El Azuqueca presenta su nuevo proyecto

Por Pablo Vázquez

El conjunto rojinegro ya tiene cuerpo técnico y plantilla al completo para afrontar el inicio de la nueva temporada., prevista para el 18 de octubre

Seis meses han pasado ya desde el último partido del Club Deportivo Azuqueca. Desde que se parase la competición y se optase por no acabar la fase regular en Tercera División, todo había sido un mar de incógnitas en la entidad rojinegra de cara al próximo curso. Ahora, el club anuncia su nuevo elenco de futbolistas al completo y la llegada al banquillo del nuevo entrenador, Sergio Rubio.

Rubio es un técnico conocido en la provincia, pues estuvo en el Marchamalo en la campaña 2011/2012. Además, cuenta con experiencia en el grupo XVIII, el castellano-manchego, puesto que viene que ocupar el banquillo de La Roda. El entrenador firma para las dos próximas temporadas y estos serán los encargados de acompañarle dentro de su cuerpo técnico: Quique Jiménez sigue como preparador físico, Antonio Oliva como delegado, y además estarán José Gracia y Javier Reyeros como preparador de porteros y fisioterapeuta, respectivamente. En último lugar, Adrián Gutiérrez desempeñará las labores de ayudante.

Solo seis jugadores continúan

En cuanto a la plantilla, muchas novedades con respecto a la 2019/2020. Futbolistas de la talla de Paco Tomás, Dani Fernández, Ballesteros o De la Cuerda (por citar solo algunas de las numerosas bajas) no estarán en el San Miguel. Tan solo seis jugadores continúan de la plantilla del año pasado: Néstor (que será el capitán a priori), Rubén, Lucas, Migallón, Cubas y Raúl Medina. Además, hasta ocho canteranos formarán parte de la primera plantilla.

En cuanto a las altas, está como novedad principal la incorporación de Aitor Rubio, el ex de Marchamalo y Deportivo Guadalajara. El delantero, que lucirá el ’14’, llega a Azuqueca después de un año en el que no ha contado con muchas oportunidades para José Luis Acciari, uniéndose de esta forma a la espantada generalizada que está protagonizando el Dépor este verano.

De esta forma, se quedaría una plantilla formada por 24 futbolistas: Triguero, Velayos, Macho, Rangel, Chan Iniesta, Néstor, Nacho Barroso, Porras, Rubén, Raúl Medina, Cubas, Migallón, Brotón, Lucas Martínez, Mohammed Amando, Ambo Mendy, Álvaro Barrena, Michel González, Diego Abad, Aitor Rubio, Karim Koné, Daniel Salvatierra, Christian Abraham y Rodrigo Maestro.

El Quabit, a un paso de cerrar su plantilla

Por Pablo Vázquez

iplacea

El nuevo fichaje del Quabit procede del Iplacea. Foto: BM Guadalajara (vía Twitter).

El Balonmano Guadalajara anuncia este lunes la última incorporación en sus filas de cara a la próxima temporada. Hasta la fecha, siete bajas y cuatro altas han sido anunciadas desde el club pese a quedar todavía varios meses hasta el inicio de la competición. Una ASOBAL que no sabe aún qué formato tendrá, aunque todo parece indicar que pasará a ser de dos grupos de nueve equipos tal y como propone la Real Federación Española de Balonmano.

Sigue leyendo

La luz al final del túnel

aaa

Guille Atance y Christian Mayordomo, junto a Néstor en un entrenamiento del Azuqueca.    Fuente: Guille Atance (@guille_atance en Twitter).

El Club Deportivo Azuqueca anunció este pasado viernes los fichajes de Christian Mayordomo y de Guille Atance. Ambos futbolistas se encontraban sin jugar en el Hogar Alcarreño desde el inicio de temporada. Tanto a Mayordomo como a Atance les llega ahora la oportunidad de reivindicarse tras un duro inicio de temporada en una categoría superior a la de su anterior equipo -en Tercera División-. Se acabó el calvario para Mayordomo y Atance con esta nueva etapa.

