Despoblación vs okupación

1511177650_despoblacion-9890468

188 municipios de la provincia no tienen ni cien vecinos // Foto: DCLM.es

Por Álvaro Nuño.

Que la Guadalajara rural se va quedando poco a poco sin habitantes es una tozuda realidad que acreditan los datos y la percepción de cualquier observador. Sólo hace falta coger el coche e ir más allá de Horche por la N-320, por la A2 más allá de Torija o por la carretera CM101 por encima de Humanes. La imagen de los pueblos es desoladora en los días laborales, porque los fines de semana no dejan de ser un espejismo en el que muchos «hijos» de estos municipios hoy semiabandonados vuelven a casa de sus padres, al pueblo de su infancia o, en el mejor de los casos, a su residencia de verano. Calles desiertas, plazas vacías, colegios y cuarteles de la Guardia Civil abandonados, tiendas cerradas, iglesias sin culto y calles en silencio, mucho silencio. Esa es la postal de la mayoría de los pueblos de nuestra provincia.

Sigue leyendo

Confluencia

2018.11.16 Podemos Ahora

Susana Martíneza, de Ahora Guadalajara frente a José García Molina de Podemos. // Foto: La Crónica de Guadalajara

Por Álvaro Nuño.

No sabemos si era el mejor día para comenzar el camino hacia las próximas elecciones municipales pero el secretario regional de Podemos, José García Molina y el de Izquierda Unida, Juan Ramón Crespo, eligieron el pasado martes 13 para iniciar una serie de reuniones que les llevarán por toda Castilla-La Mancha con el objetivo de unir en una marca electoral común a todas las candidaturas a la izquierda del PSOE que consiguieron representación en los plenos municipales en los últimos comicios de 2015. Y justamente comenzaron por nuestra ciudad, en el despacho de Ahora Guadalajara, formación que cuenta desde entonces con cuatro concejales en el Ayuntamiento.

Sigue leyendo

Fraguas

colectivo-fraguas-tres

Dos de los repobladores de Fraguas rehabilitando un edificio en ruinas. // Foto: Colectivo Fraguas

Por Álvaro Nuño.

Bajo el lema «Fraguas revive: ¡repoblar no es delito! Contra la despoblación rural, pueblos vivos», la Asociación de Repobladores Rurales de la Sierra Norte y la Plataforma Antirrepresiva de Guadalajara han convocado mañana sábado una manifestación en apoyo a los seis jóvenes denunciados  por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por repoblar sin permiso Fraguas, un pueblo abandonado en los años sesenta de esa zona de la provincia, y condenados por cometer un delito contra la ordenación del territorio y de usurpación, a un año y medio de cárcel, a una multa de 2.700 euros, a pagar la demolición de las casas construidas desde la primavera de 2013 sobre las ruinas de lo que fue un pueblo y a dejar como estaba la finca ocupada. Los manifestantes partirán desde la Consejería de Agricultura -que es el organismo que les ha llevado a juicio- a las 12 de la mañana y subirán hasta la Delegación de la Junta en la Calle Mayor.

Sigue leyendo

Molina ‘El Golpista’

Por David Sierra

Cualquier argumento en política pierde toda su razón de serlo cuando para defenderlo se utilizan calificativos descalificadores contra quienes sostienen o apoyan la postura contraria o diferente. Esto le ha ocurrido recientemente al senador popular por Guadalajara, Juan Antonio de las Heras, que ha llamado – con  todas las letras -, “golpista” al líder de Podemos en la región, José García Molina, en su afán por criticar la visita de éste a su homólogo en la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, en pleno conflicto independentista.

mega_delas

Juan Antonio de las Heras durante su comparecencia para criticar la reunión de José García Molina con Oriol Junqueras.

Sigue leyendo

¿Podemos al poder?

2017.07.21 García Molina

José García Molina informando a la prensa del resultado de la reunión del Consejo Ciudadano // Foto: La Comarca de Puertollano

Por Álvaro Nuño.

Desde las diez de la mañana de hoy viernes y hasta las diez de la noche del lunes, los 10.000 inscritos en Podemos Castilla-La Mancha tendrán en sus manos la decisión de que su formación pase a formar parte del Gobierno regional tal y como les ofreció el presidente Emiliano García Page para desbloquear la actual situación de parálisis institucional que sufre su Gobierno, sin presupuesto todavía aprobado para 2017 y con minoría en las Cortes de Toledo. Ayer mismo, el Consejo Ciudadano de Podemos respaldaba el acuerdo de la formación morada sobre los presupuestos y su entrada en el Gobierno de Castilla-La Mancha. De los 35 integrantes del Consejo, 29 han dicho que sí y 9 se han abstenido. Ningún voto en contra de esta decisión, que supondría la llegada de Podemos al poder en su primera legislatura de vida política.

Sigue leyendo

Un plan que facilita los Presupuestos

El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, y el secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina, durante una reunión reciente que mantuvieron en las Cortes de Castilla-La Mancha. //Foto: Álvaro Ruiz // JCCM.

El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro (c), y el secretario general de Podemos CLM, José García Molina, durante una reunión reciente en las Cortes. // Foto: JCCM.

Por Raquel Gamo

El Gobierno de Castilla-La Mancha anunció recientemente que asume el Plan de Garantías Ciudadanas del que Podemos había hecho bandera en su discurso público en la región. Esta decisión del Ejecutivo de Emiliano García-Page no es baladí. De hecho, era la condición sine qua non planteada por la formación morada para apoyar las cuentas públicas para 2017, pendientes aún de aprobación. Sigue leyendo

El lío de la Educación

Manifestación de alumnos de Alovera pidiendo un nuevo instituto // Foto: Sindicato de Estudiantes de Guadalajara

Manifestación de alumnos de Alovera pidiendo un nuevo instituto // Foto: Sindicato de Estudiantes de Guadalajara

 

Por Álvaro Nuño.

El cambio de signo político en el Gobierno de Castilla-La Mancha parece que no ha logrado apaciguar los ánimos en el siempre sensible sector de la enseñanza en nuestra región. Si bien, una de las simbólicas primeras medidas adoptadas por Emiliano García Page fue la de abrir numerosas escuelas rurales cerradas por María Dolores de Cospedal y Marcial Marín, consecuencia de una política de severos recortes que afectó a los servicios públicos esenciales, el aparente vacío de gobierno en esta Consejería -encabezada hasta hace un mes por la alcarreña Reyes Estévez, a la que sustituyó temporalmente el vicepresidente por una baja por enfermedad, que después se convirtió en dimisión y de la que ahora es titular Ángel Felpeto– y el limbo normativo provocado por la negativa de los gobiernos autonómicos del PSOE de aplicar la vigente Ley de Enseñanza aprobada por el PP, han hecho que tanto docentes, como padres y el grupo Podemos, que apoya a los socialistas en Toledo, mantengan sus críticas y afirmen que Page no sabe cómo salir de este embrollo.

Sigue leyendo