La vida

p1bcsa2ficpeokovj331tglak54

El sillón de Elena de la Cruz en el Consejo de Gobierno de la Junta, a la espera de un nuevo inquilino pero aún lleno de vida. // Foto: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Por Borja Montero

El fallecimiento de Elena de la Cruz ha trastocado, sin duda, el panorama político y social de la provincia y de la región. El contenido humano de la noticia es evidente, ya que cualquier ausencia siempre es notoria, máxime cuando una persona joven y tremendamente activa se desvanece de una forma tan repentina, tan sorprendente e inesperada. En lo puramente político, también es un momento espinoso, sobre todo para aquellos que contaban con ella en sus planes, obligados ahora a sobreponerse al dolor y, además, recalcular sus previsiones y buscar un perfil compatible con los equipos ya en marcha, un sustituto que inicia su labor bajo una lupa inconsciente, bajo una alargada sombra. Sigue leyendo

El «ser» y el «deber ser»

palacete-sanesteban-370x277

El Palacio de los Condes de Medina, vulgo de la Junta, lleva siete años vacío y sin uso, con el agravante de que su calificación urbanística impide su alquiler a cualquier empresa o particular. // Foto: guadalajaradiario.es

Por Borja Montero

El interés general debiera estar detrás de todos los artículos de las leyes y, por tanto, de todos los actos administrativos y judiciales que de ellos emanan. Pero esto, que debería ser un axioma de la teoría política, no siempre se cumple. Y es que la rigidez de las leyes hace que, por mucho que se amplíe su articulado, éstas no puedan adaptarse a todas y cada una de las circunstancias que pueden llegar a concurrir en la vida real. En ocasiones, estas incongruencias entre el “ser” y el “deber ser”, que diría mi profesor de Filosofía, hacen que decisiones que, a priori, podrían parecer justas y beneficiosas, ya sea para los implicados o para el común de los mortales, se vean retrasadas o incluso denegadas por las administraciones competentes. Dejando de lado al bueno de Hume, y sin querer confundirme con falacias naturalistas, Guadalajara vive unas cuantas de estas, y una de ellas tuvo su enésimo capítulo en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital el pasado viernes. Sigue leyendo