La semana venía cargada de noticias en el San Miguel. Primero, Manolo Alfaro dimitía como técnico del primer equipo y se ofrecía a llevar a la plantilla hasta que el club encontrase a un relevo. No era necesario, puesto que pocas horas más tarde era anunciado Alberto Parras como entrenador azudense. El exmíster del Club Deportivo Guadalajara cogía las riendas del conjunto rojinegro hasta final de temporada y rápido se ponía manos a la obra.

Pero la cosa no acababa ahí. El viernes, el Azuqueca hacía oficial los fichajes de Christian Mayordomo y de Guille Atance. El propio Parras ya reconocía intenciones de moverse en tema de fichajes en su presentación, así que estos no se hicieron esperar. Los dos jugadores, hasta la fecha propiedad del Hogar Alcarreño, fichaban por un conjunto de Tercera y veían concluido el infierno en el que estaban desde el inicio de campaña.

Desde ya se ponían a entrenar con el resto de sus compañeros. No había tiempo que perder para un Azuqueca que viene estando muy mermado por las lesiones en el transcurrir de la primera vuelta. Esto provocaba que tanto Atance como Mayordomo ya entrasen en la convocatoria para medirse al Calvo Sotelo Puertollano.

Los dos futbolistas compartían su felicidad en sus cuentas de Twitter: «A tener un año bonito», decía Christian Mayordomo; «Tras la tormenta, siempre llega la calma… Volviendo a disfrutar. Gracias», añadía Atance de la misma manera.

Pese a todo, ninguno de los dos debutó en la derrota de sus compañeros ante el Calvo Sotelo Puertollano. Guille Atance llegó a calentar durante varios minutos en la banda del San Miguel, pero Parras no estimó oportuno su entrada al terreno de juego. Mayordomo ni siquiera tuvo la oportunidad de realizar ejercicios de calentamiento.

Nueva derrota del Azuqueca, esta vez como local

Esta jornada de estrenos dejó un nuevo tropiezo del conjunto de azudense en Tercera División. El Azuqueca cayó por la mínima (0-1) ante el Calvo Sotelo con un gol de Iván Limón en la segunda mitad. Los rojinegros siguen en caída libre y ya acumulan seis jornadas sin conocer la victoria.

 

La Tercera echa a rodar

Por Ana G. Hernández

Cabo-filial2

Cabo fue uno de los jugadores del filial que la temporada pasada consiguió el ascenso a Tercera. // Foto: CD Guadalajara.

Durante estos largos días estivales, cualquiera que entre en Twitter se dará cuenta del trasiego que hay de información sobre fútbol. Fichajes, bajas, rumores, amistosos, calendarios. La Eurocopa ha acabado y hay que rellenar periódicos e informativos de radio y televisión. Da igual que se esté disputando el Tour o que a la vuelta de la esquina estén los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Lo que importa es el fútbol o los futbolistas y sus vacaciones. En estas fechas, cualquier información se exprime al máximo tanto a nivel nacional como a nivel local. Y, nuevamente, en este nivel local, el periodista deportivo alcarreño se vuelve a encontrar con la tradicional vicisitud de todos los veranos: El hermetismo que desprende el Deportivo Guadalajara. Y es que, no es algo nuevo que desde el club morado se mantenga una postura reservada con la prensa.

Sigue leyendo

En el barro

Por Ana G. Hernández

Alberto-Parra4

Presentación del nuevo entrenador Alberto Parras. // Foto: CD Guadalajara.

Después de un mes de incertidumbres, el Deportivo Guadalajara saltó a la palestra en pleno. El presidente del club, Germán Retuerta, y la directora general, Verónica Retuerta daban la primera rueda de prensa, tras el descenso a Tercera División del equipo, aprovechando la presentación del nuevo técnico morado, el vallisoletano Alberto Parras. Una rueda de prensa en la que los Retuerta dieron las explicaciones que consideraron oportuno y en la que pidieron el apoyo de la afición, mientras demandaron al aficionado y al periodista de turno que se centraran en la faceta deportiva, dejando la extradeportiva a un lado.

