El relator

Firma de convenio para campus universitario de la UAH en Guadala

De izda. a dcha., el alcalde de Guadalajara, el presidente de Castilla-La Mancha, la ministra de Defensa y el rector de la Universidad. // Foto: Ayto. Gu.

Por Álvaro Nuño.

Es el oficio de moda desde que la no muy locuaz en esta ocasión vicepresidenta Carmen Calvo pronunció la palabreja que está desatando un verdadera revolución en todo el país. Nadie sabe muy bien para qué sirve realmente ni para qué servirá, pero por de pronto ya ha conseguido que las dos Españas se vuelvan a enfrentar envueltas en la bandera. Ese mismo día, el presidente regional, Emiliano García Page, estaba en Guadalajara y apareció en todos los medios de comunicación nacionales dejando clara su «perplejidad» como la de la mitad del país ante este nuevo anuncio del gobierno de Pedro Sánchez y todo mientras que llevaba cogida del brazo a su ministra de Defensa, Margarita Robles.

Sigue leyendo

A palos y sin ruedas con el campus

Por David Sierra

Cuando con apenas una docena de años Jerónimo escuchaba los primeros cantos de sirena sobre una posible construcción de un campus universitario en Guadalajara, aún no tenía claro qué destino formativo le depararía el futuro, aunque sí se abría una ventana a que pudiera cursar aquello que más le gustara en la ciudad en la que siempre había vivido. Nada más lejos de la irrealidad, pues éste ahora estudiante de medicina viaja casi todos los días a la capital de España para cursar ese grado con idea de establecerse allí, al menos, hasta que termine su periodo universitario. Harto de los retrasos de los cercanías y de los atascos de entrada y salida a Madrid que en hora punta son imposibles de evitar en la Conti.

uah2

Foto: lalunadealcala.com

Sigue leyendo

Contratos-programa

2017.11.24 NNGG-Campus

Miembros de las Nuevas Generaciones y del PP de Guadalajara frente al antiguo colegio de Las Cristinas. // Foto: El Liberal de Castilla

Por Álvaro Nuño.

Los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha abandonaban el pasado martes sus aulas y se lanzaban a las calles de las ciudades donde la universidad regional tiene campus para pedir una mayor financiación en los presupuestos de 2018. La mecha prendió al conocerse que el Rectorado había elaborado un plan de ajuste motivado por la falta de financiación por parte de la Junta, que mantenía en su proyecto de presupuestos una partida de 140 millones de euros de subvención para la Universidad, mientras que, según los cálculos de la UCLM necesitarán al menos veinte más -160 millones- para cubrir sus necesidades del curso. Así y pese a los movimientos de última hora por parte del Gobierno regional, prometiendo presentar una autoenmienda en las Cortes a su propio proyecto de presupuestos para aumentar esta partida, y de la promesa del Consejero de Educación, Ángel Felpeto, de asegurar el pago de las nóminas al personal docente investigador y de administración y servicios, el Consejo de Representantes de Estudiantes decidió de igual modo salir a la calle en Toledo, Albacete, Cuenca y Ciudad Real para reclamar una mejor financiación para la institución académica.

Sigue leyendo

Los deberes sin hacer

2016.05.06 Rajoy-Palacio-Infantado-Guadalajara

Román, Rajoy y Cospela apoyando la candidatura del Palacio del Infantado // Foto: Archivo

Por Álvaro Nuño.

Pese a encontrarnos sumidos todavía en plena vorágine festiva, a nadie se nos escapa que tras los fuegos artificiales del domingo, el lunes 18 volveremos a la rutina cotidiana -a no ser que vivamos en Azuqueca de Henares, donde esa semana dan comienzo sus propias fiestas- y que llegará el momento en que, quien más, quien menos, nos tendremos que poner al día y, en el mejor de los casos, volver con nuestros quehaceres cotidianos un curso más, estudiantes incluidos. Una de las operaciones que más repetiremos será la de los consabidos listados de propósitos por hacer y que se deben afrontar sin dilación, como bajar esos kilitos de más cogidos entre las cervecitas del verano y las morcillitas del Ferial. También, entre el verano, las vacaciones y las fiestas habrá tareas por empezar o por finalizar en el trabajo, que se quedaron en su día en la bandeja de los «asuntos pendientes», pero que llegado este momento, hay que sacar un hueco para ir aliviando.

Sigue leyendo

Servicios de ida y vuelta

PETTAC2

El presidente Page, en su visita al nuevo Pet-Tac del Hospital, el pasado 26 de junio. // Foto: HUGU

Por Álvaro Nuño.

