbitro lo mandaba a la ducha antes de tiempo. La expulsión fue el mazazo definitivo para un Madridejos que le costaba muchísimo llegar a zonas de peligro.

Finalmente, el resultado quedó 1-0 pese a una contra que a punto estuvo de rubricar en gol Aitor Rubio.

El Azuqueca coquetea con el liderato y el Dépor se desinfla

Por Pablo Vázquez

tomas.jpg

Los jugadores del Azuqueca celebrando el gol de Paco Tomás. Fuente: CD Azuqueca (página web).

Una nueva victoria del Club Deportivo Azuqueca sirvió al conjunto dirigido por Manolo Alfaro para alzarse provisionalmente a lo más alto del grupo XVIII de Tercera. La victoria del Atlético Ibañés y del Toledo en la tarde del domingo dejaron tercero a un Azuqueca que sigue sumando buenas sensaciones. Todo lo contrario para el Club Deportivo Guadalajara, al que le pesaron en exceso los errores en defensa y que cae hasta la décima plaza, a dos puntos de los puestos de playoff.

El Azuqueca se hace grande a pesar de las lesiones

Los tres puntos se quedaron de nuevo en el San Miguel en la visita del Torrijos. El recién ascendido equipo de Fran Sánchez dio guerra -y de qué manera- en el campo de uno de los aspirantes al ascenso pero fue castigado en el tramo final por la actuación arbitral. Los visitantes se quedaron a falta de 20 minutos sin lateral izquierdo y sin su entrenador en el descuento por sendas cartulinas rojas.

Al conjunto de Manolo Alfaro parecen sobrarle los goles, con un Paco Tomás acudiendo como siempre a su cita con el gol y con el protagonismo -obligado- de la segunda unidad. Soriano apenas duró en el campo 26 minutos tras sustituir al lesionado Javi Martín. El primero parece tener un problema serio -a falta de pruebas médicas- en el menisco, mientras que el segundo se tuvo que marchar retirado aquejándose de un problema muscular.

Sin embargo, con el Azuqueca de dulce, el míster no se queda satisfecho. «Ha sido nuestro peor partido», reconoció un Alfaro visiblemente disgustado por la cantidad de lesiones que está teniendo en las primeras jornadas del campeonato. «No me puedo ir contento pasando lo que ha pasado con Javi Martín y con Soriano», añadía el técnico azudense.

Borja Cabanillas de falta y el propio Luque materializando un contragolpe dieron el triunfo a un Azuqueca que se sintió por momentos inferior ante la valentía del CD Torrijos. Ángel había igualado la contienda en el descuento del primer tiempo para instalar el frío en el graderío del San Miguel tras el gol de Paco Tomás en el 19′. Sin embargo, el poderío ofensivo local iba a valer para sumar la séptima jornada seguida sin conocer la derrota. Loaisa provocó el runrún en los últimos diez minutos acortando distancias con un cabezazo, pero el marcador ya no se iba a mover.

El Guadalajara pierde fuelle en el campo del líder

El Club Deportivo Guadalajara se mantiene por segunda jornada seguida fuera de los puestos de playoff. Una nueva derrota -la segunda en tres partidos- en Casas Ibáñez impide a los de Acciari acercarse al primer puesto pese a comenzar ganando con un soberbio gol de Édgar Agudo. Los fallos en defensa iban a darle la vuelta a un marcador que se vería alterado con dos goles de Marcos para los locales.

manolo.jpg

Manolo, guardameta del Club Deportivo Guadalajara. Fuente: CD Guadalajara.

Todo pintaba bien para el equipo alcarreño cuando Édgar vio puerta en el minuto 23. El ariete morado empleaba su pecho para zafarse del zaguero Ibañés con una gran maniobra y hacer que el balón besase las redes con una potente volea con la zurda. Pese a ello, el conjunto de Casas Ibáñez iba a saber voltear el resultado con dos goles de Marcos y otro de Chabo. Especial protagonismo tuvieron los fallos en la zaga caracense -sobre todo el de Luis Enrique-, que costaron goles y en este caso algún punto.

