“Rumbo rural”, el retorno del talento joven al Alto Tajo

Por Sonia Jodra

Aunque no se ha cumplido aquello de que de la pandemia saldríamos mejores, seguimos superándonos cada día en autodestruirnos, sí que es verdad que de aquellos días de encierro involuntario surgieron movimientos y colectivos que generan esperanza. Es el caso de “Rumbo rural”, una asociación que reúne a jóvenes vinculados con diferentes pueblos del Alto Tajo y que comparten el interés por fomentar iniciativas dinamizadoras en sus municipios. Algunos de ellos como su presidente, Enrique Collada, ya han puesto “rumbo rural” y se han establecido en estas pequeñas localidades desde donde teletrabajan y generan oportunidades para que otras personas puedan hacerlo.

Sigue leyendo

Andrea Compton, la youtuber de moda que creció en Roblelacasa

Por Sonia Jodra

Su canal de Youtube tiene 678.000 suscriptores y su cuenta de Instagram la siguen más de 420.000 personas. Por segunda vez le ha prestado su voz a Ash, en Canta 2, personaje al que en la versión original dobla Scarlett Johanson. Es una de las mujeres creadoras jóvenes con las que RTVE ha querido despedir el año con el programa “¿Quién se ríe ahora?” y junto a su amiga Inés Hernand escribió el libro autobiográfico “Que el fin del mundo te pille de risas”. En ese libro, y siempre que puede, presume de su infancia en plena Arquitectura Negra. Creció en Roblelacasa y su libro está plagado de anécdotas divertidas, emocionantes y afectuosas con este municipio en el que pasó una infancia como solo en un pueblo así se puede pasar.

Sigue leyendo

La generación que vivirá peor que sus padres

Por Sonia Jodra

Esta semana se ha presentado un nuevo Plan de Garantía Juvenil, destinado a paliar los terribles efectos que la pandemia ha tenido en el desempleo juvenil. Según la EPA, España tiene un 36,43 por ciento de desempleo entre las personas de 16 a 29 años (cuarto trimestre de 2020). El Consejo de la Juventud de España y el Instituto de la Juventud alertan de que ésta puede ser la generación perdida por la pandemia. Y comienza a acuñarse la creencia de que ellos sí vivirán peor que sus padres.

Sigue leyendo

Concienciar a la juventud es otra cosa

Por Sonsoles Fernández Day

El Ayuntamiento de Guadalajara ha grabado un spot dirigido a los jóvenes. La presentación del vídeo el pasado lunes en los distintos medios locales se hacía con estas palabras: ‘Un anuncio concienciará a la juventud de Guadalajara sobre la importancia de respetar las medidas anti COVID’. Después, amplían la información diciendo que el objetivo es sensibilizarles sobre la importancia de cumplir las medidas de seguridad e higiene frente al coronavirus y evitar su propagación.

Sigue leyendo

Juventud, divino tesoro

IMG_0641

Por Sonsoles Fernández Day

Domingo por la mañana en un parque de Cabanillas del Campo. La noche anterior unos chavales se habían tomado las copas en un banco, y cuando se hartaron de pasar frío, se fueron a casa. Había una botella y más vasos por el suelo y en una bolsa, lo que quedaba del refresco y de ron. A menos de doscientos metros hay un contenedor amarillo y unos cuantos más por toda la urbanización, seguro que les pillaba alguno de camino de vuelta a casa. En dos minutos podían haberlo recogido todo. ¿Por qué no lo hicieron? Sigue leyendo

Las elecciones del hastío

debate-cinco-elecciones-27_g

Los candidatos antes del debate.                         Foto:/EFE/REUTER/EP

Por Sonsoles Fernández Day

El próximo domingo 10 de noviembre los ciudadanos españoles estamos llamados a votar en las que serán las cuartas elecciones generales en cuatro años. Como dijo Federico Trillo: ¡Manda huevos! No voy a hacer ahora un análisis político que tampoco tengo ganas de meterme en jardines ni enfrentarme a nadie, pero necesito expresar el aburrimiento que me produce ver a los candidatos repitiendo el mismo discurso desde el mes de abril, el cansancio de escucharles criticándose unos a otros en lugar de presentar su proyecto político, y la pereza que me da votar otra vez, que tiene pinta de que volvemos a la casilla de salida. Las encuestas van dibujando el mapa de los posibles resultados otra vez sin una mayoría absoluta, pero con algunos cambios respecto a los comicios de abril. Puede que, pensando en los futuros pactos de los partidos, el indeciso se mueve más ahora por estrategia que por un voto de castigo. El castigo es volver a votar. Y a quien le haya tocado estar en la mesa electoral, que se consuele confiado en que le convalida varios años de purgatorio.

Sigue leyendo

El Foro Joven de Guadalajara

Foro Joven Gu.

