Venganza

didesur.jpg

Voluntarios de Didesur frente al local municipal que les servía de sede. // Foto: Objetivo CLM

Por Álvaro Nuño.

La guerra abierta entre los dos bandos del PSOE en el municipio de Azuqueca de Henares sigue abierta y más enconada que nunca. El último navajazo -muy bajo, por cierto- lo asestaba el alcalde, José Luis Blanco, sobre sus enemigos políticos dándoles donde más les duele, en un intento de terminar con la pequeña ONG Didesur (Dignidad y Desarrollo para el Sur) que pusieron en marcha hace más de dos décadas y de la que todavía forman parte hoy como voluntarios algunos de sus hoy rivales internos como su antecesor Pablo Bellido o el actual consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, echándoles del local municipal que mantenían abierto en el Foro Joven de la localidad y que prestaba las funciones de sede, además de tienda de productos de comercio justo, por cierto el primer centro de este tipo en toda Castilla-La Mancha.

«Es el día más triste de los 22 años de existencia de Didesur», afirmaba ante su sede a principios de esta semana la coordinadora de esta ONG, Teresa Luengo. La causa, «el Ayuntamiento de Azuqueca y en concreto su alcalde, José Luis Blanco ha decidido que dejemos el local en el que venimos trabajando en los últimos años». Todo esto lo decía acompañada de miembros de la ONG y del exalcalde de la localidad, Florentino García Bonilla, a quien agradeció haberles cedido hace más de quince años, ese pequeño local en los bajos del entonces Foro Cívico, al igual que al resto de gobiernos que lo han mantenido. De hecho, todo parecía indicar que seguiría igual en el actual mandato porque la Asociación había recibido una comunicación por escrito de la técnica de Participación Ciudadana el pasado 1 de septiembre ampliando la cesión del uso del local un año más.

Pero, de manera sorpresiva, un nuevo comunicado esta vez de la propia concejala del área, Charo Martín, revocaba esta decisión apenas un mes después, apelando de manera muy escueta a la «escasez de espacios municipales». Primero por correo electrónico el 1 de octubre les daba un plazo de quince días para dejar libre el local y al cumplirse dicho plazo sin llevarse a cabo el desalojo de manera voluntaria por parte de Didesur, les mandó una carta fechada el 7 de noviembre en que les daba cinco días más «para que el espacio quede totalmente libre y vacío». Y como concejala de Desarrollo Sostenible les comunicaba que necesitan disponer de ese espacio de 94 metros cuadrados concedido sin limitación de horario, lo que el Ayuntamiento considera «un agravio comparativo con lo que cedemos a otras asociaciones del municipio».  A cambio, el Consistorio les ofrecía un despacho, un lugar que los voluntarios de Didesur consideran inapropiado e insuficiente para llevar a cabo sus actuales actividades como tienda de comercio justo.

«El actual alcalde ha decidido resolver algunas cuitas internas con personas de su partido que son voluntarias en esta asociación, cerrando este espacio». afirma Luengo y añade, «para quien se pregunte qué pasa entre el 1 de septiembre y el 1 de octubre es una sentencia del Juzgado nº 5 de Guadalajara que dice que José Luis Blanco ha perdido una denuncia que presentó contra algunas personas que son voluntarias de esta asociación -entre ellas, ella misma- en las que les acusaba de vulnerar su derecho al honor». Otros de los denunciados en este caso es el también azudense José Luis Escudero, además de otras dos personas, que vertieron varias críticas contra la figura de Blanco como alcalde, en su labor política, justo cuando este presentó su candidatura para desbancar a Emiliano García Page en las primarias regionales del año 2017, críticas realizadas en perfiles sociales y luego reproducidas en varios medios de comunicación y que finalmente, el juzgado ha creído que están amparadas en la libertad de expresión y dentro de los límites de la crítica política y por tanto sin ser insultos, ofensas o injurias, como Blanco creía y por las que les demandó.

«Él quiere que Didesur no exista en Azuqueca. La mala noticia para él es que vamos a seguir existiendo», afirmaba tajante la portavoz de la ONG. «No nacimos para ser serviles, ni para callarnos y no lo vamos a hacer. No sabemos cómo continuaremos, pero lo haremos», espetaba directamente dirigiéndose al alcalde campiñero.

Está claro que la cosa huele a venganza por parte de Blanco ante sus rivales políticos Bellido y Escudero. Además, ha ido a hacerles daño donde más les duele, en ese rincón que mantenían, no como cargos políticos ni como miembros del PSOE, sino como personas comprometidas con aquellos que menos tienen, con los desfavorecidos del planeta, fines y objetivos que mantiene la ONG a la que pertenecen. Y en el ataque se lleva por delante la acción social y humanitaria de toda la asociación, en un intento claro de hacerla desaparecer del mapa, sin importarle nada más.

