Infantado, instituciones y la necesaria participación ciudadana

Firma-acuerdo-Infantado 2

La Duquesa del Infantado y el Ministro de Cultura firmando el acuerdo. // Foto: JCCM

Por Pablo Manuel Simón Tejera (*)

Desde hace unos años, la ciudadanía de Guadalajara se ha movilizado en defensa de su patrimonio histórico y cultural, con el objetivo de garantizar que el Palacio del Infantado mantenga su destino como bien de uso público y para el disfrute todas y todos. He tenido la oportunidad de constatarlo, y a su vez, de ser partícipe del movimiento ciudadano, colaborando jurídicamente con la Plataforma Abraza el Infantado e interviniendo como letrado en defensa de la legalidad urbanística frente a las pretensiones del Ministerio y de la Duquesa del Infantado de destinar una parte del Palacio al uso y disfrute particular de la familia aristócrata.

Sigue leyendo

Abierto, vivo y público

Fachada principal del Palacio del Infantado // Foto: Archivo

Por Álvaro Nuño.

La verdad es que la sucesión de noticias y acontecimientos que se está  concatenando entorno al Palacio del Infantado se están convirtiendo en el culebrón de la primavera alcarreña y uno no sabe ya si reír o llorar cuando escucha o lee los medios de comunicación locales porque cada día aparece publicada una sorpresa nueva. La última ha sido que, con el palacio completamente cerrado a cal y canto por peligro de aluminosis, los mismos responsables del Ministerio de Cultura que informaron a la prensa de esta lamentable circunstancia, ahora anuncian que recurrirán la denegación del Ayuntamiento de Guadalajara de la licencia de construcción del dúplex del Duque dentro del edificio.

Sigue leyendo

CERRADO ¿por obras?

PalacioInfantadoCerradoSER

La Junta ha procedido al cierre preventivo del Palacio del Infantado. // Foto: SER Guadalajara

Por Jorge Riendas Gabriel*

Cada día es más evidente el poco amor que las administraciones muestran por el Palacio del Infantado.

Justo después del puente de mayo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte nos sorprende a tod@s con las peores noticias acerca del precario estado en que parece encontrarse alguna de las estructuras de nuestro querido Palacio del Infantado.
Los mismos interlocutores que se han reunido con representantes de la Plataforma Abraza el Infantado en varias ocasiones tras conocerse el proyecto del Ministerio para construirle un pisito al duque en el torreón del Palacio, han sido los encargados de trasladarse a Guadalajara para anunciar el cierre inmediato del monumento, una noticia que clausura las exposiciones, las actividades del Museo, las visitas turísticas, e impide que este año de nuevo, el Maratón de los Cuentos, tampoco pueda celebrarse en el Patio de los Leones.

Sigue leyendo

Las cosas de palacio

 

2018.04.26_PageGuas

Ángel Felpeto, Emiliano García Page y Javier Solano, en el patio de los leones del Palacio del Infantado // Foto: eldigitalCLM

Por Álvaro Nuño.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, anunciaba el pasado lunes desde el mismísimo patio de los leones, que el Palacio del Infantado podría albergar la sede de una importante institución cultural de ámbito regional, todavía en fase de gestación, por lo que no ha dado muchos más detalles sobre el asunto. «Este edificio antes de que acabe la legislatura queremos, por lo menos, tomar la decisión o plantear institucionalmente el poder ubicar una institución regional de las que estamos en proceso de diseño, construcción y creación. Tenemos pensadas instituciones regionales que vayan vertebrando la organización y gestión de la cultura y este será un recipiente, un contenedor inevitable para uno de los centros de creación, difusión y organización cultural en la comunidad autónoma», afirmaba el jefe del ejecutivo en el transcurso de la presentación de un libro sobre el arquitecto autor del Palacio Juan Guas, obra del también arquitecto Javier Solano.

Sigue leyendo

El pisito del duque y los tragaldabas

Infantado. IGE

Plano de planta del Palacio del Palacio del Infantado en 1878, año en el que el Ayuntamiento de Guadalajara compró a Manuel Téllez Girón y Beaufort la tercera parte del edificio. // Documento:  Instituto Geográfico y Estadístico.

