La «bomba vírica»

Por Álvaro Nuño.

No hay más que encender la radio, asomarse al televisor o abrir internet para darse cuenta de la evidencia. La temida segunda ola del coronavirus se nos ha echado encima y nos está arrasando. Si desde la semana pasada, los datos de infecciones subían ya alarmantemente en todo el país, en esta ya vuelve a ser preocupante la cantidad de contagiados ingresados en los hospitales y, lo más terrible, de todo, el aumento de fallecidos diarios. En toda España, el pasado miércoles se registraron 11.289 infectados por el dichoso bicho y 130 personas fallecidas. Pero es que el martes 22 fueron 241 y el miércoles de la semana pasada 239. Son unos datos con lo que a uno de le ponen los pelos de punta y te entrar ganas de confinarte de nuevo en tu casa y no salir ni a por el pan, agotando todo lo que te quede en el congelador.

Sigue leyendo

Salir más fuertes

crespon en el balcon

Banderas a media asta y un crespón negro en el balcón del Ayuntamiento de Guadalajara.

Por Sonsoles Fernández Day

Nos dijeron ‘Quédate en casa’ y nos quedamos, porque estábamos viendo cómo subía la curva, porque nos acojonamos, y porque a esas alturas ya no se podía hacer otra cosa. Pasaban las semanas, llegaron los test falsos, los vídeos de los médicos exhaustos y las cacerolas, y nos decían ‘Esto lo paramos unidos’, lo que convertía inmediatamente a cualquier voz en contra poco menos que en un infecto enemigo público. Ahora que nos van desescalando por fases, nos dicen que ‘Saldremos más fuertes’, a modo de empujoncito motivador y eslogan resucitador de ánimos, y parece que también de almas, porque casualmente esta semana hay dos mil fallecidos menos por coronavirus en las listas. Sigue leyendo

Más que un número: Ángel Morales Almendro

Ángel Morales Almendro. // Foto: Sara Uz Morales

Ángel Morales Almendro junto con sus bisnietos. // Foto: Sara Uz Morales

Por Sara Uz Morales (*)

Para ti, que ahora ya estás en el cielo.

Siempre tuve miedo de perder a uno de mis seres queridos, en especial a mis abuelos, pues siempre han sido ese pilar de apoyo que me ha inspirado a ser una mejor persona. Están llenos de sabiduría y de increíbles historias que siempre adoré. Sigue leyendo

Casi 15.000 heridas abiertas

Macarena guadalajara

La Esperanza Macarena de Guadalajara

 

Por Sonsoles Fernández Day

Se puede decir que el dato de los fallecidos por la pandemia del COVID-19 está por debajo de los 15.000 casos en España o se puede decir que casi 15.000 personas han perdido la vida en España en tan solo un mes a causa del coronavirus. Es exactamente lo mismo pero el segundo mensaje va mucho más directo al cerebro y al corazón, lo importante no se esconde en tecnicismos. Resulta más incómodo, porque hablamos de las personas que han muerto, pero así debemos tratarlo, porque no son solamente unas cifras para meter en las estadísticas. Son irreemplazables padres y madres, queridos abuelos, valiosos amigos, gente admirada o conocida por su trabajo o por su arte, en definitiva, son personas, no datos. Y son ya demasiados. 15.000 personas se han ido, la mayoría en soledad, despedidos sin velatorio ni funeral, dejando miles de familiares sin consuelo y sin creérselo, porque cuesta creer lo que no has visto, y mientras, los demás tratamos de apoyarles desde lejos, lo que nos permita esta fría etapa de confinamiento. Sigue leyendo