Sin embargo, desde el otro lado de la trinchera, las cosas se ven de muy diferente modo. «Me parece que, una vez más, algunos colectivos quieren utilizar un problema que ellos mismos han generado para hacer daño al equipo de Gobierno cuando bastaría con echar un vistazo a los nombres de los integrantes de esta asociación para entenderlo todo», afirmaba en un comunicado sobre este conflicto abierto la edil de Desarrollo Sostenible, que piensa que son Bellido, Escudero y compañía los insolidarios con el resto de asociaciones al no conformarse con el despacho que les ofrece el Ayuntamiento: «Espero que deje de servir a intereses sectarios y partidistas y sepa compartir El Foro con el resto del tejido asociativo de esta ciudad». Con estas declaraciones de Charo Martín queda claro que esta no es sólo una cuestión de falta de espacio ni de reparto de recursos sino que es un nuevo capítulo barriobajero de una lucha intestina entre militantes de un mismo partido en una pequeña localidad -cierto es que cada vez menos pequeña- pero que se disputa en las distancias cortas y donde una de las partes, la de Blanco y su Equipo de Gobierno, ha decidido utilizar el desalojo como arma más efectiva contra el otro sector, claramente mayoritario fuera de Azuqueca -no hay que olvidar que Bellido es el secretario provincial del PSOE y hombre de confianza de Page, que le elevó a segunda autoridad civil de la región como presidente de las Cortes, sólo por detrás de él-.

El ya penúltimo desencuentro fue el propio cierre hace dos años de la Casa del Pueblo de Azuqueca, un local que albergaba la sede del PSOE y que los militantes afines a Bellido y a Escudero acusaban a Blanco de no pisar, a pesar de llevar sus siglas como alcalde, con lo que no daba cuenta de su gestión ante sus propios compañeros. Entonces la ejecutiva local tuvo que tomar esa decisión dijo que, obligada por las deudas provocadas a su vez por el reiterado impago de las correspondientes cuotas de buena parte de los militantes de la agrupación local, poniendo el dedo acusatorio, claro está, en José Luis Blanco y la mayoría de los miembros de su Equipo de Gobierno. Para más inri, se daba la circunstancia de que la casera era una concejala socialista del bando del alcalde, aunque ignoramos si alguien la pidió que aguantara sin cobrar por solidaridad obrera o si esta forzó el cierre exigiendo el pago de la deuda.

En cualquier caso, es público y notorio que la división entre socialistas en Azuqueca no solo va a menos, sino que se agrava con el tiempo, utilizando ambos bandos todas las armas a su disposición para dañar al contrario, pero formalmente compañero, aunque sea sólo de carné. El partido a nivel regional y provincial ninguneando con sus ausencias a la segunda localidad en importancia de Guadalajara -como se pudo comprobar en la presentación del nuevo polígono industrial ALMA– y la otra con la entrada a la espinilla sin balón, en el ámbito estrictamente local y rozando lo sentimental.

El alma del Corredor

ALMA Az.

Los alcaldes de Meco y Azuqueca firmado el protocolo de la nueva Área Logística // Foto: Ayto. Azuqueca

Por Álvaro Nuño.

Si hace apenas dos semanas hablábamos de esa frontera en muchos casos parece que infranqueable para muchos asuntos entre las comunidades autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha y que separa los municipios de Meco a un lado y Azuqueca de Henares a otro, justamente esta semana conocíamos la noticia de que ambas localidades van a encabezar un ambicioso proyecto urbanístico y empresarial de manera conjunta y compartida entre ambos territorios. Lo han bautizado como «ALMA Henares», que son las conseguidas siglas de Área Logística Meco-Azuqueca y a él se le añade después «Parque Tecnológico»

Sigue leyendo

Cerrado por división

PSOE Az.

Un militante azudense descuelga el cartel del PSOE de su sede cerrada. // Foto: Santiago Casas (Twitter)

Por Álvaro Nuño.

