Perdona, bonita, pero de Guadalajara sólo hablamos mal los de Guadalajara

Por Sonia Jodra

Considero que las próximas Ferias y Fiestas de Guadalajara, las del reencuentro, las del retorno, las del abrazo, las del disfrutar tres años en uno, deben ser pregonadas por la atleta Fátima Diame. Su intervención en el programa La Resistencia, de David Broncano, ha sido la mejor campaña de promoción de nuestra ciudad. Y no por sus palabras, precisamente, que fueron, cuanto menos, inoportunas y algo desagradecidas con el territorio en el que ahora reside, sino por la explosión de orgullo patrio que ha generado entre los guadalajareños que, en general, nos pasamos la vida diciendo lo que ella se atrevió a verbalizar delante de la cámara. Pero es que eso es «muy de Guadalajara». Nosotros, los GTV (Guadalajara de Toda la Vida), medio GTV, casi GTV o súper GTV, nos quejamos y nos quejamos de las carencias que tiene nuestra ciudad en un acto casi innato. Pero cosa bien distinta es que los forasteros o forasteras vengan a hablar mal de lo nuestro, de lo que sólo a nosotros nos está permitido criticar.

Sigue leyendo

Darío Magro Canal: “Nuestro principal objetivo era llevar el pádel a la televisión”

Por Mario del Amo

F

Tras trabajar en Marca TV, Mediaset, La Sexta y TVE, el alcarreño aterrizó hace seis años en World Pádel Tour, donde narra, comenta y se encuentra a pie de pista, entre otras funciones.

Sigue leyendo

Álvaro Sanz Crespo: “Al fútbol sala no se le da la visibilidad que merece”

Por Mario del Amo

Fuente: PHP fotógrafos

El alcarreño debutó en la máxima categoría del fútbol sala nacional de la mano del Puertollano FS y, tras jugar en varios equipos de la provincia, viajó a Italia a seguir disfrutando del fútbol. Actualmente milita en el Gasifred Ciutat D´Eivissa FS.

Sigue leyendo

Pedro Carrasco: “A los deportistas nos enseñan todo menos a lesionarnos”

Por Mario del Amo

Fuente: Íñigo García

El mediocentro zurdo, residiendo en Alovera desde los tres años, milita en las filas de la A.D. Alcorcón tras haber pasado por el Rayo Vallecano.

Sigue leyendo

En otro mundo

Por David Sierra

Uno de los atributos que debe tener siempre cualquier político que se precie de serlo es el de saber guardar los tiempos a la hora de proceder a realizar cualquier intervención pública. De lo contrario, puede dar la apariencia de estar “en otro mundo”, si sus declaraciones no se ajustan a la realidad o a la situación sobre la que trata de disertar. Eso mismo le ha pasado al presidente del Partido Popular de Castilla La Mancha, Francisco Núñez, durante su reciente visita a un conocido gimnasio de la capital guadalajareña.

El presidente regional del PP durante la visita a un gimnasio de Guadalajara. / Foto: Partido Popular.
Sigue leyendo

La constancia

Cielo

                                       //Imagen: Blanca Aranda, constante fotógrafa de cielos. Sin filtros.

Por Sonsoles Fernández Day

Es de manual el hecho de que para conseguir un objetivo nada hay más efectivo que la constancia. Quien quiera ser un maestro tocando un instrumento musical, deberá dedicarle horas y obligarse a una rutina de práctica. Si desea estar en forma, de poco sirve que se de la paliza un martes, por ejemplo. Tendrá que adquirir el hábito de entrenar, en su nivel, mínimo tres veces por semana. Así ocurre con todo, con los idiomas, las dietas, el deporte y también, con las cremas anticelulíticas. Por muy cara y estupenda que sea la crema, no se obtienen resultados si no es constante en la aplicación y el masaje. Lamentablemente, a veces, ni con eso. Sigue leyendo

Historias del coronavirus: la deuda con Aritmendi

_BDA9045.jpg

Aritmendi con varios trofeos y una medalla que no es la del Cross de las Naciones, ya que la tuvo que vender por necesidad. // Foto: De San Bernardo-ABC

Por Patricia Biosca
Mi madre suele decir que los gestos hay que demostrarlos en vida y no llegada la muerte, pues llegados al final del camino no sirven de nada. Yo, que intento tatuarme a fuego cada una de las enseñanzas de la más sabia de las mujeres que conozco, pienso igual, por lo que suelo huir de necrológicas. Pero estos días en los que la parca ronda de forma tan visible es imposible la abstracción, y los chistes y la ironía suenan a burla despiadada aún sin pretenderlo. Más aún cuando los nombres y apellidos han respirado, latido y sido cerca de ti, y tu último recuerdo no hacía presagiar en nada el abrupto final.

