El País de la Plata echa a andar

“La Diputación ha dado forma a este proyecto, que es una vieja aspiración del Ayuntamiento de Hiendelaencina, contando con el firme apoyo del Gobierno regional de Emiliano García-Page. José Luis Vega, presidente de la Diputación Provincial.

Por Gloria Magro.

Después de unas semanas de frío intenso y ya con la vista puesta en la Semana Santa, los días se presentan templados y soleados en la Sierra Norte de Guadalajara. El campo aún conserva los colores invernales y no los perderá por estos parajes hasta bien entrado el mes de abril, aunque eso no disuade a los visitantes. Al menos no en Hiendelaencina (115 hab.), donde su afluencia es continúa. Además de los peculiares paisajes serranos y la gastronomía, en los últimos años los restos de su pasado minero también han resultado ser un imán para los turistas.

Sigue leyendo

Despoblación, estrategias a diez años vista

Por Gloria Magro.

thumbnail (19)

Foto: Diputación Provincial de Guadalajara

A la pequeña localidad de Orea (177 habitantes) la separan apenas once kilómetros de su vecina turolense Orihuela del Tremedal (493 habitantes). Ambas acogieron el pasado fin de semana el Día Internacional de los Bosques, en colaboración con el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico; pero mientras éste último municipio se podría beneficiar de la consideración de Teruel como provincia despoblada, la localidad alcarreña, pese a estar en pleno Alto Tajo, en una de las zonas con densidad de población más bajas de Europa y a más de dos horas en coche de Guadalajara capital, quedaría fuera de todo tipo de ayudas por este concepto. La nueva estrategia regional sobre despoblación que acaba de ser presentada por el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, tiene como objetivo revertir esta situación de aquí a 2031.

Sigue leyendo

Pastrana, vuelve el público a la Feria

Por Gloria Magro.

thumbnail (16)

Foto: Apicultores de Guadalajara

Los expositores han regresado de nuevo a Pastrana. Y con ellos los expertos, lo último en tecnología, las catas, las ponencias y los profesionales del sector apícola nacional e internacional. Y también el público. La localidad de La Alcarria recobra de nuevo la presencialidad en la cita anual más importante del calendario, la Feria Apícola, que este año cumple su cuadragésima primera edición con nuevos bríos después de haber superado con éxito el desafío de la pandemia en las dos últimas ediciones.

Sigue leyendo

Pastrana y la Feria Apícola virtual

Por Gloria Magro.

La Villa Ducal de Pastrana (858 habitantes) es desde el pasado jueves y hasta mañana domingo la capital mundial de la apicultura. En esta ocasión y debido a la pandemia habría que decir que es una capital virtual en una Feria Apícola de carácter telemático. El contexto por el Covid y la renovación de su Patronato gestor han hecho que este 2021 el encuentro apícola anual más importante de cuantos se celebran en España llegue a su 40 edición renovado en el fondo y también en la forma. Más de mil participantes se han inscrito en Feriaapicolapastrana.com.

Sigue leyendo

Después de la tormenta (II)

Por Gloria Magro.

Lo poco gusta y lo mucho cansa y vivir sumidos en una estación de esquí las veinticuatro horas del día ha podido con toda la querencia por la nieve que pudiéramos tener en Guadalajara. Afortunadamente, después de Filomena llegó Gaetan al rescate. Una pequeña ayuda meteorológica para librarnos de una vez por todas de la nieve y del hielo. Ahora queda examinar los daños, que a priori podrían ser cuantiosos y rezar para que esta batería de tormentas sucesivas con nombre no nos traiga aún más problemas.

Sigue leyendo

Ayudas públicas, diques de contención locales (I)

Frutería Alba, Marchamalo. Iniciar un pequeño negocio en estos momentos es una apuesta arriesgada.

Por Gloria Magro.

La empresa ha enviado a sus trabajadores un detallado informe con todos los recortes aplicados para lograr el mayor ahorro posible y la mayor contención de gasto. Se trata, claro está, de asegurar su supervivencia y en cierto modo de evitar en lo posible pérdidas de capital humano, esto es, de evitar despidos, lo que en principio parece digno de encomio y admiración. Recibida la misiva, el personal respira aliviado después de meses de incertidumbre. En el mercado y en la guerra todo vale, viene a decir el comunicado, y en el contexto actual somos nosotros o ellos, en este caso sus proveedores y hasta ahora y de alguna manera, socios comerciales.

Sigue leyendo

Un museo en la Santa Catalina

Por Gloria Magro.

En la entrada natural a la Sierra Norte, a poco más de una hora por carretera del centro de Madrid, aún se pueden ver a simple vista, esparcidos sobre el paisaje, los restos de lo que en su día fueron las principales minas de plata de España. Hiendelaencina (115 habitantes) contará en un futuro próximo con la primera mina musealizada de Guadalajara si sale adelante el anteproyecto que acaba de presentar su Ayuntamiento.

Sigue leyendo

La que se avecina

thumbnail

Cachopo asturiano en Arriaca Café. Los restaurantes no solo están llenos estos días sino que auguran una excelente temporada navideña.

 

Por Gloria Magro. 

Última hora de un viernes en las escaleras de acceso a El Corte Inglés de Guadalajara. Nos tropezamos a una de las dependientas, siempre tan agradable, y tras los saludos de rigor le comentamos que hemos dado una vuelta por varios departamentos y que en general vemos a sus compañeras muy desocupadas. Nos responde que así es, que ella lleva apenas treinta euros en ventas durante la mañana y eso en la sección de perfumería, y que en general la semana ha sido muy floja, tal vez por el tiempo. O tal vez por la crisis que está por llegar, nos dice así en confidencia: la gente no consume, está asustada y prefiere ahorrar, continúa. Me abstengo en indagar a qué crisis se refiere nuestra amiga: ¿Económica? ¿Política? Económica debido a la futura composición del nuevo Gobierno, me digo a mí misma, suspicaz. Mi compañera de andanzas mañaneras asiente, ella también intuye crisis. Sigue leyendo