Los militantes del PSOE de Azuqueca de Henares tendrán que reunirse a partir de ahora en algún bar del municipio cuando quieran celebrar una asamblea tras el cierre de su sede, la «Casa del Pueblo»,  que se materializó de hecho ya a mediados de este mes. La causa: la imposibilidad de hacer frente al pago del alquiler y de los gastos de funcionamiento ante los retrasos en sus aportaciones de la mayoría de los concejales y del personal de su propio grupo municipal, algunos desde hace meses y otros desde prácticamente el comienzo del mandato, va ya para cuatro años. Este ha sido el último episodio del agrio divorcio existente entre una parte del partido azudense y el equipo de Gobierno socialista encabezado por su alcalde José Luis Blanco, y que amenaza con estallar en guerra civil a las puertas de las elecciones municipales del 26 de mayo.

Sigue leyendo

“Juego de Tronos” no solo está en Zafra

Bellido (izquerda) abraza a Blanco (derecha) durante la toma de posesión del segundo como alcalde de Azuqueca de Henares. //Foto: Guadapress

Bellido (izquerda) abraza a Blanco (derecha) durante la toma de posesión del segundo como alcalde de Azuqueca de Henares. //Foto: Guadapress

Por Patricia Biosca

Con el olor a fiesta aún impregnado en las ropas de los azudenses, cuando aún la pólvora de los fuegos artificiales estaba en el aire, en ese momento feliz e inconsciente de cansancio en el que aún no ha llegado la resaca. Apenas acabas los festejos de Azuqueca de Henares, su alcalde junto con su equipo pensó que era el momento idóneo para hacer público un estudio de popularidad de los actuales cabezas de partido del pueblo. Una encuesta en la que el socialista y actual primer edil José Luis Blanco aparecía ante los ojos de los cuatrocientos vecinos participantes como el caballero de dorada armadura (¡Oh, sorpresa!) mientras sus rivales no llegaban ni al rango de aguador de escudero. Pero el paseo a caballo meneando pelazo y esgrimiendo sonrisa apenas le duró unas horas. El PSOE de Azuqueca de Henares (o sea, su propio partido) afirmaba en otro comunicado que no tenía ni idea de que se hubiera llevado a cabo un “supuesto estudio de valoración”, que la portavoz reflejada en la nota había sido sustituida y calificaba la jugaba de Blanco como “campaña de publicidad a destiempo”. Ya estoy escuchando los teléfonos porque Netflix, HBO, Amazon e incluso Apple se quieren hacer con los derechos del culebrón. Sigue leyendo

Valerio

Valerio

Magdalena Valerio, con su cartera de ministra, rodeada de militantes y amigos del PSOE de Guadalajara. // Foto: José Luis Blanco (Facebook)

Por Álvaro Nuño.

De pocas cosas se habla hoy en Guadalajara más que de esta. Por supuesto, en los medios de comunicación locales, que califican el día como de «histórico», pero también en la calle porque no todos los días tenemos una vecina que llega a Ministra del Reino, como Romanones lo fue, pero en democracia, cosa que no había ocurrido nunca. Desde que se conoció su nombramiento por parte del también recién estrenado Pedro Sánchez, antes de ayer, quien más y quien menos ha hecho un hueco para ver en los telediarios a esa extremeña-alcarreña prometiendo su cargo delante del Rey Felipe VI en el Palacio de La Zarzuela o en el traspaso de cartera con su antecesora en el cargo, la popular Fátima Báñez. Hoy sigue el protocolo institucional puesto que es viernes y se celebrará el primer Consejo de Ministros en La Moncloa y habrá foto oficial del nuevo Gobierno, ya sin el Borbón, en las escalinatas del Palacio primera y en el interior después.

Sigue leyendo

El cartel

2017.02.16 Centro salud Azuqueca

El Ayuntamiento de Azuqueca es el autor de estos carteles // Foto: GuadaTv

Por Álvaro Nuño.

Ante el soberano cabreo de sus propios compañeros de partido, el alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, ha colocado dos carteles, uno en el Centro de Especialidades y otro en el edificio que albergará el prometido segundo Centro de Salud en los que se puede leer: «Azuqueca exige a Page la construcción del 2º Centro de Salud Ya!. Blanco da así cumplimiento a una moción aprobada en el Pleno de su Ayuntamiento del pasado mes de octubre en la que, a propuesta del PP, toda la oposición, apoyaba  «la instalación de pancartas reivindicativas» reclamando la construcción inmediata del segundo centro de salud. En el propio debate, el primer edil recordaba ya que en el presupuesto regional para 2018 se había incluido una inversión de 2,2 millones de euros para el centro de salud de Azuqueca. «¡Qué mayor compromiso que eso!», afirmaba Blanco entonces. Con eso y con todo, el regidor azudense ha plantado los dos carteles que han enfurecido a sus compañeros de bancada, que le han exigido que los retire.

