Las mejores cifras de desempleo desde 2008

Por Sonia Jodra

En Guadalajara el pasado mes de mayo las cifras de desempleo bajaron en 1.028 personas, un 6,9 por ciento menos que el mes anterior. La región alcanzó el mes pasado el dato más alto de personas afiliadas a la Seguridad Social desde octubre de 2008, con la mayor caída del paro en términos interanuales de toda la serie histórica. En el último año, en nuestra provincia hay 4.000 parados menos. Son datos para celebrar y para reflexionar, que vienen a desmontar los anuncios de los agoreros que aseguraban que la derogación de la Reforma Laboral supondría más desempleo. No es verdad. Un reparto más justo de la riqueza genera crecimiento, dignifica el trabajo e impulsa el consumo entre la clase trabajadora.

Sigue leyendo

Me gusta la luz de Guadalajara esta Navidad

Por Sonia Jodra

Evidentemente hay ruido, basura, molestias, atascos y algunos otros inconvenientes. Pero esta Navidad Guadalajara tiene otra luz, tiene gente en la calle y tiene vida. Con todas las cautelas que exige el repunte de casos de esta pandemia que parece que nunca va a acabar, hay que reconocer que hay otra alegría en la ciudad. Vaya por delante toda nuestra solidaridad con aquellas vecinas y vecinos que en estos días ven alterada su vida en la zona más próxima a sus domicilios. Pero bien es cierto que lo de poner sordina a la fiesta, llevarla a los extrarradios para reducir molestias y quitarle ruido, luz y alegría no parece haber dado buenos resultados.

Sigue leyendo

Guadalajara baja a segunda

Por Sonsoles Fernández Day

Hace años, cuando una capital de provincias contaba con El Corte Inglés entre sus ofertas comerciales e incluso, para algunos, turísticas, se consideraba como una capital importante, una capital de primera. Las ciudades que no tenían esa suerte se quedaban en capital de provincias sin más, como las señoritas de las novelas, eternas solteras esperando a que un galán de fuera las sacara de su tediosa y rutinaria vida.

Sigue leyendo

¡Salud!

Calidad de vida

Índices de calidad de vida de las ciudades españolas // Foto: Fundación BBVA

Por Álvaro Nuño.

Guadalajara es la segunda ciudad más saludable de España, según un estudio que se hizo público el pasado miércoles financiado por la Fundación BBVA. Nuestra capital sólo es superada por Toledo en una puntuación del 0 al 1, en donde la ciudad imperial consigue el pleno (1) mientras que nosotros nos quedamos tan sólo una centésima por debajo (0,99) pero por delante de Madrid (0,93), Murcia (0,89), Vitoria (0,87) y Albacete (0,86) de entre un grupo de 73 áreas urbanas del país con más de 50.000 habitantes. La tasa de mortalidad infantil y por tumores o enfermedades cardiovasculares y respiratorias entre adultos, la esperanza de vida al nacer o las defunciones por SIDA o suicidio son algunos de las factores que se han tenido en cuenta a la hora de elaborar este ranking.

Sigue leyendo

Las cuentas claras

Por Borja Montero

Los ayuntamientos han recibido esta semana una buena noticia que llevaban años esperando. El Ministerio de Hacienda ha anunciado que va a relajar las draconianas reglas de gasto e inversión para las entidades locales en el uso de los remanentes de tesorería de sus presupuestos, esto es, del superávit obtenido en su gestión diaria. Estos resultados positivos a final del año habían sido empleados habitualmente para complementar partidas inversoras o hacer pequeñas obras que se habían quedado fuera de las cuentas, pero desde la llegada de Cristóbal Montoro a la cartera encargada de los dineros públicos, con el sacrosanto mantra de la estabilidad presupuestaria, lo financieramente sostenible y la reducción del endeudamiento y el déficit público, los consistorios habían quedado maniatados en las materias en las que podían reinvertir el fruto de su ahorro, su contención y buena gestión. Sigue leyendo

El enésimo

corredor-firma-610x407

La nueva fotografía histórica para la economía de la provincia: la firma del Acuerdo sobre la Estrategia Económica para el Corredor del Henares. // Foto: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Por Borja Montero

Una de las características que más me gustan del castellano es la gran cantidad de sinónimos que tienen la mayoría de las palabras, una riqueza en nuestro acervo lingüístico que sirve para dotar de matices a nuestras proposiciones, ya que otro rasgo de los muchos españoles que se hablan a este y al otro lado del Atlántico es precisamente la atribución de ciertas apreciaciones a determinadas palabras, si bien su significado oficial no difiere del de sus hermanos sinónimos. Los políticos, como buenos herederos de la oratoria y la diplomacia más clásicas, utilizan para su beneficio este privilegio que nuestro idioma a sus hablantes, normalmente para esconder algún fracaso o para minimizar algún error. Sigue leyendo