El Dépor confirmó en la tarde del pasado domingo que el ‘efecto Acciari’ parece haber perdido algo de fuerza. Sin embargo, no hay que olvidarse de que dos de los tres últimos rivales -con los que el Deportivo Guadalajara se ha dejado puntos- son primero y segundo clasificados. El otro se encuentra solo un punto por detrás del Dépor.

La baja en defensa de Fratelli -hasta enero- se ha hecho notar desde el primer partido en el que ha estado ausente. Luis Enrique, su sustituto, no cuajó un buen partido ante el Atlético Ibañés y protagonizó la pifia de la jornada. Culpa suya fue el tanto que confirmó la remontada local, ya que tenía ventaja clara para recibir el balón pero la dejó pasar y Marcos se aprovechó de esa indecisión.

El próximo rival del cuadro morado será el Tarancón, que visitará el sábado el Pedro Escartín. Los conquenses se encuentran justo una posición por debajo del Dépor, a dos puntos de los de José Luis Acciari.

El Dépor empata ante el Toledo y sale del playoff

Por Pablo Vázquez

capis

Alonso y Álvaro Antón, capitanes de Dépor y Toledo.| Foto: CD Guadalajara.

El Club Deportivo Guadalajara ya no se encuentra en puestos de playoff. El cuadro dirigido por José Luis Acciari sumó su segunda jornada consecutiva sin vencer -y sin marcar- y se coloca quinto tras la visita del Toledo. Los toledanos, liderados por el exdeportivista Álvaro Antón, fueron mejores en la primera mitad pero estuvieron a punto de dejarse llevar en el tramo final. Los de Manu Calleja acabaron con 10 por lesión y los locales estuvieron a punto de marcar después de que el Toledo aguantara muy dignamente en el Escartín durante todo el encuentro.

Acciari no arriesgó ni un ápice en su once inicial, con sus dos laterales habituales -Miguel García e Iván Moreno-, su pareja de centrales fija -Mansour y Fratelli- y sus dos arietes titulares -Edgar y Doménech-. Laucha acompañó a Alonso en el medio y la actividad en ataque la llevaron las bandas -Campoy y Fran Santano-. El Toledo, por su parte, llegaba a La Alcarria plagado de bajas y alineó un once casi de circunstancias.

Tuvo un buen arranque el Dépor, con varias llegadas al área visitante que, no obstante, no inquietaron a Olmedo. Poco a poco se hizo con el cuero el Toledo, con poca llegada pero obligando al Dépor a jugar lo más directo posible. También influyó en ello el estado del césped, tal y como señaló Acciari en la rueda de prensa posterior al choque: «El campo no nos ha dejado aún desarrollar nuestro juego, pero poco a poco eso cambiará y podremos hacer sufrir a los rivales», afirmó el entrenador deportivista.

Pudo adelantarse el Toledo pero Manolo, fiable como siempre, evitó el 0-1 en una contra lanzada por el propio Álvaro Antón que los atacantes toledanos no supieron aprovechar. Ambos equipos no ofrecieron demasiado espectáculo al respetable del Escartín, pero sí dieron una masterclass de esfuerzo y sacrificio. Acababa la primera parte sin tiros a puerta del Guadalajara, que sí tuvo una en botas de Campoy al filo del descanso que se marchó por encima de la portería de Olmedo.

Misma intensidad, mismos goles

No cambió mucho el panorama en el Pedro Escartín en los segundos 45 minutos, puesto que Toledo y Guadalajara se empeñaron en no dar su brazo a torcer. El Dépor seguía buscando balones a la espalda de la zaga visitante y el Toledo tejía y tejía jugadas aunque no llegaba al arco rival. Los cambios se harían de rogar hasta que Acciari sentó a Laucha y dio entrada a Pantoja pasada la hora de partido, que le dio un aire distinto al equipo.

Sin embargo, ni Edgar ni Doménech conseguían recibir balones que pudiesen generar peligro y su labor consistía en descargar balones, siempre lejos de su área de influencia. En defensa, la gran primera parte de Mansour pareció quedarse en nada con la sobresaliente actuación de Fratelli en el segundo periodo. La nota negativa del central estuvo en su lesión al chocar con Pantoja, ya que tuvo que ser sustituido por Luis Enrique en el tiempo añadido.