Sigue leyendo

El PSOE arranca motores

2018.01.25 PSOE

Sara Simón (segunda por la izda.) y Julio García (centro), nuevos secretarios locales del PSOE de Guadalajara y Azuqueca // Foto: Guadaqué

Por Álvaro Nuño.

Sara Simón y Julio García son desde esta semana los nuevos secretarios locales del Partido Socialista en Guadalajara capital y Azuqueca de Henares. La elección de las nuevas ejecutivas locales cierra un periodo convulso dentro del PSOE, que comenzó por la sorpresiva victoria de Pedro Sánchez como secretario federal y que partió por la mitad al partido del puño y la rosa entre sanchistas y susanistas. Pese a las constantes llamadas a la unidad por ambas partes, los dos bandos se enfrentaron de nuevo en las elecciones a la secretaria regional del PSOE, donde el presidente regional Emiliano García Page (susanista) ganó holgadamente al alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco (sanchista) y después en las elecciones a la secretaria provincial, en las que Pablo Bellido (susanista) reculó finalmente en su promesa de no presentarse si la presidenta de Andalucía no era la nueva secretaria general -como así ocurrió- ganando por goleada a la candidata sanchista y «blanquista», Ana Fabián, alcaldesa de Tierzo.

Sigue leyendo

Dolor

2017.12.29 Azuqueca

Concentración en la PLaza de la Constitución de Azuqueca, ayer a las 12 de la mañana // Foto: SER Guadalajara.

Por Álvaro Nuño.

Se llamaba Arantxa. Tenía 37 años, 3 hijos de 12, 10 y un año y medio. Vivía en Azuqueca y trabajaba en una gasolinera. Era inocente, como sus tres hijos. Como las 47 mujeres que han sido víctimas mortales este 2017 de violencia de género, como las 40.366 víctimas de maltrato con denuncia interpuesta. A las 7:45 de la mañana, en su domicilio de la calle San Miguel -en pleno centro de la localidad campiñera-, que compartía desde hace cuatro años, su compañero, un hombre de 40 años, con antecedentes de violencia de género con otra mujer ya en 2007, la ha asesinado con un cuchillo delante de sus hijos. Después, el muy cobarde se ha «autolesionado» y ha sido trasladado al Hospital de Guadalajara, donde dicen que no se teme por su vida. Muchos piensan que estos asesinos podrían cambiar el orden e intentarse suicidarse antes de matar si es que creen que su vida ya no merece la pena ser vivida, y que dejen a sus mujeres en paz.

Sigue leyendo

Pedir perdón

2017.11.10 Bellido1

Pablo Bellido, ayer, en la presentación de su candidatura // Foto: Equipo Pablo Bellido (Facebook)

Por Álvaro Nuño.

Lo que ocurrió ayer en la sede alcarreña del Partido Socialista es un fenómeno extraordinario. No es habitual que un político se arme de valor y públicamente pida perdón a pecho descubierto por un error cometido por él mismo en una acción, una declaración o una postura que adoptó en el pasado y de la que se arrepiente. Lo habitual es negar la mayor, dar la callada por respuesta, achacar el error a las circunstancias o, una cosa también habitual, echar la culpa al mensajero. Cuántas veces hemos oído decir que tal frase está sacada de contexto o que no se han entendido tales o cuales palabras.

La verdad es que en este caso, el secretario provincial del Partido Socialista, Pablo Bellido, no tenía otro camino si quería -como parece que quiere- mantener su puesto al frente del PSOE de Guadalajara.

Sigue leyendo

Blanco vs Page

blanco__page_y_pedro_sanchez_1 DigitalCLM

José Luis Blanco, Emiliano García Page y Pedro Sánchez // Foto: eldigital CLM

Por Álvaro Nuño.

Poco tiempo han durado las espadas envainadas en los cinturones de los militantes socialistas de Castilla-La Mancha. Tras las elecciones primarias para elegir al secretario general, que sorpresivamente ganó Pedro Sánchez, tanto en España como en Castilla-La Mancha, parecida contienda se reproduce ahora con la campaña para dirigir el PSOE regional, esta vez entre el actual secretario y presidente del ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y el actual alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco. Los dos han pasado el trámite de la presentación de avales y ya están inmersos en una contienda donde el rojo de las paredes de las agrupaciones locales no se sabe si es pintura, carteles o sangre. La suerte está echada. La campaña se desarrollará hasta el viernes 29 de septiembre y, un día después, tendrá lugar la votación, mientras que la proclamación del secretario general se celebrará en el XI Congreso de los días 28 y 29 de octubre en Toledo.

Sigue leyendo