Jesús Sánchez Camacho: “El fútbol no deja de ser relaciones entre personas con un balón de por medio”

Por Mario del Amo

Camacho durante su estancia en China, como formador de entrenadores.

¿Qué diferencias existen entre el fútbol de cantera en Madrid y en Guadalajara? ¿Cómo es el nivel del fútbol base alcarreño? ¿Se adaptan rápidamente los jugadores guadalajareños al ritmo de Madrid? A todas estas cuestiones responde Jesús Sánchez Camacho, coach, entrenador y formador de entrenadores, en una cátedra de fútbol.

Sigue leyendo

Víctor Illana: “El fútbol es el 80% de mi vida”

Por Mario del Amo

Fuente: CD Marchamalo

Canterano del Real Madrid durante siete temporadas, militó en la R.S.D. Alcalá en Juvenil División de Honor a la vez que disputaba sus primeros minutos en Tercera División. Tras una temporada en el C.D. Azuqueca, firmó por el C.D. Marchamalo, equipo en el que afronta su undécima temporada.

Sigue leyendo

Álvaro Sanz Crespo: “Al fútbol sala no se le da la visibilidad que merece”

Por Mario del Amo

Fuente: PHP fotógrafos

El alcarreño debutó en la máxima categoría del fútbol sala nacional de la mano del Puertollano FS y, tras jugar en varios equipos de la provincia, viajó a Italia a seguir disfrutando del fútbol. Actualmente milita en el Gasifred Ciutat D´Eivissa FS.

Sigue leyendo

La COVID-19 vuelve a poner en riesgo el inicio de las competiciones

Por Pablo Vázquez

La Solana acogió el primer partido oficial del Marchamalo esta temporada. Foto: CD Marchamalo.

Llega octubre y con él el inicio del fútbol para los equipos de la provincia. Los clubes de Tercera División, Preferente y el resto de categorías autonómicas afrontan con incertidumbre la vuelta de los partidos oficiales. Sin embargo, en otros deportes como el baloncesto no se sabe aún fecha exacta para volver a vestirse de corto.

Sigue leyendo

Deporte sí, pero… ¿para quién?

Por David Gómez

Alejandro Blanco: "Guadalajara es hoy la ciudad española que más invierte en deporte"

El presidente del COE, Alejandro Blanco, en el acto de «Guadalajara empresarial» | Foto: SER Deportivos Guadalajara

2018 ha sido un año convulso a nivel deportivo para Guadalajara. La denominación de la capital arriacense como Ciudad Europea del Deporte planteaba bastantes interrogantes sobre la repercusión que tendría ese reconocimiento sobre la ciudad. El resultado ha sido la celebración de 231 eventos deportivos, 17 de ellos de carácter internacional, con unas 80 000 pernoctaciones en hoteles de la localidad y un impacto económico de 15 millones de euros. Así lo estimó Antonio Román en el evento de «Guadalajara empresarial» organizado el pasado miércoles en el Hotel TRYP por el Ayuntamiento de Guadalajara, la Diputación Provincial y CEOE-CEPYME Guadalajara.

Sigue leyendo

Guadalajara, la regla y su excepción

Por Ana G. Hernández

antonio roman bm

Antonio Román recoge un trofeo en el Polideportivo San José. // Foto: http://www.encastillalamancha.es.

Guadalajara nunca fue una provincia prolífica en lo que a artistas o personas de renombre se refiere. La excepción es el grupo Despistaos, sin contar con catalán Pedro Solís, ganador de dos Goyas, que considera a Guadalajara su patria chica o a Florentino Fernández que, aunque muchos crean que procede de Sacedón, lo cierto es que es madrileño.

