Comiendo con tu enemigo

Por David Sierra

urnasRechascaban las ascuas al mediodía a las puertas del Consistorio. Sinónimo de cita electoral. Medio bidón de aceite, tajado por la mitad, cumplía la función de barbacoa. Un antiguo somier de metal adaptado con cuatro brazos en hierro para poder ser volteado a modo de parrilla acogía en su seno varias filas de chuletillas de cordero colocadas con sumo cuidado. Con anterioridad habían servido para el asado de unos suculentos espárragos verdes. De esos de la tierra, que ahora salen a miles y por los que sus productores luchan para obtener una certificación geográfica que acredite su calidad y procedencia.

Sigue leyendo

El diferido de las elecciones en Guadalajara

8bd746ff62668aaccd1a41895b139cca

Emiliano García Page celebrando la victoria con un sonriente Bono a su izquierda. // Foto: La Cerca

Por Patricia Biosca

Por si no lo saben, hay veces que los periodistas nos dejamos textos preparados a falta de poner el último párrafo con la incógnita central de la historia. Si hacemos la crónica de un concierto, buscamos playlist de anteriores citas con el artista o frases de canciones que nos puedan servir para hilar el artículo; cuando se cubren actos institucionales en los que hay un riguroso horario y en la que solo en el caso de que que una de las personalidades se diera de bruces contra el suelo o que algún invitado acudiera vestido como el payaso de “It” dando volteretas, podría llevar al traste el calendario; incluso todas las redacciones guardan una carpeta con los obituarios de gente que aún está viva, pero de la que todos sospechamos que por poco tiempo -no se escandalicen, que luego bien que quieren leer las noticias según ocurren-. Cada maestrillo con su librillo, que dirían. Pues bien, este artículo será algo parecido, pero haciéndoles partícipes a todos del momento exacto en el que fueron escritos los párrafos. Porque ahora mismo son las 18.39 horas del domingo y no tengo ni idea del resultado de las próximas horas, decisivas para tantos españoles. Bienvenidos a lo que acabo de bautizar como “experimento bioscalectoral”. Sigue leyendo

Programas

elecciones-programa-2019

Por Álvaro Nuño.

Lo confieso. A mí esto de las campañas electorales me pone mucho. Lo vivo y lo siento con fervor, con intensidad, como si fuera la final de una competición deportiva. Intento seguir la actividad de todos los candidatos, no sólo los de mi cuerda o los que me sean más simpáticos. Al contrario, prefiero fijarme más en los de enfrente o en los de al lado para ver si ofrecen argumentos para que me convenzan y que pueda cambiar de opinión. En esto soy un poco veleta e infiel. No entiendo muy bien a esas personas que sólo van a los mítines de su propio partido, a los convencidos a priori. ¿No sería un ejercicio mucho más democrático escuchar todas las opciones y después elegir? Si sólo escuchas una es difícil hacerlo.

Sigue leyendo

PSOEncuestas

encuesta 26m gu

Encuesta sobre las elecciones regionales en Guadalajara difundida ayer por GuadaTV

Por Álvaro Nuño.

Apenas terminadas las Navidades y sin haber dado tiempo a que se pusieran duros los trozos de roscón que sobraron después de Reyes, Emiliano García Page sacaba la artillería pesada de cara a las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo haciendo pública una encuesta que le da como claro vencedor, rozando la tan ansiada mayoría absoluta de la que ahora no dispone y que le permitiría prescindir de incómodos pactos a la izquierda y a la derecha del PSOE. Según ese sondeo, elaborado por la empresa SW Demoscopia sobre 2.000 entrevistas realizadas el pasado mes de noviembre -antes, por tanto, de la celebración de las elecciones andaluzas-, el PSOE pasaría de los actuales 15 diputados a entre 16 y 17 -mayoría absoluta-, mientras que el Partido Popular de Francisco Núñez bajaría de 16 a 10 u 11. Podemos mantendría sus actuales dos diputados o perdería uno, mientras que Ciudadanos irrumpiría por primera vez en las Cortes de Castilla-La Mancha con entre 4 y 5 diputados,  y Vox podría conseguir también un representante.

Sigue leyendo

Paralelismos cospedalianos

Por David Sierra

La llegada de un 2019 cargado de citas electorales ha puesto en guardia a las oficinas programáticas de los partidos políticos que ya vienen desde hace varios meses trabajando en las promesas con las que pretenden ganarse el voto de los ciudadanos. En Castilla La Mancha, el presidente del Partido Popular en esta región, Francisco Núñez, – Paco para los amigos – ha preferido comerse las uvas dejando los deberes hechos en el acto de presentación de los candidatos a las Alcaldías de las cinco capitales de provincia castellanomanchegas celebrado en Albacete la víspera de Nochevieja. Para ello, dio a conocer a los presentes y de cara a los medios de comunicación un decálogo de medidas con las que pretende atraer a los votantes hacia las siglas de la gaviota en los comicios del próximo mes de mayo, apostando por una senda con marcadas coincidencias con la de su antecesora de partido, María Dolores de Cospedal, cuando ésta obtuvo la victoria en las elecciones para la presidencia de la región, celebrados en 2011.

