Tres palabras en mayúscula

Por Gustavo García

Días estos de fin de curso y de exámenes de la EBAU. Algo que sirve para reflexionar y contemplar desde un ámbito, no muy alejado, aunque tampoco desde dentro, de por dónde se mueven hoy en día los dimes y diretes de la enseñanza en nuestras aulas. Al margen de lo que ocurre en las de los más pequeños en los colegios, que también tienen lo suyo, nos vamos a centrar en esta ocasión en las circunstancias y peculiaridades que rodean a los adolescentes: en ESO, Bachillerato, FP/Ciclos…

Edades complicadas las de estos chavales que se enfrentan a una época tan importante de su vida. Cierto y un hándicap con el que deben lidiar los docentes. Ahí es donde vamos, a los DOCENTES. Esos que tanto echamos de menos, con mayúsculas. A los que observamos con esa cierta distancia el comportamiento de alumnos y profesores, dentro de las circunstancias que conllevan esta segunda década del siglo XXI, nos acabamos decantando –como si de un combate se tratase, que no lo es, ni mucho menos– por la parte, en teoría más débil: los alumnos.

Sigue leyendo