Esperando una ley antimafias

Vivienda precintada tras ser desalojada en Cabanillas. Foto//SER Guadalajara

Por Sonsoles Fernández Day

El grave problema de la ocupación ilegal de la vivienda en España está resultando difícil de solucionar.  Los intereses y las diferencias entre el Gobierno y sus socios, PSOE y Unidas Podemos, y la oposición, PP y VOX, no permiten que se pongan de acuerdo en este asunto. Como en ningún otro, pero este debería mirarse por encima de las tendencias políticas, más allá de las ideologías. Hablamos de mafias, delincuencia y abusos. Mientras se pelean o se ignoran los de arriba, los municipios que lo sufren día a día, siguen reclamando una ley justa que beneficie al propietario, buscan la manera de solucionarlo por sí mismos, unen fuerzas ante un enemigo cada vez más agresivo.

Sigue leyendo

Horche, un pueblo en pie de guerra contra los ocupas

Por Sonsoles Fernández Day

Un buen grupo de vecinos de Horche, un municipio que se encuentra a escasos 14 kilómetros de Guadalajara, se manifestaba el pasado sábado 18 de septiembre en Madrid ante el Congreso de los Diputados. Cansados de la inseguridad que se vive en el pueblo, la asociación vecinal que han llamado Defiende Horche se unía a la Plataforma Nacional de Afectados por la Ocupación, para pedir un cambio en la ley que frene las ocupaciones y que defienda los derechos de los propietarios. Han conseguido que se hable de ellos y que se cuente su historia en varios programas de televisión y en medios escritos nacionales. Y su historia no es otra que la desesperación de un pueblo de 2.500 habitantes en el que hay hasta 200 ocupas, y que sufre el miedo a las mafias, amenazas, robos, tráfico de drogas y agresiones.

Sigue leyendo

¿Por qué nos castigan otra vez?

Por Sonsoles Fernández Day

La noticia de que la ciudad de Guadalajara pasa a estar durante diez días, posiblemente prorrogables, en situación de nivel 3 reforzado debido al imparable incremento de casos de coronavirus ha causado algo más que indignación. Cabreo generalizado sería más apropiado para definirlo. Llueve sobre mojado. Cierre total de la hostelería, dentro y fuera, cierre de centros comerciales, gimnasios, centros de ocio, hogares de jubilados, cines, teatros, bibliotecas, y parques y jardines durante la noche. Volvemos a la vida en gris y la economía local se lleva otro estacazo.

Sigue leyendo

Marchamalo y Horche, las dos caras de la moneda

Por Pablo Vázquez

image.jpg

El parón afecta de forma desigual a Marchamalo y Horche. Fotos: CD Marchamalo y Horche (vía Twitter).

Marchamalo y Horche han estado durante toda la temporada en dinámicas muy distintas el uno del otro. Los gallardos, con más que serias posibilidades de lograr el regreso a Tercera División, afrontan el parón en lo más alto de la tabla. Por su parte, el Horche es tercero por la cola -a dos puntos de la salvación- con tan solo una victoria en los últimos siete partidos disputados.

Sigue leyendo

Ana Lozano acaba decimocuarta el campeonato de España de campo a través

Por Pablo Vázquez

La atleta de 29 años, única representante alcarreña de la competición, finalizó cuarta entre sus compañeras de federación. A nivel grupal, Madrid se llevó la victoria tanto en masculino como en femenino. Carlos Mayo e Irene Sánchez-Escribano fueron los atletas más veloces, llevándose el triunfo en el aspecto individual.

analozano.jpg

La corredora alcarreña Ana Lozano .Foto: Ana Lozano (vía Twitter).

Sigue leyendo

La goleada del Marchamalo, la única nota positiva del fútbol alcarreño esta semana

Por Pablo Vázquez

El conjunto gallardo fue el único equipo de la provincia que consiguió puntuar esta jornada.

cd marchamalo.jpg

El Marchamalo goleó en casa 4-0 al Hogar Alcarreño. Foto: CD Marchamalo (vía Twitter)

El primer fin de semana de 2020 trajo solo malas noticias para el fútbol provincial, salvo para el Marchamalo. Guadalajara y Azuqueca cayeron derrotados en sus respectivos partidos, mientras que Cabanillas, Horche y Hogar tampoco consiguieron puntuar. La victoria del Marchamalo, precisamente ante el Hogar Alcarreño, es la única de la primera jornada del año 2020. Los de Aitor Gómez quedan como campeones de invierno de forma destacada.