La administración regional ha vuelto a rizar el rizo. Tras anunciar a bombo y platillo la adquisición de un Pet-Tac (Tomografía por Emisión de Positrones), un aparato de alta tecnología para la realización de pruebas oncológicas para el Hospital de Guadalajara, que supondría acabar con el denominado turismo sanitario que sufren cientos de alcarreños -Sanidad los contabiliza en 1.200 anuales-, debiendo desplazarse a centros de Madrid o, lo que es peor, más lejos todavía, en este caso a Ciudad Real -el único de la región que tiene esta máquina hasta el momento-, esta semana hemos descubierto que ahora no sólo los pacientes son móviles sino que lo son también los servicios, de tal manera que el tan cacareado aparatito va subido en un camión y lo compartiremos de manera solidaria con el resto de la región. De hecho, ya no está en el hospital alcarreño.

Sigue leyendo

Fumata blanca

2016-12-23-campusgd

Infografía del anteproyecto del nuevo campus. El colegio de Las Crintinas quedará irreconocible tras las obras // Foto: GuadalajaraDiario.es

Por Álvaro Nuño.

Casi esquivando los tapones de las botellas de champán que se descorcharon ayer provenientes del polígono del Balconcillo unos y del barrio de La LLanilla otros -enhorabuena desde aquí a todos los afortunados-, los máximos representantes del Ayuntamiento de la capital, la Junta de Comunidades, la Universidad de Alcalá y el Ministerio de Defensa daban el visto bueno ayer jueves al anteproyecto presentado por el rector para la construcción del futuro campus universitario de Guadalajara, acuerdo que deberán rubricar en un convenio -el segundo que se firmaría por el mismo motivo, sin contar con un protocolo- y que conlleva su ubicación en el antiguo colegio de Las Cristinas tras una profunda rehabilitación y la inversión de 50 millones de euros por parte del Gobierno regional. Cuatro años después -en el curso 2020-2021-, si todo sale como está previsto y acordado, se supone que los primeros universitarios comenzarán a recibir allí sus clases.

Sigue leyendo

Guadalajara, discriminada

 

2016.02.26 campus UAH

Aulario de la Universidad de Alcalá en Guadalajara. // Foto: UAH

Por Álvaro Nuño.

Que Guadalajara nunca ha sido la niña mimada de Toledo es tan cierto como esa falta de afecto que los alcarreños hemos demostrado desde su creación a esta comunidad autónoma llamada Castilla-La Mancha, tan artificial como todas las fronteras que el hombre se pone a sí mismo. Ese guion que separa «Castilla» de «La Mancha» se hace mucho más alargado desde esta orilla del Tajo alto que desde el sur aguas abajo. La nuestra es la única provincia de «nuestra» región que no comparte la comarca de La Mancha en su territorio y por eso nos escuece tanto cuando algún medio nacional habla de alguna persona de Guadalajara y se le denomina «manchego» o que en algún telediario con periodistas malformados o malinformados se diga «la localidad manchega» refiriéndose a alguno de nuestros municipios. Aquí nos ocupan y nos preocupan más las cosas de la vecina Madrid que las de la capital imperial, de la que dependemos administrativamente hablando pero a la que se le tiene el apego imprescindible. Nuestros trenes de Cercanías tienen el color de la Comunidad de Madrid, igual que el abono-transporte; compartimos agua con Alcalá de Henares; «la nuestra» fue la única de las antiguas cajas provinciales que no se fusionó en la ruinosa CCM y así podríamos seguir con muchos ejemplos que nos diferencian de toledanos, ciudadrealeños, albaceteños y conquenses.

Sigue leyendo

¡Habemus campus!

2016.02.03 campus

Representantes del Ministerio de Defensa, Ayuntamiento, Junta de Comunidades y Universidad de Alcalá, el pasado miércoles en Guadalajara // Foto: castillalamancha.es

Por Alvaro Nuño.

¡Habemus campus!… o eso parece al menos tras la visita que efectuó el pasado miércoles el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, a las instalaciones sin uso del colegio y de la residencia María Cristina, junto al alcalde de la ciudad, Antonio Román, el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, el Secretario de Infraestructuras del Ministerio de Defensa y nada menos que dos generales uniformados. Cual Santo Tomás, el apóstol que metió la mano en la herida de la costilla de Jesucristo para comprobar que era el mismo hombre que fue crucificado, Page quería ver personalmente cuál era el estado de estos edificios. «Es una persona muy pragmática y realmente le han gustado las instalaciones», según Reyes Estévez, consejera de Educación, que estuvo a su lado durante toda la jornada.

Sigue leyendo