Echaniz, el madrileño

Echániz

Por Álvaro Nuño.

Parecen unánimes las críticas a la actuación de todos los intervinientes en la sesión del Congreso de los Diputados del pasado miércoles. Fue una apología de insultos y exabruptos sin otro fin que tirarse los escaños a la cabeza los unos a los otros. La verdad es que podríamos habérnosla ahorrado porque lo único que consiguió es materializar una vez más la peor de las políticas, la más rastrera y ruidosa, la que no lleva a ningún sitio bueno. Otro espectáculo bochornoso en la sede de la soberanía popular por parte de unos representantes que parecen olvidarse de sus representados, algo más grave que nunca en estos dificilísimos tiempos que corren.

Sigue leyendo

Echániz

Por Álvaro Nuño.

Parecen unánimes las críticas a la actuación de todos los intervinientes en la sesión del Congreso de los Diputados del pasado miércoles. Fue una apología de insultos y exabruptos sin otro fin que tirarse los escaños a la cabeza los unos a los otros. La verdad es que podríamos habérnosla ahorrado porque lo único que consiguió es materializar una vez más la peor de las políticas, la más rastrera y ruidosa, la que no lleva a ningún sitio bueno. Otro espectáculo bochornoso en la sede de la soberanía popular por parte de unos representantes que parecen olvidarse de sus representados, algo más grave que nunca en estos dificilísimos tiempos que corren.

Sigue leyendo

El rival se encuentra en el ambiente

Por David Sierra

Mientras la mayor parte de la población está – estamos – concentrados en combatir la pandemia de coronavirus, cada uno con su aportación particular en función de la posición en la que le ha tocado vivir esta situación, en el Partido Popular de Guadalajara y de Castilla La Mancha siguen emperrados en exigir responsabilidades ante un asunto que, ni tan siquiera, ha concluido.

Sigue leyendo

El derecho a elegir un final

cypresses-785467_640-640x320

Encuestas recientes dicen que cuatro de cada cinco españoles están de acuerdo en que haya una ley de eutanasia, quizá porque quien más, quien menos, ha visto morir  a alguien de su familia con un gran sufrimiento. Foto: funerarialanueva.es

 

Por Gloria Magro. 

El pasado martes se aprobó en el Congreso de los Diputados la Proposición de Ley que permitirá regular la eutanasia en España. Con el voto en contra de los partidos más conservadores -PP, VOX, UPN y Foro Asturias- y el apoyo del resto del hemiciclo, se ha dado el visto bueno a la tramitación legislativa que permitirá a cada ciudadano elegir individualmente como será el último capítulo de su vida en caso de enfermedad terminal. Más de un millón de firmas se entregaron el pasado junio pidiendo la despenalización de la eutanasia activa.

Sigue leyendo

Sus ciberseñorías

Vox congreso.jpg

El diputado de Vox por Guadalajara, de pie el segundo por la derecha. // Foto: Twitter Ángel López Maraver

Por Álvaro Nuño.

¿Cómo vivieron los tres diputados que representan a la provincia de Guadalajara la emocionante y en demasiadas ocasiones agria sesión de investidura que finalmente ha convertido al socialista Pedro Sánchez en presidente del Gobierno, con el apoyo de Unidas Podemos junto a otras fuerzas minoritarias y la necesaria y pactada abstención de los independentistas catalanes y vascos de ERC y Bildu? Hemos realizado un sencillo ejercicio consistente el repasar sus muros de Twitter en esta última semana, ya que esta es la red elegida por excelencia por los políticos para trasladar sus experiencias y pensamientos.

Sigue leyendo

Salud, dinero y amor

Cabalgata.jpg

Cabalgata de Reyes de Guadalajara // Foto: turismoenguadalajara.es

Por Álvaro Nuño.

«Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor.
El que tenga esas tres cosas que le dé gracias a Dios.
Pues, con ellas, uno vive libre de preocupación,
Por eso quiero que aprendan el refrán de esta canción».

Permitidme Majestades, comenzar este año mi carta con la letra del tango obra del argentino Rodolfo Sciamarella, que quizás os suene más al ritmo setentero de Cristina y Los Stop. Como todos los años, pienso en vuestras mágicas siluetas, viniendo desde el lejano Oriente sobre vuestros camellos tras la estrella de Belén. Es una de estas imágenes que no se borran, y no por la cantidad mayor o menor de caramelos que recogiera en las cabalgatas que protagonizabais cuando era crío, o por si venías a pie, en carroza o acompañados por un zoológico completo –como se anuncia vuestra llegada a Guadalajara para el próximo domingo-.  Creedme que los elefantes, las ocas y otras especies me son particularmente prescindibles e incluso innecesarias. Pero claro, esta carta la firma un casi-cincuentón que hace tiempo que tampoco deja ni cubo de agua, ni zapatos, ni turrón debajo del árbol.