Un Marchamalo lanzado hacia el ascenso

El conjunto dirigido por Aitor Gómez goleó en La Solana al Hogar Alcarreño, su más inmediato perseguidor junto al Mora. El cuadro de Carlos Terrazas se vio ampliamente superado por un Marchamalo que dejó liquidado el encuentro al descanso. Juan Rojo, con un doblete, fue el héroe de los suyos y es el segundo máximo goleador del Grupo II de Primera Autonómica Preferente.

El Hogar acusó en demasía las bajas de tres de sus jugadores clave. Víctor Iruela dejó un hueco en la línea defensiva, mientras que Andrei y Cristian de la Mata no podían estar por acumulación de amarillas. Este último era una baja que se antojaba fundamental, puesto que es el máximo realizador del grupo con 18 tantos.

Pese a haber los clásicos minutos de tanteo iniciales, en los que Hogar y Marchamalo apenas cometieron errores, precisamente un fallo defensivo permitió al cuadro gallardo desatarse. Sin haber ocurrido prácticamente nada en el partido, Fane era derribado en el área y el colegiado señalaba pena máxima. Illana no perdonaba y el Marchamalo ya estaba por delante.

Más tarde, sería Juan Rojo, killer verdillo, el que dejaba herido de muerte al Hogar Alcarreño. Dos goles del ariete del Marchamalo dejaban el partido visto para sentencia antes del entretiempo. Tras el descanso, llegaría el cuarto y definitivo gol local. Su autor era Isra.

Con estos tres puntos, el Marchamalo suma nueve puntos de ventaja con respecto al Mora y 11 con respecto al propio Hogar. 44 puntos suman los de Aitor Gómez al concluir la primera vuelta, quedando como campeones de invierno. En Marchamalo tienen razones para soñar con el ansiado regreso a Tercera División.

Horche y Cabanillas caen ante rivales directos

En los otros dos encuentros del Grupo II de Preferente, Horche y Cabanillas no consiguieron puntuar ante el Talavera -inmerso en la pelea por la salvación- y el Toledo «B», que busca la plaza del play-off de ascenso. Ambos equipos no consiguieron ni siquiera marcar, pero aún ven intactos sus respectivos objetivos de cara a la segunda fase de esta temporada.

El Horche sigue en puestos de descenso tras caer ante la Formación Deportiva Talavera como local. Derrota dolorosa, sin duda, puesto que era una ocasión de oro para los de Juani de salir del atolladero. De esta forma, el Talavera se distancia en cuatro puntos de los horchanos y acaba la primera vuelta fuera de los puestos de descenso.

Por su parte, el Cabanillas acaba la primera mitad de la campaña con 30 puntos, uno por encima del propio filial del Toledo, rival de esta pasada jornada. Los de Alfonso Gutiérrez no le pierden la cara a la segunda plaza, que está a tan solo cinco puntos y que da derecho a jugar una «final» por ascender a Tercera División.

La ‘Súper Tercera’ no le trae un buen inicio de año a Dépor y Azuqueca

Comenzanzo de manera cronológica, el Dépor se estrelló en Las Pirámides de Villacañas. El choque, disputado el pasado sábado, cortó la racha triunfal morada y le arrebató el liderato a los de Acciari. El Socuéllamos es el nuevo líder del Grupo XIII, mientras que el Guadalajara se queda a dos puntos de la cabeza de la clasificación.

El cuadro del Pedro Escartín salió muy «quemado» con el arbitraje ante el Villacañas. El árbitro expulsó a Alonso y Miguel García, dejando a los alcarreños con nueve. En inferioridad numérica, los de Acciari no supieron sobreponerse al tanto desde los once metros de Rubén a falta de tan solo diez minutos de la conclusión.