Sigue leyendo

El coronavirus se carga el deporte, también en Guadalajara

Por Pablo Vázquez

El famoso COVID-19 también se ceba con el deporte. La amenaza de contagio ha obligado a federaciones, clubes y deportistas en general a frenar su actividad por la salud de los ciudadanos. En el horizonte, un mar de incertidumbres que afectan a todas las competiciones a nivel provincial, regional, nacional e internacional, entre las que se encuentran participando centenares de deportistas que no saben cuándo volverán a la acción.

pedro escartin.jpg

El Guadalajara cerraba sus instalaciones ante la propagación del coronavirus. Fuente: CD Guadalajara (página web).

Sigue leyendo

La competición deportiva echa el cierre en el año 2019

Por Pablo Vázquez

El Dépor sudó para vencer al Manchego en el último minuto gracias a un gol de Fratelli, mientras que el Azuqueca no pudo pasar del 0-0 en La Moheda. En balonmano, el Quabit despide 2019 cayendo eliminado de la Copa del Rey y el Marchamalo cierra el año como líder destacado del Grupo II de Primera Autonómica Preferente.

fratelli.jpg

Luis Fratelli volvió de la lesión para erigirse en el héroe morado. Fuente: Mariano Viejo (CD Guadalajara).

El año 2019 llega a su fin y lo hace con el Club Deportivo Guadalajara como líder en solitario del Grupo XVIII de Tercera División. Fratelli volvió tras 10 partidos de inactividad y se convirtió en héroe inesperado al marcar el 2-1 definitivo en la última jugada del encuentro. Antes, Fran Santano había adelantado a los morados y Rubén Gómez había logrado empatar el choque tras una gran jugada dentro del área.

En partido del otro equipo de la provincia, el Club Deportivo Azuqueca se quedó sin goles en su visita a La Solana. La Moheda fue testigo de un resultado gafas que pudo ser cambiado en el último instante por un cabezazo de De la Cuerda. Sin embargo, el árbitro anuló el que era el 0-1 y el conjunto azudense sigue sin conseguir la victoria desde que llegó a su banquillo Alberto Parras.

El Quabit Balonmano Guadalajara se estrelló en el mítico pabellón de La Albericia, en Cantabria, ante el Sinfín de Rodrigo Reñones. La efectividad de Chema Márquez de cara a portería -nueve goles anotados- fue insuficiente para un Quabit que queda eliminado de la Copa del Rey. Los de Mariano Ortega no volverán a disputar un partido de competición oficial hasta el próximo 9 de febrero debido al Campeonato de Europa.

El otro evento destacado de la última jornada deportiva de Guadalajara fue el derbi de Preferente entre Cabanillas y Horche. Ambos equipos firmaron tablas a dos en el San Roque en un grupo liderado con amplia ventaja por el Marchamalo de Aitor Gómez, que empató sin goles ante el Mocejón. El Hogar, por su parte, volvió a conseguir los tres puntos ante el Noblejas con goles de Jorge -2- y Cristian de la Mata.

Un Guadalajara sin brillo, pero con tres puntos más

El Club Deportivo Guadalajara venció sufriendo al Manchego de Ciudad Real. Los de Acciari encontraron en Fratelli un goleador inesperado que le mantiene líder de su grupo por segunda jornada seguida. El central volvía a la titularidad tras su larga lesión -con máscara incluida-, mientras que Aitor Rubio fue la otra gra novedad del once en detrimento de Óscar Cabo y Franco. Campoy causó baja por lesión.

El Manchego de Sergio Inclán visitaba el Pedro Escartín sin poder siquiera completar la convocatoria. Un juvenil, Adrián, fue titular en el lateral derecho y una decisión arbitral rigurosa terminó con su expulsión con 20 minutos de partido aún por delante.

La primera mitad transcurrió sin goles y, por momentos, sin ocasiones de peligro. El Guadalajara mereció más en los compases iniciales con ocasiones de Chema Lorente y Doménech entre otros. Sin embargo, el portero Sergio y el poco acierto local dejaron el partido en 0-0 al descanso.

En el segundo acto, el Dépor siguió buscando el área rival y encontró el 1-0 en botas de Fran Santano a la hora de partido. El portentoso extremo morado metía el primero del choque tras un gran centro de Miguel García desde la parte derecha del ataque de los del Escartín. Sergio no acertaba a atrapar el balón y Santano, tirándose, la empujaba al fondo de las mallas. Un defensor del Manchego estuvo a punto de sacarla sobre la línea, pero el cuero se colaba.