El problema es que, cuando hay un descenso deportivo precedido de un descenso administrativo, hay muchas probabilidades de que los aspectos extradeportivos hayan influido y mucho en que haya sido así. Sigue leyendo

Definiendo el proyecto

Toledo y Javi López fueron los primeros en renovar. Foto: Deportivo Guadalajara.

Toledo y Javi López fueron los primeros en renovar. Foto: Deportivo Guadalajara.

Por Ana G. Hernández

A falta de seis semanas para el comienzo de la temporada, el próximo 24 de agosto, el Deportivo Guadalajara continúa planificando su proyecto de ascenso a Segunda División. Las renovaciones y los fichajes se suceden en los despachos del Pedro Escartín, mientras la Federación encuadra al equipo alcarreño en el Grupo II junto a madrileños, castellano-manchegos, vascos y algún equipo suelto más. Un cambio de grupo que reducirá los kilómetros en autobús, pero que aumentará la calidad y la competitividad de los rivales. No en vano, el grupo del centro, como se le suele conocer, es bastante más igualado que el grupo andaluz en el que la pasada campaña militó el Depor y en el que consiguió el quinto puesto. Mejores contendientes, sí, pero también más tiempo para preparar la temporada que comienza.

Por otro lado, hay que recordar, que los morados guardan buen recuerdo del Grupo II en el que ya jugaron una temporada y consiguieron el objetivo de disputar el play-off. Una meta que este año se debe conseguir, sin excusas. El Depor debe estar entre los cuatro primeros del grupo. Ese será el objetivo real, porque el ascenso suena a utopía. No porque el equipo alcarreño no sea capaz de lograrlo, quedó demostrado hace algún tiempo en Anduva que se podía, si no porque la promoción a Segunda División es el paso más complicado en el fútbol español y en él influyen millones de factores: desde realizar un trabajo serio durante toda la temporada, cosa que no es moco de pavo, hasta llegar con la confianza y la seguridad necesaria para lograrlo, por no hablar de las eventuales lesiones, situaciones conflictivas, liderazgos… que actúan en la plantilla y en la entidad.

Pero que el objetivo sea difícil no quiere decir que no se intente. Más bien quiere decir que si se consigue el placer es inmensamente mayor. Precisamente con ese fin, el Depor está tocando las teclas que considera oportunas para lograrlo, ya sea en forma de renovaciones confirmadas como de fichajes.

Los primeros en sumarse al proyecto morado fueron Phillipe Toledo y Javi López, el último a pesar de que, mediada la liga pasada, desapareciera del once inicial e incluso de alguna convocatoria, aunque volvió a ganarse la confianza Salvachúa en la recta final. Sobre el compromiso y el trabajo de Toledo, nada que decir, igual que sobre la calidad de otro de los renovados, Rubén Arroyo. Un jugador que llegó en el mercado de invierno y que el club ha creído oportuno firmarle dos años más, a pesar de su edad. Otro de los fichajes invernales que se queda es Rida, discontinuo en su participación, ganó el derecho de vestir la elástica morada un año más. Cuatro hombres de ataque, que dejan entrever que la idea que tiene el míster de juego no variará mucho la próxima temporada. A ellos se suman, los canteranos Pérez y Ballesteros y el defensa Moyano, que, sorprendentemente, tiene la oportunidad de redimirse de alguno de sus errores de la campaña pasada.

Abel Molinero, Chema Mato, Dani Gómez y el guadalajareño Diego Manzano completan la plantilla morada hasta la fecha. A Molinero y a Mato tuvimos la oportunidad de verles en el San Fernando y la Balona, respectivamente, este último cuajando un sensacional partido en el Escartín. Por su parte, Dani Gómez y Manzano lucharán por un puesto en el carril izquierdo. El primero procede del Leganés, mientras que el segundo llega del Conquense, después de realizar una gran campaña en el cuadro vecino.

Todos ellos y algún refuerzo más se verán las caras el próximo jueves 17 de julio en el comienzo de la pretemporada deportivista. Todo ello con la incertidumbre de no saber si Álvaro Campos, uno de los seguros morados de la campaña pasada, ampliará su vinculo con el Deportivo Guadalajara. Y es que, de la columna vertebral de la temporada 2013/14, Campos-Espín-Tello-Quique, puede que no quede nadie.