Fernando Doménech trató de sorprender desde lejos -en concreto, desde el círculo central- pero los goles seguían sin dejarse ver por el Pedro Escartín. El Toledo apenas gozó hasta el final del partido de un par de contras, mientras que el Dépor lo intentó con un par de centros laterales. Fran Santano desaprovechó ambos, con ocasiones muy claras que, de haber contado con un poco más de paciencia por parte del jugador del Guadalajara, muy probablemente podrían haber acabado en el interior de la portería del Toledo.

Finalmente, el partido concluyó con el 0-0 inicial con la incertidumbre de si Fratelli podrá jugar o no el trascendental partido de la semana que viene ante el líder -el Atlético Ibañés-. Los morados se sitúan como quintos con 14 puntos, mientras que el Toledo queda como 2º con 17.

FICHA TÉCNICA

CD GUADALAJARA: Manolo; Miguel García, Mansour, Fratelli, (Luis Enrique), Iván Moreno; Alonso, Campoy, Laucha (Pantoja), Santano; Edgar, Doménech (Aitor Rubio).

CD TOLEDO SAD: Olmedo, Cortijo, Álex Jiménez, Montavez (Álex Alonso), Cortell, Álex Pérez, Robles, Renato (Mario), Rodri, Esparza (Pituli), Álvaro Antón.

ÁRBITRO: Huertas Monreal. Amonestó a Laucha, Fratelli y Edgar (Guadalajara) y a Mario (Toledo).

 

Un Dépor de miedo

Por David Gómez

guadalajara-mora

El Dépor celebrando el tanto de la victoria en Mora | Foto: David Loeches (@MrLoeches)

El fútbol es un deporte de paradojas y, por qué no decirlo, de coincidencias. Veinte años después, el Deportivo Guadalajara visitaba de nuevo el Estadio de Las Delicias en Tercera División. Una visita temible para aquellos amantes de las estadísticas, puesto que en sus dos visitas a Mora, el Dépor nunca había salido con un triunfo bajo el brazo. Es más, sus únicos precedentes se habían saldado siempre con derrotas por la mínima (1-0 en la temporada 93/94 y 2-1 en la 96/97). Tiempos muy lejanos para el servidor que hoy se estrena en este blog. Mucho ha llovido desde entonces en el Escartín. Sin embargo, toda vez que las fechas de Halloween se acercan, el conjunto morado salió al césped de la localidad toledana sin temor alguno. Más bien, es todo lo contrario. Este Dépor infunde miedo en sus rivales e hizo de Las Delicias su propio jardín. Sigue leyendo

Balón parado, apuesta segura

Por Ana G. Hernández

Portada-Dépor-Almansa

Migue Montes celebra con sus compañeros el tanto de la victoria. // Foto: CD Guadalajara.

Este fin de semana dos de los tres representantes guadalajareños en Tercera ganaron sus respectivos encuentros tras aprovechar balones parados. Un lance del juego que ayudó hace dos temporadas a ganar la Liga al Atlético de Madrid, por mencionar el ejemplo de mayor envergadura de saber aprovechar estas ocasiones, y que en categorías interiores a Primera se torna en vital para la supervivencia de muchos equipos, debido a las dimensiones de los campos de fútbol.

Y uno de los equipos más poderosos de la categoría en este sentido es el Azuqueca. En la entidad rojinegra convergen desde hace algunas temporadas una serie de jugadores excepcionalmente altos y que rematan de maravilla de cabeza. Es el caso de los Pancorbo o Tena, dos de los centrales más goleadores de la categoría y que mas peligro generan en acciones a balón parado. Y eso, que respecto de la temporada pasada, los azudenses han perdido poder con las bajas de Esaú, Miguelón o Luiyi. No obstante, este sábado las bajas no se notaron a la hora de rematar faltas o saques de esquina. Los tres goles que anotó el Azuqueca contra el Conquense fueron precedidos de balones parados que Javi Heranz, otro con centímetros para regalar, el propio Tena y el juvenil Javi Martín. Eso por no mencionar la variante de Pancorbo como delantero centro que descolocó al Conquense los primeros minutos. Sigue leyendo