Guadalajara no sale mejor parado en cuanto a deportistas de élite se refiere. De hecho, ningún jugador de la tierra ha sido convocado jamás por la Selección Española de fútbol; mientras que se cuentan con los dedos de una mano los que han sido capaces de pisar los campos de Primera División. Pero es que, si dejamos de lado el deporte rey, el panorama no es mucho más halagüeño y más si nos referimos a los deportes que mueven masas o que más relevancia social pueden tener en el panorama nacional. Cierto es que el alcalde de la ciudad, Antonio Román, hizo sus pinitos en la Asobal en unos años 90 que prometieron mucho tanto en balonmano como en baloncesto, pero ni uno ni otro, aunque ambos por cuestiones económicas, fueron capaces de hacer florecer el talento deportivo. Y es que, en Guadalajara siempre se sembró, pero nunca se terminó de recoger la cosecha. Sigue leyendo

Guadalajara, ciudad de fútbol sala

Por Ana G. Hernández

FS

Batería defiende una acción de Miguelín. // Foto: LNFS.

Este fin de semana vi lo que jamás pensé que sucedería: Ver el Palacio Multiusos hasta la bandera. Esa infraestructura mastodóntica que luce desde la distancia y en las postales de Aguas Vivas se llenó para la Copa de España de Fútbol Sala. Y eso que antes la megaestructura ya había acogido otros eventos de calado como un amistoso de la Selección española de baloncesto con los hermanos Gasol, Navarro y compañía, en el que se regalaron más entradas de las que se vendieron, o el Campeonato de España de Gimnasia Artística o el Mundial de Kárate en categorías inferiores… Pero en ningún momento el pabellón lució como este fin de semana, ni creo que vibrara como lo hizo durante estos días.

Sigue leyendo

Y una canción desesperada

Por Ana G. Hernández

Dépor-Sestao-Galería28

El Depor ha cosechado sus peores datos de su historia en Segunda B. // Foto: Mariano Viejo (Luis Polo).

Nadie podía imaginarse en enero de 2015 que el Deportivo Guadalajara iba a acabar el año en descenso directo a Tercera División. Por aquel entonces, los de Pérez Salvachúa eran quintos empatados a 30 puntos con el cuarto clasificado y tenían en mente seguir en el grupo de cabeza del Grupo 2 de Segunda B. Por aquel entonces también, comenzaron los impagos de una plantilla que acabó la temporada económicamente asfixiada. No sería hasta tiempo después que los problemas económicos saltaron a la luz pública y que se reconociera el mérito de aquellos jugadores y aquel entrenador por conseguir los objetivos marcados al principio de la campaña.

Sigue leyendo

Luto deportivo

Por Ana G. Hernández

Cancha polideportiva vacía. Foto: El Baluarte de Cádiz.

Cancha polideportiva vacía. Foto: El Baluarte de Cádiz.

No se cómo expresar mi malestar después de conocer que ni el Brihuega FS ni el CEBA Guadalajara seguirán adelante con sus proyectos deportivos que, por un lado, llevó a los briocenses a Primera División y que, por otro, mantuvo a los morados en LEB Plata como uno de los equipos fuertes de esta categoría. Como muchas veces antes, el dinero ha echado por tierra lo que estos equipos se han ganado en sus respectivas canchas.

Sigue leyendo

La gran familia de Brihuega

Por Alberto Blecua*

Alberto Blecua, jugador del Brihuega FS. // Foto: lnfs.

Alberto Blecua, jugador del Brihuega FS. // Foto: lnfs.

Ha pasado ya un mes desde que se consiguió el ascenso a División de Honor en Elche. Fue algo que recordaremos siempre y que ya nadie podrá borrar de nuestra memoria. Un pueblo de menos de 3.000 habitantes se va a ver representado en la mejor liga del mundo y cuando alguien en el extranjero vea que el Inter Movistar o ElPozo Murcia van a jugar contra un equipo llamado Brihuega, van a pensar que es un error de bulto, pero van a meterse en Google y van a ver que, esa palabra que tantas veces se pronuncia mal, es en realidad un pueblecito de Guadalajara con una muralla antiquísima, una tradición taurina reconocida nacionalmente, una devoción a la Virgen María increíble y que, además, tiene un equipo en la élite del fútbol sala español. Sigue leyendo