Bajas y altas

El murciano dice adiós a la disciplina morada. Foto: Marca.

El murciano dice adiós a la disciplina morada. Foto: Marca.

Por Ana G. Hernández

Aunque todavía quedan dos meses para el comienzo de la liga de fútbol, muchos más en el caso del balonmano, los equipos y los jugadores ya mueven sus fichas para garantizar su futuro. Sin embargo, aquí en Guadalajara, nadie mueve ficha, ni el Depor ni el BM Guadalajara. Unos porque están a expensas de la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, los otros porque necesitan cuadrar cuentas y saber que el proyecto de la temporada que viene en Liga Asobal es viable.

Ninguno de los dos clubes con más masa social de Guadalajara dan señales de movimiento. Son los jugadores de estos equipos los que buscan nuevos horizontes lejos de la capital alcarreña. Es el caso de José Antonio Espín en el Deportivo Guadalajara. No en vano, esta semana el capitán morado anunció vía red social su fichaje por AE Larisa de la Segunda División griega. El murciano deja en la ciudad un legado de claros y sombras. Y es que, fue el primero que decidió continuar en la entidad morada a pesar de su descenso administrativo a Segunda División B, en donde, capitaneando la zaga alcarreña, logró que el Depor fuera el tercer equipo menos goleado de la categoría. Sin embargo, errores como el de la final de la Copa Federación en Ourense o en el de la penúltima jornada de liga en Melilla en el que también participó Moyano lastraron su currículo a orillas del Henares.

jorgesilva

El portugués Jorge Silva también se despide de Guadalajara. Foto: BM Guadalajara.

En cuanto a la disciplina del BM Guadalajara, la desbandada es un hecho. Y es que, el reguero de despedidas asciende semana tras semana. A la marcha de Mateo Garralda e Ike Contrina, se le sumaron poco tiempo después la del portugués Jorge Silva (Anaitasuna), la del brasileño Guilherme Valadao (BM Granollers), también la del madrileño Víctor Vigo (Naturhouse La Rioja) y, por último, la de Ales Silva, que ni siquiera finalizó la temporada con el club alcarreño a causa de sus molestias en la espalda, pero al que le espera un futuro halagüeño en Villa de Aranda. Bajas a las que poco a poco se le pueden ir sumando otros nombres, puesto que varios jugadores de la plantilla guadalajareña tienen ofertas de otras entidades de la Liga Asobal. La situación económica por la que atraviesa el club morado no deja apenas margen de maniobra a los directivos de la entidad, por eso la mayoría de jugadores emigraran a otros destinos mejores para ellos después de realizar una grandísima temporada en la Alcarria. No en vano, a pesar de que se vayan a otros equipos, lo que es innegable es el derroche de esfuerzo que han demostrado en la defensa de la elástica del BM Guadalajara.

Así las cosas y tras la incertidumbre de no saber si el equipo alcarreño continuaría en Asobal e incluso si continuaría, la directiva trabaja ya en el próximo proyecto y varios nombres suenan en las oficinas. Al consabido César Montes, que recogería el testigo de Mateo Garralda, se unen otros como Íker Antonio o Juanlu Moyano. El primero es un lateral derecho ex del Anaitasuna. Mientras que el segundo ocuparía el lateral izquierdo después de que no renovara su contrato con el Villa de Aranda. Del BM Alcobendas llegaría un viejo conocido de la afición guadalajareña, Alfonso de la Rubia, además de Nico López, una joven promesa subcampeón de España juvenil con el Balonmano Ciudad Real en 2010. Otro de los nombres que baraja la directiva es el de Fabio Chiuffa. La apuesta por los brasileños de la temporada pasada, podría continuar esta temporada con este lateral derecho.

Seis nombres que podrían vestir la elástica morada la próxima campaña, pero seis nombres sobre los que todavía no se ha pronunciado el club alcarreño de forma oficial.