La Cárcel Centro de Creación

CarcelSegovia4

Una de las galerías de la cárcel. // Foto: Eduardo Nave

Por Álvaro Nuño.

«La antigua prisión provincial, situada en el centro de la ciudad, se está transformando mediante un proyecto de rehabilitación ya iniciado, en un espacio multidisciplinar dedicado a fomentar la creación artística, a impulsar las industrias creativas y a desarrollar la creatividad de todos como forma de realización personal. El proyecto de rehabilitación conserva la estructura y distribución de la antigua prisión, pero dando un nuevo sentido a los espacios para desarrollar la metáfora que este proyecto quiere construir: la imaginación, la innovación, la creación, van a hacer a la ciudad y a todos los vecinos más libres.

Sigue leyendo

La cuesta de enero

oficina-guadalajara-foto-maria-ruiz

902 personas más han atravesado esta puerta en enero // Foto: María Ruiz (ElDiario.es)

Por Álvaro Nuño.

Como es habitual los primeros días de febrero, las cifras del paro del mes de enero vuelven a ser malas. Los optimistas dicen que menos malas que otros meses de enero. Los pesimistas que, al menos, igual de malas. Lo cierto y real es que el paro ha vuelto a subir en Guadalajara. 902 personas que trabajaban en diciembre perdieron su empleo en enero y engrosan las filas de las 18.200 personas que quieren trabajar pero no encuentran dónde hacerlo. Es, sin duda, el principal problema que tiene la ciudadanía y el origen de otras muchas preocupaciones que vienen derivadas de la situación económica de muchas familias que siguen pasándolo muy mal, pese a las fragancias de recuperación que también flotan en el ambiente.

Sigue leyendo

El reciclaje

Oficina de empleo de Guadalajara. // Foto: El Hexágono de Guadalajara

Oficina de empleo de Guadalajara. // Foto: El Hexágono de Guadalajara

Por Óscar Cuevas

A los compañeros

Quería yo acordarme en este Primero de Mayo de unos compañeros de fatigas que tuve meses atrás. Fue el pasado invierno, cuando completé uno de esos cursos de formación que el lenguaje políticamente correcto dice que son «de reciclaje para desempleados», y que ustedes y yo conocemos como los «cursos del paro».

Ay, los cursos del paro. Casi mejor llamarlos así, por su nombre común. Que eso del reciclaje no deja de tener connotaciones de residuo urbano y de contenedor de cosa vieja, que hasta de los eufemismos se harta uno.

Sigue leyendo