En riesgo extremo de despoblación

Por Sonsoles Fernández Day

Hubo un tiempo, después de pasar un par de meses encerrados en unos metros cuadrados y de recuperar por fases y poco a poco la libertad de movimiento, en el que las encuestas y los informes presentaban la España rural y vaciada como el lugar ideal para mudarse, el oasis para huir de la pandemia, para sentirse libre, apartado y seguro. ‘El dinero no da la felicidad’, decían ocho de cada diez españoles, soñando con aire puro, sus gallinitas y las verdes praderas. Pero abrieron las terrazas de los bares y la felicidad cambió de rumbo.

Sigue leyendo

Atentos al resultado

Por David Sierra

Los alcaldes y alcaldesas de los pueblos de nuestra comarca, y de toda la región castellano-manchega, han recibido en las últimas semanas una carta firmada por el vicenconsejero del gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, en la que les informa de la catalogación en la que ha quedado encuadrado el municipio en cuestión que presiden de acuerdo a la zonificación rural establecida dentro de la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo Rural de la región.

Sigue leyendo

De mayores, al pueblo

Por David Sierra

Repartidor del programa ‘Como en casa’.

En estos tiempos en los que la despoblación en la que se sumerge buena parte de la provincia de Guadalajara se ha convertido en una preocupación habitual en los discursos de los responsables políticos de turno, adquiriendo hasta tal punto el rango de problema de Estado, de forma que un buen puñado de los fondos que recibirá nuestro país de cara a la recuperación están previstos en su destino a incentivar la soluciones que permitan retornar a la gente al medio rural. O al menos, evitar que se sigan yendo.

Sigue leyendo

Ambiciones

Por David Sierra

Llevaba las manos gastadas, a modo de garra como el azor que acecha una presa. Callosas y envejecidas ante las durezas a las que había tenido que hacer frente. Y al mismo tiempo, descansadas, por fin. Marcelino ronda ahora un tanto en fuera de juego, aclimatándose a una nueva situación. La de abordar el merecido respiro que ofrece la jubilación, después de un cuarto de siglo atendiendo al municipio que un día le acogió como un vecino más cuando la despoblación hacía estragos, como en casi todos los de la provincia.

Sigue leyendo