Un extraño verano (parte I)

Por Patricia Biosca

¿Se acuerdan de esa sensación de torpeza al coger el lápiz cada mes de septiembre al volver al colegio, después de un verano en el que apenas habían hecho unos rayajos en el libro de “Vacaciones Santillana”? Esa sensación de ineptitud, de que habían olvidado escribir porque llevaban dos meses corriendo salvajes, de aquí para allá desde las primeras horas de la mañana tras una noche pegajosa y hasta bien entrada una nueva luna, buscando el fresco. Y, de repente, todo aquello se paraba en seco, tocaba ponerse el chándal nuevo de manga larga, la mochila con los nuevos Alpinos y los libros forrados e impolutos. Aunque había cierto disfrute, el corte era traumático. Algo de esa sensación siempre se queda impregnada en nosotros, incluso cuando nos hacemos mayores y tenemos que ir a trabajar. Así que para evitar esa sensación de vacío, intentamos hacer aterrizajes suaves, dándonos un último capricho antes de volver a la dieta, haciendo una última escapada para recordar que hace unos meses nos las prometimos muy felices, armar planes para octubre. Pero, ¿qué pasa cuando el verano no ha terminado de ser verano y el monótono otoño trae halos de catástrofe?

Sigue leyendo

Guadalajara ya no es tan Gigante

5d6c2005aedb6

Uno de los escenarios del festival Gigante // Foto: Festival Gigante/Alba García

Por Patricia Biosca

La noticia se extendía como la pólvora desde el viernes: el Ayuntamiento confirmaba el desencuentro con la empresa que organiza el festival Gigante y en el pleno, de soslayo y a una pregunta de Aike, soltaba la bomba: se iban de la ciudad. En ese momento, mi móvil empezó a dar señales de explosión por la proliferación de mensajes. Indignados en su mayor parte, incrédulos por otra, ávidos de información exigiendo a la presente radio patio más noticias acerca de este jarro de agua fría o enterados de la intrahistoria más allá del tuit. Todos opinábamos acerca de lo que todos coincidíamos: es algo malo para la ciudad. El fin de semana aún quedaba un hilo de esperanza porque todo fuera un órdago, un “a ver quién puede más”, un “por mis cojones Mariloli”, que finalmente se truncaba con el anuncio de la empresa a través de su página web. El Gigante se escapa definitivamente de la capital alcarreña en 2020. Guadalajara es un poco más pequeña ahora y la resaca del fin de semana se alarga más de lo esperado.  Sigue leyendo

La «nochevieja» Gigante

Concierto de Rayden en el Festival Gigante. // Imagen: Festival Gigante

Concierto de Rayden en el Festival Gigante. // Imagen: Festival Gigante

Por Patricia Biosca

Mi amiga Laura, que es maestra, dice que el final del verano es el Festival Gigante: el último fin de semana de agosto o primeros de septiembre, a modo de nochevieja antes de empezar el nuevo curso, los ritmos del indie (aunque de independiente les quede poco, porque todo hijo de vecino se sabe alguno de sus himnos) inundan las calles de Guadalajara, con la Fuente de la Niña como base de operaciones. Tres días en los que la capital alcarreña se siente enorme, gigante incluso, no la pequeña ciudad dormitorio de Madrid que dicen que es el resto de año. Pero ojo, porque cerrar las vacaciones es un duro reto que en cualquier momento puede defraudar si no se le pone el suficiente interés, como suspender los exámenes con un 4,5. Y aquí no hay “seño” a la que suplicar una leve subida hasta el aprobado.  Sigue leyendo

Las dos Guadalajaras

fitur

Espacio de Fitur dedicado a la provincia de Guadalajara // Foto Henares al Día.

Por Álvaro Nuño.

