
El Centro Cívico no cambiará su fisonomía exterior, la remodelación interior será para oficinas municipales y en alquiler de gestión privada. En el lateral irá un jardín vertical.
Por Gloria Magro.
Toda la ciudad ha estado, está o estará en obras. Y sí, el Ayuntamiento de Guadalajara ha logrado por fin salir de la calle Sigüenza y está expandiendo sus proyectos al resto de la ciudad. Desde que el invierno pasado se acometiera la construcción de los nuevos campos deportivos en la Fuente de la Niña y los polémicos vestuarios a distancia -puente de por medio-, el frenesí de obras municipales no nos ha dado respiro. Un aluvión de proyectos urbanos discutidos y discutibles que han arreciado desde el verano, todos a la vez, como si de una especie de maldición bíblica para la circulación y los peatones se tratara. Calles levantadas, plazas cortadas, edificios en remodelación … el invierno se presenta en clave de grúas y hormigón en Guadalajara, a costa de los Fondos Europeos de Desarrollo Urbano Sostenible, los fondos EDUSI. Un invierno calentito y polémico por la naturaleza de muchos de los proyectos elegidos por el Ayuntamiento que se prolongará por lo menos hasta las elecciones municipales y autonómicas de primavera, si no más allá. Queda por ver si todo este frenesí constructor va ser algo más que un caro lavado de cara de la ciudad a costa, en principio, de fondos europeos. Y mientras, el segundo acceso al Hospital Universitario sigue en compás de espera. Sigue leyendo →