Campus: 9 años, y en el punto cero

Protocolo

Acto del protocolo a cuatro bandas para la construcción del Campus en Las Cristinas, el pasado 30 de marzo // Foto: Europa Press

Por Óscar Cuevas

A estas alturas les supongo informados, seguro, de que el pasado 30 de marzo, en el último día permitido por la Ley Electoral, la presidenta autonómica, el alcalde de Guadalajara, el rector de la Universidad de Alcalá y el secretario de Estado del Ministerio de Defensa firmaron un «protocolo» (esto es, una declaración de intenciones, aún no vinculante) para ubicar el futuro Campus Universitario de nuestra ciudad en las ahora cerradas instalaciones del Colegio María Cristina. Defensa cederá las instalaciones al Ayuntamiento a cambio de otros terrenos, y el Ayuntamiento cederá a su vez las instalaciones al Gobierno Regional, que aportará también una cantidad de dinero al Ministerio.

Con la escenificación de este acuerdo, María Dolores Cospedal y Antonio Román han pretendido hacernos ver que queda cumplida la promesa que ambos hicieron, muy al inicio de esta legislatura, de que la ampliación de la universidad arriacense quedaría en el centro de la ciudad, enterrando para siempre la iniciativa de los anteriores Ejecutivo autonómico y Rectorado de la UAH, que habían avanzado considerablemente los trámites para levantarlo en el Polígono del Ruiseñor.

Para llegar a este punto han pasado muchos años, y muchas cosas. Y es imprescindible rescatar algunos hechos del olvido. Porque la memoria ciudadana es mucho más frágil que el descaro de los políticos, y creo necesario repasar esta película de «Sé lo que hicisteis en la última década», con una buena ración de hemeroteca.

Me disculpo de entrada con los lectores por la extensión que tiene este artículo, pero creo que la ocasión lo merece. Así que hagamos memoria.

Sigue leyendo