Segunda reunión del Foro Joven de Guadalajara del 19 de octubre. // Foto: La Maraña

Por Teresa López Tomé (*)

El sábado 19 de octubre, el grupo impulsor del Foro Joven de Guadalajara, volvió a convocar el Foro Joven con una gran participación de jóvenes, entidades juveniles, entidades deportivas y culturales formadas por jóvenes, profesionales de juventud  y está vez con responsables políticos que quisieron estar presentes en el foro. La primera toma de contacto se realizó el sábado 8 de junio de este mismo año, donde se asentaron las bases y propuestas de la siguiente convocatoria del Foro Joven de la provincia de Guadalajara.  La primera convocatoria, tenía previsto alcanzar la representación de todas las comarcas de la provincia, pero se consiguió alcanzar un poco más de la mitad de participantes previstos. Veintisiete personas fueron las inscritas, un número más que suficiente, pero no cuando  más de la mitad está representado la parte central de la provincia, siendo mínima la representación de la Serranía, parte de la Alcarria y Alto Tajo.  

Sigue leyendo

Casas de apuestas, cultura y juventud

Casa apuestas

Salón de juego ubicado en la céntrica calle Sigüenza // Foto: Guadaqué

Por Víctor Aparicio (*)

2013, Ley 2/13, de 25 de abril del juego y las apuestas de Castilla-La Mancha, se empiezan a regular en nuestra Comunidad las salas de juego presenciales -la regulación del juego online es competencia estatal y dio comienzo en el 2011-. En los primeros 5 años tras la promulgación de dicha ley se crearon 250 establecimientos de este tipo en la región. Actualmente en Guadalajara capital existen 14 salas de juego, entre bingos y casas de apuestas. Por otro lado, en nuestra ciudad ni está ni se espera la apertura de una Casa de la Cultura, al tiempo que seguimos sin contar con una Biblioteca Municipal en condiciones, puesto que el pobre proyecto del anterior consistorio popular de la Biblioteca Municipal “José Antonio Suárez de Puga” en las instalaciones del CMI “Eduardo Guitián” no se asemeja ni de lejos a lo que debe ser una institución de tal nombre.

Sigue leyendo

¿Qué pasa con los jóvenes?

fotonoticia_20151006202937_500

Un informe revela la importancia de los jóvenes en el sistema español de ahora y de mañana. / FOTO: Europa Press

Por Míriam Pindado

El otro día me encontré a unos amigos de mis padres por la calle. Iban con su hija que este año está haciendo 2º de Bachillerato. Le pregunté qué tal había empezado el curso y me dijo que bien (los adolescentes siempre dicen que bien). Ella aún no sabe qué va a hacer cuando acabe el instituto. Tiene dudas y entonces me pidió consejo. Le respondí con muchas dudas y algunos tópicos que hace unos años tenían sentido. Ahora ya no tanto porque nadie se atreve a pronosticar qué futuro les espera a los jóvenes de este país, de esta comunidad autónoma o de esta provincia.

Se habla de una generación perdida (la mía), pero en realidad no sé cuántas generaciones se están perdiendo por el camino y cuántas podrían llegar a perderse en los próximos años si esto no cambia.

Si echamos la vista atrás nos veremos en el patio del instituto imaginándonos con 30 años, un buen trabajo, un adosado con jardín y algún hijo. Quimeras. Los tiempos han cambiado y los jóvenes de ahora ya se compran cremas antiarrugas y cuentan sus primeras canas. Y esto no tendría por qué ser malo de no ser porque muchos de ellos, jóvenes y ya no tan jóvenes a ojos de la Administración, se han visto obligados a dejar de soñar con un buen trabajo, un adosado con jardín o una familia. Al menos de momento.

Esta semana ha llegado hasta nuestra región la Gira Juventud Necesaria. Se trata de una iniciativa del Consejo de la Juventud de España que desde septiembre está presentando en las capitales de todas las comunidades autónomas un informe sobre la realidad de los jóvenes. Sigue leyendo

Mil quinientos veintidós

Imagen de la manifestación convocada por Juventud Sin Futuro en abril de 2013 en Madrid.//Foto: infolibre.es

Imagen de la manifestación convocada por Juventud Sin Futuro en abril de 2013 en Madrid.//Foto: infolibre.es

Por Ana María Ruiz

1522. Una cifra que a ustedes, lógicamente, no les dirá nada así en bruto y sin ninguna explicación. Pero detrás de cada uno de sus números hay una persona, una vida, una cara y un futuro todavía por escribir. Porque esos 1522 son los jóvenes de entre 20 y 35 años que decidieron salir de Guadalajara en 2013 y marcharse al extranjero o a otras comunidades autónomas en busca de una oportunidad que nadie les ha dado en su propia provincia, en su propia región, en su propio país. Y estos más de mil quinientos hombres y mujeres se suman a los cerca de diez mil que hicieron las maletas en toda Castilla-La Mancha.

Los datos que manejo pertenecen a las estadísticas del INE correspondientes al año 2013, ya que los de 2014 están sin cerrar, pero todos los indicadores apuntan a un importante incremento del flujo migratorio juvenil, que no ha hecho sino aumentar desde el año 2008 con el inicio de la crisis económica.

Sigue leyendo