El Villacañas, instalado en la zona baja de la tabla, sorprendió a un Dépor que no encontró el gol a domicilio. Doménech fue el único que parecía inquietar al portero local con dos ocasiones al inicio del segundo periodo, pero el Villacañas supo aguantar hasta el final para dejar los tres puntos en Las Pirámides.

El primer y único tanto del choque lo hacía Rubén en el 80′. Una falta botada por el Villacañas se estrellaba en la barrera, considerando el árbitro que había pegado en el brazo de Aitor Rubio. Tras el 1-0, los morados no consiguieron sobreponerse al cansancio y perdieron la primera plaza en detrimento del Socuéllamos. Aun así, los de José Luis Acciari acaban la primera vuelta en una meritoria segunda plaza.

Una goleada difícil de explicar en el San Miguel

El Club Deportivo Azuqueca cayó goleado en su feudo de forma inmerecida. El Toledo de Manu Calleja, que se pone tercero, encontró el gol mientras que los de Parras ponían el juego. Paco Tomás no estuvo disponible para los locales, con molestias en la rodilla, mientras que el Azuqueca afrontó el primer partido sin Borja Cabanillas pero sí con Alan, portero que llega al San Miguel tras rescindir con el Guadalajara.

Alberto Parras tuvo que inventarse un once de circunstancias, con Raúl y Migallón como titulares. Además, Mayordomo y Atance se consolidan en la titularidad desde su llegada procedentes del Hogar Alcarreño. El propio Alan debutaba con apenas dos entrenamientos a las órdenes de su nuevo técnico.

El exmeta morado cuajó un buen partido pese a los cuatro goles encajados, con tres paradas de gran mérito. Titi hizo el 0-1 para el Toledo en el 24′ aprovechando un nuevo despiste en la zaga azudense. Javi Martín pudo empatar desde el punto de penalti, pero su lanzamiento se fue por encima del larguero de la portería defendida por Machuca.

El propio Machuca acabó por desquiciar al Azuqueca, en especial a Migallón. El atacante rojinegro tuvo dos mano a mano con el meta visitante, pero no logró acertar. Tras el descanso, Titi volvía a marcar para el 0-2 y, un minuto después, Esparza dejaba helado al San Miguel con el 0-3. Este llegó, eso sí, con polémica por un derribo sobre Mayordomo en el centro del campo que el colegiado no estimó como falta.

El definitibo 0-4 lo hacía el habilidoso Pituli con un disparo a portería vacía tras una gran triangulación toledana por banda derecha. Tras esta derrota, el Azuqueca ya ve los puestos de descenso a tan solo cuatro puntos.

 

La competición deportiva echa el cierre en el año 2019

Por Pablo Vázquez

El Dépor sudó para vencer al Manchego en el último minuto gracias a un gol de Fratelli, mientras que el Azuqueca no pudo pasar del 0-0 en La Moheda. En balonmano, el Quabit despide 2019 cayendo eliminado de la Copa del Rey y el Marchamalo cierra el año como líder destacado del Grupo II de Primera Autonómica Preferente.

fratelli.jpg

Luis Fratelli volvió de la lesión para erigirse en el héroe morado. Fuente: Mariano Viejo (CD Guadalajara).

El año 2019 llega a su fin y lo hace con el Club Deportivo Guadalajara como líder en solitario del Grupo XVIII de Tercera División. Fratelli volvió tras 10 partidos de inactividad y se convirtió en héroe inesperado al marcar el 2-1 definitivo en la última jugada del encuentro. Antes, Fran Santano había adelantado a los morados y Rubén Gómez había logrado empatar el choque tras una gran jugada dentro del área.

En partido del otro equipo de la provincia, el Club Deportivo Azuqueca se quedó sin goles en su visita a La Solana. La Moheda fue testigo de un resultado gafas que pudo ser cambiado en el último instante por un cabezazo de De la Cuerda. Sin embargo, el árbitro anuló el que era el 0-1 y el conjunto azudense sigue sin conseguir la victoria desde que llegó a su banquillo Alberto Parras.