Un día: mañana sábado, 26 de enero. Un lugar: el stand de la Feria Internacional de Turismo (Fitur); pero parece que dos Guadalajaras: una la de la Diputación Provincial y otra la de la Junta de Comunidades. Las dos dicen tratar de promocionar lo mismo, la llegada de visitantes a nuestra maravillosa provincia, pero incomprensible y cansinamente cada una emprende esta batalla por su cuenta, sin contar la una con la otra, de espaldas sin apenas mirarse ni querer siquiera rozarse. Y miren que eso es complicado en un espacio tan reducido y en tan poco tiempo. Pues bien, nuestros representantes políticos parece que lo van a volver a conseguir. «Coordinación, ¿qué es eso?» si dicen ambos disparando al contrario, claro está y como siempre, con pólvora del rey, emanada de nuestros impuestos.

Sigue leyendo

Apuestas desde la barra del bar

Vista durante uno de los conciertos del séptimo festival Ke Kaña. // Foto: Berto A. Fdez.

Vista durante uno de los conciertos del séptimo festival Ke Kaña. // Foto: Berto A. Fdez.

Por Patricia Biosca

– ¿Me pones una de los Beatles?

– ¿Pero tú cuántos años tienes?

– 17, pero en dos meses cumplo los 18…

– Pero no los tienes. Así que fuera.

– Pero…

– Fuera. Sigue leyendo

Festival Gigante: más confeti, por favor

Un momento del Festival Gigante: // Foto: Festival Gigante

Un momento del Festival Gigante: // Foto: Festival Gigante

Por Patricia Biosca

Es lunes “post” Festival Gigante. Las cabezas, aún embotadas por el sonido de los enormes altavoces, de los cegadores focos, de los litros de cerveza en vasos reutilizables, intentan poner en orden todas las imágenes que se sucedieron durante tres días en la pequeña Guadalajara. Esa ciudad que muchos no saben ubicar en el mapa; esa a la que llaman “manchega” y se enfada; esa en la que se supone que nunca pasa nada. Pero entonces llega algo que se cuela en los grandes titulares. El “Ruido” que cantó Despistaos el jueves y que nos hizo volver a nuestra adolescencia. Los “chinches” que nos picaron con placer por culpa de Amatria. Las “antiguas pero modernas” que se pasearon por la Fuente de la Niña -BSO a cargo de Novedades Carminha-. Ese lugar convertido en “Cualquier otra parte” que pregona Dorian. Mientras, Bunbury señala al cielo y se canta dos de Héroes del Silencio. Y, al salir, Eva Amaral pincha temazos por sorpresa. Y así es como Guadalajara se hizo Gigante. Sigue leyendo

Guadalajara: potencial gigante

El Festival Gigante 2017 congregó a 16.000 personas en las pistas de la Fuente de la Niña. // Foto: Festival Gigante

El Festival Gigante 2017 congregó a 16.000 personas en las pistas de la Fuente de la Niña. // Foto: Festival Gigante

Por Patricia Biosca

Érase una vez una ciudad que estaba harta de que le dijesen que era una aldea dormitorio de Madrid. Entre el pequeño reducto de alcarreños que formaban su sociedad, surgió un festival, que sin sonrojarse, se bautizó como Gigante, una ironía dentro de la Laponia del Sur de Europa. Apoyado en un cartel de estrellas (independientes), el concepto de transformar toda una ciudad en un escenario (con el beneplácito de sus dirigentes) y precios más atrayentes que un mercado de ganado en la Edad Media, el festival Gigante se ha convertido en un reclamo de la pequeña Guadalajara, que se refleja en los medios por algo más agradable que el trasvase Tajo-Segura o la despoblación inexorable de sus tierras.

Sigue leyendo

Festivales de verano

IMG_20160709_012004442

Imagen del Festival Cruilla 2016 de Barcelona. / Foto: M.P

Por Míriam Pindado

Una sombrilla con el Mediterráneo de fondo, un libro sobre el césped de la piscina, unas gafas junto a lo que parece un gin tonic, el atardecer con dos copas de vino en el Cantábrico o una paella con color levantino. Son las nuevas postales veraniegas de los millennials. Las instantáneas geolocalizadas que inmortalizan el verano de nuestros allegados en las redes sociales y que nos descubren las últimas tendencias estivales.

Sigue leyendo