Caraca, entre agua y esparto (II)

Por Gloria Magro.

La palabra esparto proviene del latín, spartum, y significa cordaje. Hasta la llegada de las fibras sintéticas el esparto se utilizaba para todo tipo de cestería y era por tanto un cultivo esencial de cuyo aprovechamiento se tiene constancia histórica desde la antigua Roma. A orillas del río Tajo, entre Driebes (361 hab.) e Illana (776 hab.), en plena vía romana de Mérida a Tarraco, su cultivo tradicional unido a lo estratégico del enclave dio lugar a una ciudad mítica, Caraca, y este próximo otoño dará lugar a una ruta senderista. Visitas culturales, murales y arqueología, las comarcas del sur de la Alcarria utilizan todos los recursos a su alcance para promocionarse y generar actividad económica apoyadas por las instituciones públicas.

Sigue leyendo

Caraca, entre agua y esparto (I)

Por Gloria Magro.

Con el fin de agosto se da por terminada la temporada anual de excavaciones arqueológicas en Caraca, la ciudad romana sobre el río Tajo descubierta en 2016 y donde el uso novedoso de la tecnología de geolocalización está reescribiendo la Historia. El yacimiento ha recibido este verano los primeros grupos de visitantes y el ayuntamiento de Driebes prepara una ruta senderista por la zona para éste otoño. Será Caraca entre agua y esparto.

Sigue leyendo