La cuesta abajo del Trofeo Alcarria

Por Ana G. Hernández

trofeo alcarria

Cartel promocional del XXIX Trofeo Alcarria disputado entre el Depor y el Atlético de Madrid. // Foto: Colchonero.com

Hace ya 13 años acudí por primera vez en mi vida a ver un partido del Deportivo Guadalajara en el Pedro Escartín o, por lo menos, que yo recuerde. Era el mes de agosto o probablemente el mes de septiembre durante la semana grande de la capital. Lo que sí tengo claro es que se celebraba el Trofeo Alcarria y que el equipo invitado era el Atlético de Madrid. Por aquel entonces y, como quien dice, era un recién ascendido de Segunda, aunque quizá el equipo con más nombre que disputó alguna vez el trofeo. De ahí que miles de guadalajareños acudiéramos a la cita que nos propuso el equipo de nuestra ciudad.

Recuerdo ver el partido enfrente de la tribuna, apoyada en una valla rodeada de gente. Recuerdo que el Depor plantó cara en la primera mitad, pero que en la segunda, con la salida de Movilla en la medular rojiblanca, el panorama cambió radicalmente. Quizá también el físico contribuyó a ese bajón morado. Recuerdo que Gregorio Manzano, el entrenador que por aquel entonces regentaba el banquillo colchonero, dispuso un once plagado de desconocidos, pero que terminó goleando de forma solvente, como era de esperar. Recuerdo la invasión final en el césped del Escartín. En definitiva, recuerdo que eran otros tiempos. Sigue leyendo

Ilusión deportivista

Alberruche

Sergio Alberruche, jefe de comunicación del Deportivo Guadalajara / Foto: José Enrique Nieto

Por Sergio Alberruche Oter *

Hace un par de meses, el 13 de junio, mientras la humedad ambiental posterior a una tormenta se hacía palpable en la noche de Torrent, los aficionados deportivistas, con los integrantes de la Peña La Zorra Alkarreña a la cabeza, trataban de insuflar ánimo entre sus propias lágrimas a los desconsolados jugadores del CD Guadalajara, que habían acariciado esa tarde su pase a la final de ascenso a Segunda División, pero que acababan de ser eliminados por el Huracán Valencia CF, después de once duros meses de trabajo en los que, para todos aquellos que vivimos su día a día, quizá hubieran merecido una mayor recompensa en su cénit. Pero, en realidad, lo verdaderamente sorprendente del fútbol, su mayor atracción, es su capacidad para vivir en un presente persistente, su capacidad de continua revancha con el pasado, y apenas dos meses después llega ya una nueva temporada, con sus partidos y entrenamientos, que esconde esa instantánea mental en algún lugar reservado de la memoria y que permite cambiar los llantos de los espectadores por unas nuevas sonrisas, los pretéritos objetivos no alcanzados por unos nuevos objetivos a alcanzar.

Decía el mítico entrenador Brian Clough (me van a permitir, si les gusta el fútbol y el cine, que les recomiende la película The Damned United, centrada en los 44 días de 1974 en los que el británico ostentó el cargo de mánager en el Leeds United) que en el fútbol “no hay punto medio”, y esa máxima parece perfectamente aplicable a la realidad de la reciente historia del Dépor: el ascenso es siempre el objetivo. También en el renovado conjunto morado de esta temporada 2015/2016. Un objetivo que se ha convertido en la propia razón de existir del club alcarreño y que encuentra su sustento en los exitosos datos deportivos: desde que en el curso 2006/2007 Guadalajara dejara de ser con el ascenso del Dépor la única provincia que nunca había tenido un equipo más allá de Tercera División (“Había una vez un equipo de Tercera, que no podía, no podía ascender”, cantaban los integrantes de «La Zorra» por aquel entonces), la entidad deportivista acumula dos temporadas en Segunda División, un ascenso a la categoría de plata y otros dos play-off de ascenso más en ocho campañas ligueras. La ambición como camino y destino, como principio, nudo y desenlace.

Sigue leyendo