El Quabit Balonmano Guadalajara se estrelló en el mítico pabellón de La Albericia, en Cantabria, ante el Sinfín de Rodrigo Reñones. La efectividad de Chema Márquez de cara a portería -nueve goles anotados- fue insuficiente para un Quabit que queda eliminado de la Copa del Rey. Los de Mariano Ortega no volverán a disputar un partido de competición oficial hasta el próximo 9 de febrero debido al Campeonato de Europa.

El otro evento destacado de la última jornada deportiva de Guadalajara fue el derbi de Preferente entre Cabanillas y Horche. Ambos equipos firmaron tablas a dos en el San Roque en un grupo liderado con amplia ventaja por el Marchamalo de Aitor Gómez, que empató sin goles ante el Mocejón. El Hogar, por su parte, volvió a conseguir los tres puntos ante el Noblejas con goles de Jorge -2- y Cristian de la Mata.

Un Guadalajara sin brillo, pero con tres puntos más

El Club Deportivo Guadalajara venció sufriendo al Manchego de Ciudad Real. Los de Acciari encontraron en Fratelli un goleador inesperado que le mantiene líder de su grupo por segunda jornada seguida. El central volvía a la titularidad tras su larga lesión -con máscara incluida-, mientras que Aitor Rubio fue la otra gra novedad del once en detrimento de Óscar Cabo y Franco. Campoy causó baja por lesión.

El Manchego de Sergio Inclán visitaba el Pedro Escartín sin poder siquiera completar la convocatoria. Un juvenil, Adrián, fue titular en el lateral derecho y una decisión arbitral rigurosa terminó con su expulsión con 20 minutos de partido aún por delante.

La primera mitad transcurrió sin goles y, por momentos, sin ocasiones de peligro. El Guadalajara mereció más en los compases iniciales con ocasiones de Chema Lorente y Doménech entre otros. Sin embargo, el portero Sergio y el poco acierto local dejaron el partido en 0-0 al descanso.

En el segundo acto, el Dépor siguió buscando el área rival y encontró el 1-0 en botas de Fran Santano a la hora de partido. El portentoso extremo morado metía el primero del choque tras un gran centro de Miguel García desde la parte derecha del ataque de los del Escartín. Sergio no acertaba a atrapar el balón y Santano, tirándose, la empujaba al fondo de las mallas. Un defensor del Manchego estuvo a punto de sacarla sobre la línea, pero el cuero se colaba.

Desde ese momento hasta el final del partido, los de Sergio Inclán no inquietaron a Manolo. Parecía un partido abocado a la victoria por la mínima del Guadalajara, pero Rubén Gómez se iba a encargar de demostrar lo contrario. El futbolista visitante se aprovechaba de las facilidades dadas por la defensa morada dentro del área para sorprender por alto a Manolo. Gómez hacía el empate tras irse de dos jugadores locales y picarla por encima del portero para enmudecer a la grada del Escartín.

Fue entonces cuando los de José Luis Acciari apretaron para conservar el liderato a falta de siete minutos más el alargue. Mansour enviaba un cabezazo al larguero primero y, en la última jugada, aparecía el héroe de la tarde. Fratelli anotaba el 2-1 tras un tiro de Fran Santano que iba a desviar Fratelli a la red del Manchego sobre la bocina.

El Azuqueca acaba 2019 alejado del descenso

El conjunto entrenado por Alberto Parras se quedó sin gol en La Solana. Los azudenses formaron una vez más un once inédito con Guille Atance como lateral izquierdo y con Raúl Medina repitiendo titularidad. Ropero fue de lo más destacado de los alcarreños, con varias paradas de mérito a tiros de La Solana.

El Club Deportivo Azuqueca viajaba a Ciudad Real con la intención de sellar la primera victoria de la ‘Era Parras’. Sin embargo, ni la solidez en defensa no mostrada en citas enteriores permitió a los visitantes llevarse el gato al agua. Los de Parras se tuvieron que conformar con un punto que les deja décimos con siete puntos por encima de los puestos de descenso.

De la Cuerda marcó gol en el último minuto, pero el colegiado señaló fuera de juego. El central del Azuqueca había perforado las mallas de la portería de Monreal con un gran cabezazo a centro desde el costado izquierdo.

