El Día de la Fiesta Nacional

Por Sonsoles Fernández Day

La Diputación de Guadalajara colgaba en su Twitter esta imagen el pasado martes 12 de octubre. El texto decía: ‘Feliz Día de la Hispanidad. Juntos venceremos todas las adversidades. Unidos en nuestra diversidad’. Un mensaje conciliador. Después felicitaba a la Guardia Civil, que también celebraba el día de su patrona, la Virgen del Pilar, ‘por el enorme servicio que presta en nuestros pueblos para velar por su seguridad’. Añadía tres cuadraditos de colores que formaban la bandera española, rojo, amarillo y rojo, y un hashtag, 12 de octubre. Yo hubiera puesto también el hashtag de Viva España, pero no le pondré pegas, he de decir que quedé gratamente sorprendida al verlo. Es lo único que se hizo en Guadalajara por el Día de la Fiesta Nacional.

Sigue leyendo

Reservistas, soldados S.A.

DSCN3707.JPG

Casi cinco mil civiles componen la Reserva del Ejército español hoy. Foto: M.A.Núñez Castro.

Por Miguel Ángel Núñez Castro*

La Reserva Voluntaria se crea en el año 2003 como una necesidad defensiva y con el fin de reforzar las capacidades de las Fuerzas Armadas. La filosofía de la Reserva española es la de ciudadanos voluntarios que apoyan, individualmente, a las unidades armadas en función de su experiencia y formación civil. No forman unidades de reservistas combatientes, ni ocupan puestos de combate, salvo que hayan tenido formación y experiencia militar previa. Esos cometidos individuales abarcan todo el rango de profesiones civiles que tengan aplicación en el apoyo a las fuerzas armadas, desde conductores hasta expertos en redes informáticas, medicina, etc… para ello se solicita del reservista disponibilidad para su formación y para participar en ejercicios, así como disponibilidad para prestar servicio en el destino asignado.

Sigue leyendo

El desfile

2017.03.31 fuerzas-armadas-koGE--620x349@abc

Desfile de las Fuerzas Armadas en Madrid. // Foto: Óscar del Pozo (ABC)

Por Álvaro Nuño.

El próximo sábado, 27 de mayo, Guadalajara acogerá en sus calles el Desfile de las Fuerzas Armadas, todo un acontecimiento castrense que atraerá a las más altas instancias del Estado a nuestra ciudad, encabezadas por el rey, Felipe VI. La noticia la adelantaba ayer el muy monárquico diario ABC, al que en estas cuestiones se le puede dar, por tanto, toda credibilidad (Esteban Villarejo, que es el periodista que firma la noticia,  dice que se lo ha confirmado «fuentes del Ministerio»). Será la primera visita oficial del hijo del rey emérito desde su coronación el 19 de junio de 2014 y, sin duda, un acontecimiento social de primer orden que, por su propia naturaleza, trastocará la vida ordinaria de la ciudad y hará de Guadalajara el centro de atención de todo el país, al menos por un día.

Sigue leyendo