Por Jorge Riendas*

No creo que vaya a ser yo un visionario si afirmo con rotundidad que Guadalajara y su gente están muy unidos al pasotismo, pero sí creo que es hora de empezar a poner en valor que cada vez lo somos menos, y cada vez nos gusta menos comulgar con ruedas de molino.

Si la energía nuclear no tenía buena prensa, alguien decidió que instalar dos reactores en Guadalajara no sería un problema, y así lo fue durante bastantes años, llegando a tener la primera y la última de las centrales que se construyeron en España.

Sigue leyendo

Fría equidistancia

El Palacio del Infantado // Foto: Archivo.

Por Álvaro Nuño.

La denegación por parte del Ayuntamiento de la licencia solicitada por el Ministerio de Cultura para construir una residencia privada al Duque del Infantado y a su familia es una magnífica noticia para Guadalajara, ya que impide -por el momento- que este aberrante proyecto siga adelante. O al menos se retrase. Con el Plan de Ordenación Municipal en la mano, los técnicos locales han emitido sendos informes técnico y jurídico en los que se indica que la ordenanza 9 reserva un uso cultural a todo el inmueble y que tan sólo existiría la posibilidad de habilitar una vivienda para algún trabajador que se ocupara del servicio dentro del Palacio; y la verdad es que no vemos al señor Duque con un manojo de llaves abriendo las puertas por la mañana y cerrándolas por la noche, o comprobando si la alarma está conectada o no antes de irse a su nobiliario lecho de descanso.

Sigue leyendo

El privilegio de lo público

Por Borja Montero

Guadalajara había sido en los últimos meses el escenario de una de las noticias más llamativas, por lo arcaico de la misma, del panorama nacional. Resulta que, debido a unos viejos acuerdos de cesión, Guadalajara debía ofrecer al duque del Infantado el Palacio que lleva su nombre para su uso y disfrute siempre que lo solicitara, al que, gracias a una sentencia judicial no tan vieja, se ha convertido en la obligatoriedad de ofrecer una «solución habitacional» para que el noble dentro del emblemático inmueble, un mandato que fue tomado para sí por el Ministerio de Cultura, que inició los trámites para habilitar una vivienda en el torreón del Palacio. Esta decisión, tan estamental y feudal, parece que no va a llevarse a cabo ya que el Ayuntamiento de Guadalajara ha procedido a denegar la licencia de obras basándose en las normas urbanísticas vigentes en la ciudad. Sigue leyendo

Todos contra el «pisito»

Infantado Abraza

Infografía de la Plataforma «Abraza el Infantado» // Foto: Facebook

Por Álvaro Nuño.

Más de setenta ciudadanos -algunos representantes de numerosos colectivos de la ciudad- y otros a título individual- acudían el pasado miércoles al salón de actos de nuestro Palacio del Infantado a la convocatoria de la plataforma «Abraza el Infantado», con el objetivo de analizar las últimas novedades sobre el proyecto de construir un lujoso dúplex al señor Duque en una parte del edificio, los antecedentes históricos, la viabilidad legal de tan pintoresca obra y las medidas a tomar por parte de este colectivo para impedirlo.

Sigue leyendo

La casita del señor Duque

Iniciativa ‘Abraza el Infantado’, Guadalajara // Foto: Nando Rivero-La Calle Guadalajara

Por Ávaro Nuño.

¡Anonadados!, ¡ojipláticos!, ¡desconcertados!, ¡furiosos! Así nos hemos quedado al saber por boca de la senadora socialista por la provincia, Riansares Serrano, que el Ministerio de Cultura está redactando desde el pasado mes de agosto un proyecto para habilitar un «pisito» al Duque del Infantado en el propio palacio que lleva su nombre. ¡Toma Jeroma! Nada más y nada menos que en el edificio histórico más emblemático de la ciudad, candidato a convertirse en Patrimonio de la Humanidad, el noble ha decidido desempolvar sus derechos históricos y acondicionar la última planta del torreón del Palacio del Infantado, ocupada antes por el Archivo Provincial, para su uso particular. Y el Estado ha decidido pagarle el «capricho» con 17.000 euros que ha costado el proyecto, ya redactado y finalizado aunque por el momento desconocido.

Sigue leyendo