El Balonmano Guadalajara dice adiós a la Copa del Rey

El Quabit BM Guadalajara se despidió de la Copa en la tercera ronda. El Liberbank Cantabria Sinfín fue su verdugo en un partido que los locales se llevaron con una amplia renta (38-27). La Albericia presenció un partido en el que los cántabros estuvieron por delante durante los 60′. Chema Márquez, con nueve goles, y Jorge Romanillos destacaron en el ataque morado, algo que fue insuficiente para acceder a la siguiente fase.

El conjunto de Mariano Ortega viajaba lejos del David Santamaría con la ilusión de pasar la eliminatoria tras el 32-32 del partido de ida. Sin embargo, los de Reñones les hicieron ver la realidad desde el primer minuto para acabar el 2019 de una forma amarga. Ahora, el Quabit no volverá a disputar competición oficial hasta el 9 de febrero debido al europeo en el que España tratará de revalidar título.

Empate entre Cabanillas y Horche y pinchazo del líder Marchamalo

La última jornada del año en Primera Autonómica Preferente trajo un derbi entre Cabanillas y Horche en el San Roque. El choque se saldó con 2-2, con los visitantes poniéndose por delante nada más empezar el segundo periodo. Sin embargo, el Cabanillas se aprovechó del viento y le dio la vuelta, aunque un penalti al final provocó el reparto de puntos entre ambos equipos.

El Marchamalo, líder indiscutible del grupo, pinchó en casa ante el Mocejón (0-0) y ve cómo el Hogar Alcarreño -segundo- se le acerca, aunque a ocho puntos. Los de Aitor Gómez no encontraron el gol en una tarde marcada por el temporal adverso, pero siguen en lo más alto de la clasificación. El Hogar de Terrazas, por su parte, venció cómodamente al Noblejas con un doblete de Jorge y un gol de Cristian, máximo goleador y que se perderá el primer partido del año por acumulación de amarillas.

Cuando la tragedia acecha

Por David Sierra

Una fiesta más que pudo virar en tragedia. Fue en Atanzón. Durante su feria chica donde, de nuevo, se dieron tres elementos que sumados son un coctel mortífero. Los toros a su libre albedrío, la edad y la inconsciencia de algunas personas en la medición del peligro. Hace unas semanas, en Horche un toro soltado al campo apagó la vida de un anciano a base de embestidas y cornadas. En Atanzón sucedió algo parecido. Aunque esta vez la suerte se alió con la víctima que, a pesar de la aparatosidad de la cogida, vio la luz y se recupera en la UCI donde fue ingresada en estado crítico. La mujer andaba entre los participantes del festejo sin que nadie se percatara del peligro que corría. Ni tan siquiera ella misma.

Y, sin embargo, a pesar de estos dos ejemplos no ocurren más tragedias porque como dicen los devotos “Dios no quiere”. Los festejos taurinos populares continúan albergando un cúmulo de irregularidades en materia de seguridad difícilmente atajables, que los convierten en especialmente peligrosos para el público y donde es habitual que se produzcan situaciones de riesgo constante para el público general.

Si bien es cierto que la legislación taurina se ha endurecido de manera considerable en aras de mejorar la seguridad de los participantes y espectadores con normativa específica que se ha prolongado incluso en el refuerzo de la asistencia sanitaria, el control sobre este tipo de espectáculos continua siendo insuficiente y, por tanto, proclives a sucesos fruto del desconocimiento de las normas.

El hecho de que estos acontecimientos vayan acompañados del adjetivo de ‘populares’ los convierten en especialmente peligrosos en la medida en que la línea que separa al público que acude a presenciarlos y los participantes que se involucran en ellos es tan tenue que permite a unos y otros traspasarla sin apenas ningún tipo de impedimento legal salvo la edad, dificultando en su caso la labor de quienes deben garantizar la seguridad dentro y fuera del recorrido del festejo en cuestión. Y tampoco ayuda el intercambio constante de responsabilidades que los agentes del orden público y los organizadores de este tipo de festejos tienen. Es habitual encontrar escenas donde la autoridad policial insta al máximo responsable del evento a llevar a cabo esa tarea de control del espectáculo al mismo tiempo que éste le recuerda que es su deber sancionar a quien incumple la normativa. Y unos por otros, la casa sin barrer y en el peor de los casos la ambulancia sonando.