Desde ese momento hasta el final del partido, los de Sergio Inclán no inquietaron a Manolo. Parecía un partido abocado a la victoria por la mínima del Guadalajara, pero Rubén Gómez se iba a encargar de demostrar lo contrario. El futbolista visitante se aprovechaba de las facilidades dadas por la defensa morada dentro del área para sorprender por alto a Manolo. Gómez hacía el empate tras irse de dos jugadores locales y picarla por encima del portero para enmudecer a la grada del Escartín.

Fue entonces cuando los de José Luis Acciari apretaron para conservar el liderato a falta de siete minutos más el alargue. Mansour enviaba un cabezazo al larguero primero y, en la última jugada, aparecía el héroe de la tarde. Fratelli anotaba el 2-1 tras un tiro de Fran Santano que iba a desviar Fratelli a la red del Manchego sobre la bocina.

El Azuqueca acaba 2019 alejado del descenso

El conjunto entrenado por Alberto Parras se quedó sin gol en La Solana. Los azudenses formaron una vez más un once inédito con Guille Atance como lateral izquierdo y con Raúl Medina repitiendo titularidad. Ropero fue de lo más destacado de los alcarreños, con varias paradas de mérito a tiros de La Solana.

El Club Deportivo Azuqueca viajaba a Ciudad Real con la intención de sellar la primera victoria de la ‘Era Parras’. Sin embargo, ni la solidez en defensa no mostrada en citas enteriores permitió a los visitantes llevarse el gato al agua. Los de Parras se tuvieron que conformar con un punto que les deja décimos con siete puntos por encima de los puestos de descenso.

De la Cuerda marcó gol en el último minuto, pero el colegiado señaló fuera de juego. El central del Azuqueca había perforado las mallas de la portería de Monreal con un gran cabezazo a centro desde el costado izquierdo.

El Balonmano Guadalajara dice adiós a la Copa del Rey

El Quabit BM Guadalajara se despidió de la Copa en la tercera ronda. El Liberbank Cantabria Sinfín fue su verdugo en un partido que los locales se llevaron con una amplia renta (38-27). La Albericia presenció un partido en el que los cántabros estuvieron por delante durante los 60′. Chema Márquez, con nueve goles, y Jorge Romanillos destacaron en el ataque morado, algo que fue insuficiente para acceder a la siguiente fase.

El conjunto de Mariano Ortega viajaba lejos del David Santamaría con la ilusión de pasar la eliminatoria tras el 32-32 del partido de ida. Sin embargo, los de Reñones les hicieron ver la realidad desde el primer minuto para acabar el 2019 de una forma amarga. Ahora, el Quabit no volverá a disputar competición oficial hasta el 9 de febrero debido al europeo en el que España tratará de revalidar título.

Empate entre Cabanillas y Horche y pinchazo del líder Marchamalo

La última jornada del año en Primera Autonómica Preferente trajo un derbi entre Cabanillas y Horche en el San Roque. El choque se saldó con 2-2, con los visitantes poniéndose por delante nada más empezar el segundo periodo. Sin embargo, el Cabanillas se aprovechó del viento y le dio la vuelta, aunque un penalti al final provocó el reparto de puntos entre ambos equipos.

El Marchamalo, líder indiscutible del grupo, pinchó en casa ante el Mocejón (0-0) y ve cómo el Hogar Alcarreño -segundo- se le acerca, aunque a ocho puntos. Los de Aitor Gómez no encontraron el gol en una tarde marcada por el temporal adverso, pero siguen en lo más alto de la clasificación. El Hogar de Terrazas, por su parte, venció cómodamente al Noblejas con un doblete de Jorge y un gol de Cristian, máximo goleador y que se perderá el primer partido del año por acumulación de amarillas.

Francisco Aritmendi: el campeón sin medalla

_BDA9045.jpg

Aritmendi con varios trofeos y una medalla que no es la del Cross de las Naciones, ya que la tuvo que vender por necesidad. // Foto: De San Bernardo-ABC

Por Patricia Biosca

El periodismo es el amor-odio de mi vida: está mal pagado en la mayoría de las ocasiones (cuando lo está), pocas veces reconocido y tristemente vilipendiado y prostituido. Pero, por otro lado, aún alucino porque me paguen por escribir historias, conocer lugares que solo podía admirar en los libros y, sobre todo, hacer preguntas que de otra forma serían impertinentes y fuera de lugar a gente que ni soñaba con conocer. Y no me refiero a famosos que salen en las revistas (aunque en algún martes de estos lo mismo les cuento cómo me vaciló el mismísimo Viggo Mortensen, que ya saben que se me hincha el ego con las batallitas de abuela cebolleta Pérez-Reverte). Sino a esas personas de las que no esperas mucho y te acaban contando la mejor de las películas en versión documental en primera persona. Y si tengo que destacar a alguien, no dudo: Francisco Aritmendi.  Sigue leyendo