Sigue leyendo

Promesas y presupuestos

Page Ayto..jpg

Emiliano García Page en su primera visita institucional al Ayuntamiento // Fotos: A. Pérez Herrera (JCCM)

Por Álvaro Nuño.

La presidenta provincial del Partido Popular y diputada regional, Ana Guarinos, ofrecía esta semana una rueda de prensa acompañada por el presidente regional, Paco Núñez, en la que avisaba de que en el proyecto de presupuestos de Castilla-La Mancha que está preparando el gobierno socialista de Emiliano García Page, Guadalajara vuelve a ser «la gran olvidada» una vez más, una queja que se suele escuchar cada año en la sede del PP de la calle Constitución, pero que no se suele repetir en el resto de las cuatro provincias de la región, al menos con ese énfasis.

Sigue leyendo

El territorio por encima del partido

Candidatos de la Plataforma «Teruel Existe. // Foto: teruelexiste.info

Por Álvaro Nuño.

En plena negociación para conseguir la mayoría de 175 escaños que
convertirían a Pedro Sánchez en presidente del Gobierno, a Pablo Iglesias en
vicepresidente, y a sus dos formaciones socios del primer gobierno de coalición
de la democracia, cada diputado cuesta sangre sudor y lágrimas. Juntos, PSOE
(120) y Unidas Podemos (35) se quedan a veinte escaños de los votos necesarios
por lo que se ven imprescindibles los apoyos de Más País, además del de una
multitud de partidos nacionalistas y regionalistas del más variado pelaje (vascos, catalanes, gallegos, canarios, cántabros,…) y, a diferencia de las pasadas generales, la sorpresa de la noche del #10N, el diputado de la Agrupación de Electores Teruel Existe, un partido ya no nacionalista ni regionalista, sino provincialista, representante de la llamada «España vaciada» y que ha adquirido un protagonismo mayúsculo en el panorama político nacional.

Sigue leyendo

El debate provincial

Debate Gu

Imagen del debate electoral celebrado ayer. // Foto: Guadalajara Media

Por Álvaro Nuño.

Además del debate estrella entre los cinco candidatos a la presidencia del Gobierno que se celebró el pasado lunes, esta campaña del 10N tuvo su réplica provincial ayer jueves por la noche en el hotel Tryp Guadalajara, con los candidatos al Congreso por la provincia organizado desde Guadalajara Media y Nueva Alcarria, anunciando su moderadora, la periodista Rosa San Millán, la cesión del contenido «al resto de medios de comunicación», haciendo las veces de señal institucional.

Sigue leyendo

El entrenador, el cazador y el CIS

tercer diputado

Aurelio Zapata (PSOE) y Ángel López Maraver (Vox) // Foto: GD.es

Por Álvaro Nuño.

Aurelio Zapata, abogado laboralista nacido en Guadalajara hace 48 años, director de gestión del Sescam, técnico en prevención de riesgos laborales, entrenador de baloncesto -dirigió al primer equipo del Guadalajara desde el año 1996 al 2000 y recibió la medalla de Plata al Mérito Deportivo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha-, profesor asociado de la Universidad de Alcalá en el departamento de Ciencias Biomédicas, y candidato a concejal socialista en Cabanillas del Campo en el pasado mandato. Ángel López Maraver, 34 años. Nacido y vecino de Madrid. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Periodismo. Cursó el Máster de Periodismo del diario «El Mundo». Fue presidente de la Federación Española de Caza desde 2017 hasta el pasado mes de abril -su modalidad de caza preferida es la batida de jabalí del Norte peninsular- y concurrió en el sexto puesto de la candidatura de Vox al Parlamento Europeo en las pasadas elecciones europeas del 26 de mayo.

Sigue leyendo

Mermelada de naranjas amargas

th_1cce678baa2865fe866ba90e481edd63_IMG-9853.jpg

No hay noticias buenas estos días, el futuro se presenta apocalíptico, en clave Mad Max. Foto/EFE.

 

Por Gloria Magro. 

El proceso es lento y laborioso, mucho más de lo que yo creía cuando pregunté en casa de unos amigos si los arbolitos del patio eran naranjos de Sevilla. Y como lo eran me llevé la exigua cosecha que aún en estas fechas pendía de las ramas. Esto no tiene nada que ver con meterlo todo en la panificadora de Lidl y darle al programador. Aquí hay que entretenerse en lavar bien las naranjas, filetear la piel con delicadeza, quitar con mimo toda la parte blanca, desgajar los gajos, reservar las pepitas y luego seguir los pasos de la receta durante tres largos días. No es fácil hacer mermelada de naranjas amargas, aunque es una manera como otra cualquiera de ocupar la tarde del domingo y despejar la cabeza de todas las preocupaciones que nos atenazan. Por fin unas horas sin redes sociales, sin noticias nefastas y sin interferencias.  Sigue leyendo