Es curioso como en la celebración de otros tipos de acontecimientos populares, tal como las carreras a pie o ciclistas, la acotación de la figura del espectador y del participante es más evidente, de manera que unos y otros cumplen con el papel que han adoptado previamente. Esa identificación que se lleva a cabo a través de numeraciones en los participantes u otros distintivos permite no sólo a ambos ocupar el espacio previamente determinado para cada uno, sino distinguirse y respetarlo de acuerdo con unas responsabilidades y garantías previamente establecidas para cada caso. Quizá vaya siendo el momento también para que en los espectáculos taurinos populares se lleve a cabo una distinción previa de aquellos que acuden con intención de participar y, al mismo tiempo, separarlos del público presente. Eso ayudaría a garantizar la seguridad tanto por parte de las fuerzas del orden como por los propios organizadores del festejo a la hora de establecer las pautas necesarias requeridas para evitar cualquier incidente.

En suma con lo anterior, otro tipo de medidas como la inscripción previa de los participantes al festejo en cuestión o su limitación a un número determinado en función de las características del festejo podrían ayudar a tomar conciencia del papel que adoptan cuando acuden a este tipo de acontecimientos y sus posibles consecuencias.

Sin duda alguna, el reto es complicado en tanto que iniciativas como las planteadas chocan frontalmente con una tradición en el modo de desarrollarse de este tipo de espectáculos que suele ser poco propensa a aceptar de buen grado los cambios. Y ante la que el único argumento que vale es el de no hay nada más bonito que, después de un día de toros, llegar a casa sano y salvo.

Pan, con las manos en la masa

IMG_6592

Baguettes premiun de una panificadora mayorista que trabaja con materia prima de calidad.

 

Por Gloria Magro.

Harina, agua, levadura y sal. Con tan sencillos ingredientes, dos manos para amasar y un horno donde cocinarlo, cualquiera puede elaborar un pan digno. O al menos cocerlo y venderlo en casi cualquier sitio y a cualquier hora. Basta con poder ubicar un horno donde meter una masa precocida. El pan convertido por arte de la evolución tecnológica en artículo de consumo rápido e inmediato, aunque apenas unas horas después de sacarlo de la gasolinera de turno o de cualquier tienda de esas que parecen no cerrar nunca, esté como una piedra, incomible. Y sin embargo, al mismo tiempo han surgido como setas nuevas panaderías artesanas, ecológicas, despachos de pan coquetos y estilo boutique de mil y una franquicias de nombres apetecibles y evocaciones francesas que ofrecen mil posibilidades distintas de harinas y acabados a precio de solomillo. Pese a tanta oferta y precios muy bajos o francamente desorbitados, algunos tenemos la sensación de que hoy comemos peor pan que nunca. Sigue leyendo

Servicios públicos

2017.06.02 Cartero

Un carteto de Correos en la plaza de Cabanillas // Foto: Canal Gu. Media (YouTube)

Por Álvaro Nuño.

El pasado miércoles 31 se aprobaban los Presupuestos Generales del Estado para este año 2017. El Partido Popular ha tenido que hacer un verdadero encaje de bolillos para conseguir sacarlos adelante porque el apoyo de Ciudadanos no era suficiente. Sin duda, tres regiones saldrán ganando con estos presupuestos por encima de las demás: el País Vasco, Navarra y Canarias gracias a su representación en el Congreso y el apoyo de sus respectivos diputados nacionalistas a las cuentas elaboradas por Cristóbal Montoro. No cabe duda de la importancia que tiene la aprobación de un nuevo presupuesto para el funcionamiento ordinario de la Administración, aunque en demasiadas ocasiones se ha demostrado que no es del todo imprescindible, ya que el propio Estado funcionó hasta el martes mismo con los presupuestos prorrogados de 2016 o que otras administraciones como la regional todavía lo están haciendo por la falta de acuerdo político. Es un sistema automático que evita, por ejemplo, que los funcionarios dejen de cobrar sus sueldos o los jubilados sus pensiones en espera de que las nuevas cuentas salgan adelante.

Sigue leyendo