
El PP fue el partido más votado en Guadalajara en la noche del 20D. // Foto: PP Guadalajara
Por Borja Montero
Las elecciones generales del 20-D y sus nunca vistos resultados han traído consigo análisis de todo tipo. Además de aquellos al respecto del contenido ideológico de las propuestas y los mensajes, de las “líneas rojas” que cada uno traza o de los posibles ‘compañeros de cama’ que la nueva composición arco iris del parlamento puede traer a quien pretenda gobernar, el método de designación de los escaños también ha sido uno de los temas que más se han sacado a colación desde la noche del domingo. Todas las formaciones políticas, excepto quizá el PSOE, han aludido a la actual Ley Electoral al sentirse perjudicados por la forma en la que está prevista la celebración de los comicios, los recuentos y el posterior reparto del pastel, algo a lo que tradicionalmente solo hacían referencia los partidos más pequeños. Incluso el PP guadalajareño, a través de su presidenta, ha reflexionado acerca de la justicia o no de la designación de diputados en la provincia en estos comicios, a pesar de los beneficios en forma de actas de diputado que, dadas las reglas del juego, esta formación ha obtenido a nivel nacional (y, en anteriores ocasiones, también en Guadalajara). Sigue leyendo