Nunez-Casado

Paco Núñez y Pablo Casado en Albacete. / Fuente: eldiario.es

Sigue leyendo

La primera encuesta

2018.04.13 Encuesta-Castilla-La-Mancha

Por Álvaro Nuño.

26 de mayo de 2019. Es el día al que ya miran fijamente todos los partidos políticos como objetivo. Ese domingo, los ciudadanos decidiremos quiénes serán nuestros concejales -de entre ellos también saldrá en una votación indirecta el Presidente o Presidenta de la Diputación-, nuestros alcaldes y alcaldesas, nuestros diputados regionales, el presidente o presidenta de la Comunidad Autónoma e, incluso, en esta ocasión, nuestros europarlamentarios. Salvo el gobierno central, ese último domingo de mayo se decidirá prácticamente todo. Por eso, las proas de las formaciones políticas ya tienen el rumbo fijado hacia ese puerto, el velamen desplegado y la carta de navegación sobre el puente de mando. El problema para algunos es que todavía no han decidido quién será el patrón que comande la nave.

Sigue leyendo

Adiós, Cospedal

Cospedal, a la salida del Pleno de Investidura de Román. // Foto: Nacho Izquierdo.

Cospedal, a la salida del Pleno de Investidura de Román. // Foto: Nacho Izquierdo.

Por Rubén Madrid

El sábado, tras la sesión de investidura en el Consistorio, el compañero fotógrafo Nacho Izquierdo capturó una instantánea muy significativa: Cospedal marchándose entre sonrisas, no sabemos si forzadas, mientras una nube de carteles de Stop Desahucios se abalanzaba sobre ella. Esa foto que El País ha incluido en una galería de imágenes curiosas de las sesiones de investidura en toda España, congela en un instante el significado de un mandato memorable, el de María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha, el primero del PP en nuestra región. Cospedal sale del Consistorio después de asistir en primera fila a la investidura de su alcalde, Antonio Román, y lo hace sin pisar la plaza Mayor, por la Cuesta del Reloj, que es más bien un callejón. Nótese que los de la PAH están en la plaza y ella, en cambio, hace mutis por el foro, o por la cuesta, cuesta abajo, insistimos. Y Guarinos se pinta los labios, en un gesto que a primera vista parece otra mueca divertida.También el subdelegado Sánchez-Seco se sonríe. La situación les parece graciosa. Y no deja, en efecto, de tener su gracia. Sigue leyendo

La campaña, de la A a la Z

Montaje con tres fotografías de campaña del PP, PSOE y Ahora Guadalajara.

Montaje con tres fotografías de campaña del PP, PSOE y Ahora Guadalajara.

Por Rubén Madrid

La campaña electoral para el 24M entra en su recta final. Durante las últimas semanas, con especial intensidad en los últimos días, los candidatos han venido ofreciendo propuestas, sirviendo fotografías curiosas y dejando un reguero de anécdotas o hechos para el debate y la polémica. Repasamos aquí algunos aspectos relevantes o curiosos de estos casi quince días de campaña. Sigue leyendo

Quién es Ciudadanos

Candidatos de Ciudadanos en diez municipios. // Foto: lacronica.net.

Candidatos de Ciudadanos en diez municipios. // Foto: lacronica.net.

Por Rubén Madrid

Ciudadanos presenta hoy en Guadalajara su candidatura para las municipales. Y lo hace subido a la cresta de la ola que surfea Albert Rivera en todo el país. Ciudadanos es el partido de moda. La niña bonita del Ibex-35, la supuesta anticasta de la derecha y, posiblemente, el voto de castigo que el PP no sufría nunca, a pesar de todos los pesares. Y es también, como lo denominó el The Guardian, “el Podemos de la derecha”, subrayando con las mismas palabras el deseo que expresaba el director del Banco Sabadell, Josep Oliu Creus, de que surgiera precisamente “una especie de podemos de derechas”. Sigue leyendo

Un microcosmos político

Ayuntamiento de Molina de Aragón. // Foto: viajesylugares.com

Ayuntamiento de Molina de Aragón. // Foto: viajesylugares.com

Por Marta Perruca

Mi pueblo es una especie de microcosmos político donde se puede tomar la temperatura de la sociedad española en general, salvando las distancias, claro. Aquí, como en cualquier lado, hay gente de izquierdas y de derechas, independientes de ocasión o convencidos, algún que otro espantado de la política, indecisos y agnósticos. Mi pueblo, Molina de Aragón, no es demasiado grande, pero tampoco pequeño: una modesta cabecera de comarca con 3.500 vecinos, que creo que recoge bastante bien el espectro del electorado, con población inmigrante incluida, incluso de las fuerzas políticas reinantes o por reinar, ya se verá.

Sigue leyendo