El anticipo

Por Borja Montero

La Diputación Provincial de Guadalajara ha anunciado esta semana el pago de un anticipo importante a los ayuntamientos que están adheridos a su Servicio de Recaudación. Al parecer, se trata del anticipo más grande de la historia de este instrumento fiscal, unos 8,2 millones de euros. En total, 267 municipios de la provincia, así como algunas mancomunidades y pedanías y entidades inferiores, son usuarios de este servicio, entre ellos algunos consistorios de población importante como Marchamalo, El Casar o Alovera, entre otros. Sigue leyendo

El infragasto

ayto-guada

El Ayuntamiento de Guadalajara ya ha cerrado las cuentas de 2016 y espera para poder gastar el superávit conseguido en el pasado ejercicio. // Foto: cedida

Por Borja Montero

Cualquiera que se dedique a la gestión de lo económico en cualquier ambiente, ya sea en su propia casa o en una empresa, sabe de lo complicado que es siempre hacer cuadrar los números positivos y los negativos, los ingresos con los gastos y, sobre todo, la respuesta a ciertos imprevistos o el siempre necesario cambio de planes y prioridades a mitad de la partida. El Ayuntamiento de Guadalajara se encuentra actualmente en pleno proceso de cierre de sus cuentas anuales, un trámite que sirve para comprobar si los presupuestos del ejercicio anterior fueron ajustados a las necesidades reales de la ciudad y, como todo en esto de la gestión pública, para darse bombo sea cual sea el resultado final.

Sigue leyendo

Trámites

 

384306_103330556497415_1501218527_n

El Ayuntamiento de Mazuecos se ha visto envuelto en la actualidad económica y tributaria en una semana convulsa en lo que a este tema se refiere. // Foto: Perfil de Facebook Mazuecos Guadalajara 

Por Borja Montero

 

El Ministerio de Hacienda no da abasto para atender a tanta actualidad informativa en los últimos días. Sin ánimo de desdecir a mi compañera Miriam Pindado en su estupendo artículo de ayer, un departamento habitualmente tan hermético como el de las cuentas del Estado, quizás un poco menos desde que está capitaneado por el lenguaraz Cristóbal Montoro y sus más que habituales declaraciones rayanas en la indiscreción o la incorrección política, tiene estos días que recordar a los ciudadanos, como cada año, que cumplan con sus obligaciones fiscales y revisen las rentas percibidas en 2015, además de anunciarles la puesta a su disposición de medios cada vez más diversos y tecnológicos para llevar a cabo este trámite. Esta campaña que ha coincidido en el tiempo con el revuelo causado por los “Panama Papers”, que poco tienen que ver precisamente con el cumplimiento de las obligaciones tributarias que todo hijo de vecino está obligado a hacer mes a mes y que tiene su colofón final con la Campaña de la Renta de cada primavera. Con la salida a la luz de la larga lista de personajes de todo pelaje implicados en empresas y conductas financieras poco claras (que no necesariamente delictivas), Hacienda tendrá ahora que convencer a la ciudadanía, después de la inacción que protagonizó tras la revelación, similar en lo que al procedimiento de ocultación del dinero se refiere, realizada Hervé Falciani, que incluía a 130.000 presuntos evasores fiscales clientes del banco HSBC, de que pondrá todas las herramientas de que disponen los servicios de investigación y recaudación tributaria para hacer que estas empresas y cuentas opacas regularicen su situación, paguen las penalizaciones pertinentes y sus responsables pasen por los tribunales o por la ventanilla de las arcas públicas, lo que sea menester. Y esto, aunque no se lo crean, tiene su relación, algo remota, con Baides y Mazuecos, entre otros municipios de la provincia. Sigue leyendo

Buenas fechas para la logística

IMG_20151123_145243

Imagen del polígono de Alovera. / Foto: M.P

Por Míriam Pindado

Comienza la locura de las compras. Primero el importado Black Friday de este 27 de noviembre, después las navidades con papel de regalo y lentejuelas y para rematar las rebajas de enero con descuentos (y productos de otras temporadas). Sean cuales sean sus opiniones respecto a estos hábitos de consumo, lo cierto es que algo comprarán (es inevitable). Y podrán hacerlo por la vía tradicional o bien aprovechándose de las comodidades y la internacionalidad de las compras online.

Durante los próximos días se colapsarán algunos portales de Internet y se llenarán los comercios. Veremos más camiones de logística y distribución por las carreteras y muchas de las empresas ubicadas en el Corredor del Henares intensificarán su actividad mientras los almacenes se colmarán de palés. Son buenas fechas para el comercio, la industria y el transporte… aunque no tanto para nuestros bolsillos.

Sigue leyendo